Entrevista realizada por Luishard

“Y si hay una cosa que la tenemos reclara, es que si hay que pagar por una «gira” pues no habrá gira”

Amigos de Dioses del Metal, desde tierras almerienses, pujando por hacerse un hueco en la escena, os traemos a Combativo. Damos las gracias a Gino (voz) y a Dani (guitarra) por dedicarnos tiempo y palabras.

La review de vuestro disco, Rara Avis, la podemos leer en el siguiente aquí.

Bueno, empecemos a “combatir”. Tras cerrar vuestro anterior proyecto, Ever Silence, tengo entendido que lo cambiasteis todo, desde el estilo de música hasta los amplificadores, ¿algún motivo para quemar las naves y hacer borrón y cuenta nueva?.

Antes de nada; gracias por tú apoyo y gracias también a todo el equipo de Dioses Del Metal. Esa crítica, para nosotros ha sido muy grata, ha sido la hostia!!. Veamos, Combativo nace porque Ever Silence estaba en las últimas y un día el guitarra principal de la banda decide irse y el resto sin él no veíamos que Ever debiera continuar.

¿Motivos?, el desgaste con el tiempo del grupo, mucha labor y poco avance. Fue cuando los que estábamos en aquel entonces nos propusimos continuar pero dando un giro de180 grados, del Thrash Death al Heavy Metal pero tirando por influencias más retros, más clásicas y no tan modernas para intentar sonar diferentes.

Cambiando los transistores por válvulas y aprendiendo a tocar de forma diferente tanto la batería como el bajo y la guitarra, investigando con los pedales se cambió totalmente el sonido, lo mismo pasó con la forma de componer música, letra, voz e idioma. Sumando a todo esto el intento en mantenernos en armonía, porque a todos tanto cambio de golpe como que no es «normal», puede marear, jajaja.

¡Menuda mutación!. ¿Hubo pensamientos “impuros”, jejej, esos de dejar la música y a otra cosa?.

Jajaja, no, solo hubo unos pocos machetazos, pero fueron limpios. El fin de algo siempre es el principio de otra cosa y en este caso formamos una buena base, la cual iniciamos con mucha fuerza y ganas, las mismas que mantenemos hoy.

¿Qué es preferible en una banda?, llevarse bien o hacer buena música.

Gino: Bueno yo diría que las dos cosas son importantes en una banda, pero claro está que es preferible llevarse bien y disfrutar con los tuyos lo que salga y si encima sale bien, mejor aún, jeje. Nosotros somos dos tipos que nos gusta el Rock, y no nos paramos a pensar en si es buena o mala, si le va a gustar a éste o al otro, tocamos lo que sentimos en ese momento y disfrutamos haciéndolo y eso es lo que está plasmado en el disco.

Estáis asentados en Almería, buena tierra que conozco bien, ¿cómo vamos de Metal, el ambiente, bandas, conciertos, oportunidades, ….?, ¿botella medio llena o medio vacía?.

Gino: Almería es una ciudad increíble y tiene un clima sin igual. En Almería tenemos muy buenas bandas como: Endless, Conjuro, Onomasi, Rencor, Lapidated, Skala de Richter, Reincarnation, Restos de la Criba, entre otras. Concretamente en la Asociación «Dando la nota«, lugar donde ensayamos, hay unas bandas que quitan el hipo, en general desde siempre las ha habido muy buenas en nuestra tierra. Mucha afición y muy buenos músicos, pero eso sí, acá no llegan esas bandas de fuera que a veces van a Murcia o a Granada y que nos gustaría ver, ahí si estamos un poquito atrás.

Creo que en Almería como en España deberíamos respetar y valorar más la música que aquí se hace, porque hay bandas increíblemente buenas. Sí, si está muy bien lo internacional pero tanto chupársela que no le damos cabida a lo nuestro, y luego dicen  “es que acá no hay Metal”, y claro si no apoyas a los grupos de tu ciudad al final se cansan de todo y de gastar gita, para que luego ni siquiera les hagan el aguante en los conciertos. Esos mismos son los que tiran tierra sobre las bandas que intentan tocar lo que les gusta, así que oportunidades para tocar en Almería, las justas.

Vosotros venís del Death y eso se nota en la portada, ¿de quién fue la idea y que se quiere trasmitir con ella?.

Gino: Bueno sí; La verdad es que fue cosa de los dos, queríamos expresar la deshumanización del mundo ante el sufrimiento, la decadencia de la especie cada vez más automatizada y fría la cual mayormente responde a los siniestros planes de las grandes élites mundiales y que ha perdido, lo que para mí es lo más importante, que es la búsqueda de la paz espiritual, pero claro ninguno de los dos sabíamos como expresarlo y de eso se encargó la gran artista y mejor amiga Isa Martínez Mena quién consiguió hacer visible nuestros pensamientos.

¿Porqué ese título, Rara Avis?.

Dani: Pues Luis, sinceramente porque no encontramos otro título que definiera mejor nuestra música, ni que defina mejor lo que es Combativo. Partiendo de la base de que nos hemos respetado al 100% nuestras influencias.

Gino es argentino y tiene un cultura musical diferente a la mía aunque si coincidimos en muchos gustos, pero en otros no y eso ha sido clave para definir nuestro sonido, sin imponer nunca ninguna línea fija, ni de tratar de decirnos lo que tenemos que escuchar, sino que marcamos un concepto, una propuesta y así hemos construido Rara Avis.

Yo intenté definir toda la escucha del álbum con la frase “Cohesionado y muy potente”, espero haber acertado, jejej. Ponedme una vosotros.

Luis, decirte que has herrado completamente porque nosotros desde siempre lo hemos definido: muy potente y cohesionado. Ajajajajaj….Tanto tu definición como la descripción de los temas que has hecho nos ha parecido increíble. Se nota que estás puesto en géneros, grupos etc, etc.

Lanzáis el disco el próximo 9 de septiembre de la mano del sello Art Gates Digital, ¿os conocían de antes o fue casualidad?.

Dani: Entre casualidad, tozudez y torpeza por mi parte. Ésa mañana cuando recibí el correo y leí “Vaya manera de recibir mail de Combativo, no me olvidaré de vuestro nombre en la vida. Venga, vamos a trabajar”. Ajajajajaj, bueno algo le gustarían las canciones también digo yo. Lo siguiente os lo podréis imaginar; tirar de móvil y hostia Gino tronko!………….

Casi casualidad entonces, jejej. Uno de los secretos de vuestra música es que desarrolláis una sensación abrasiva en canciones muy trabajadas, variadas, entretenidas, de generoso minutaje y con letras reivindicativas, ¿hay ya un estilo “Combativo”?.

Dani: Pues no, creo que Gino por muy bien que cante o por muchas vueltas que le dé a sus letras y junto a mí, que soy un simple aficionado, el más malo de todos los amigos con los que me he criado que también tocan con guitarristas que conoces de otros grupos de la ciudad que los ves y dices joder!!. Y bueno, desde que el Rock existe no creo que nosotros hayamos inventado nada nuevo ni mucho menos. Seguro que habrá muchos combativos por ahí, pero eso sí que te soy sincero, los desconocemos.

Dejando atrás las etiquetas facilonas, describidme vosotros el tipo de Metal que hacéis.

Dani: ¿Combativo Metal?, ajajaja. Creo que por lo que hemos comprobado es que cada uno te asociará en comparación con lo que más se aproxime a lo que esté escuchando o haya escuchado. Unas veces te gustará lo que oyes y otras te harán una comparación menos racional. Y con las etiquetas pasa más o menos de igual manera. Francamente, elegimos desde un principio la del Heavy Metal o Metal, porque otra «etiqueta» que no sea Heavy Metal no la vemos. Por ejemplo; Thrash Metal, Stoner Metal, Doom Metal, Death Metal, Sludge Metal, Punk, aunque tengamos pinceladas de estos géneros y de algunos más, cualquier seguidor de algún género de estos te dirá tajantemente, esto no es Thrash , esto no es Doom, esto no es………Por eso optamos por Heavy Metal que es más global.

¿Quién lleva el peso compositivo?, ¿hay algún líder o entre todos?.

Gino: El tema compositivo lo lleva el amigo Dani, es él quien se encarga de llevar a la guitarra sus ideas, con las cuales luego trabajamos y damos forma a las canciones. Acá no hay ningún «líder» de esos, jeje, como te he dicho antes, somos los dos quienes trabajamos conjuntamente, si bien él se encarga de la parte instrumental, yo me encargo de las letras y voces, sin imponernos nada el uno al otro.

Al estudio de grabación, en Until Now Records, ¿llevásteis todos los deberes o hubo alguna improvisación?.

Dani: Todo se ha llevado al estudio bien machacado pero no puedes escapar de la improvisación y de probar cosas en el último momento. Y ahí está la «magia». «Es como cazar un duende»; te tiras toda la tarde ensayando un par de solos para ir a grabarlos poco, después llega el momento de grabarlo, le eres fiel a las primeras notas que traías de casa pero de repente coges un desvío, y empiezas a improvisar, paras de grabar y con cara de asombro miras a Enrique y a Gino y  dices, Jooooder!!!.

Y tanto de voz como de música hay algunos momentos que salieron así, por poner un ejemplo; ese pequeño solo (simplón) debajo del final del disco, que puede gustar más o gustar menos, eso fue un; “Quique pon la parte final de anestesia, que quiero buscar un arreglo para que no quede tan soso”. Tan solo un minuto después oyes a Gino decir “no busques más, ahí lo tienes”.

¿Qué tal trabajar junto a Enrique Prieto?

Gino: La verdad es que fue un verdadero placer haber grabado allí y trabajar con él. Desde el principio nos trató muy bien y nos brindó su amistad con lo que nos hizo sentir muy cómodos, también nos aconsejó a la hora de ejecutar algunas cosas para que quedasen mejor, sin mencionar el trabajo que se pegó en producir las baterías y aguantarnos todo el tiempo que duró la grabación, que no fue poco. Lo Décimos en el disco y lo vuelvo a repetir hoy aquí, Kike es un integrante más de Combativo en este trabajo, desde aquí le mando un saludo.

¿Grupos internacionales que os  influyen en vuestra música?.

Dani: Escuchamos en general de todo lo que suene o nos suene bien (bueno, regetón no) mayormente todo tipo de Rock desde el más popero hasta el más extremo, es lo ideal, enriquecerse de todo tipo de fuentes y no encerrarse o encasillarse solo en una dirección, por lo menos desde nuestro punto de vista. Por ejemplo,Gino es más de Judas, Caníbal Corpse, Alma Fuerte  y Hermétic  y yo más de Ozzy, de Paradise Lost, de Carcass,  y  Los natas y Dragonauta. Él es más de Centinela y yo más de Barón Rojo.Etc…

Uf!!, casi me acojonáis con lo del Reguetón, jajaja. ¿Cómo está siendo recibido Rara Avis por la crítica y el público?.

Dani: Está gustando, está hecho desde el corazón y eso se nota desde las primeras notas. A algunos le gustaría escuchar a Gino sobre otra base, otros a lo mejor esa música con otra voz y a otros les gustará a la primera escucha. Pero si nos dedicamos a hacer lo correcto, lo tradicional, nos engañaríamos a nosotros mismos. ¿Un riesgo?, sí, pero es la senda que elegimos desde el día uno y aunque suene a tópico primero está nuestros gustos y después el si gustará o no.

Está claro que es muy chocante, porque todo está bañado de un toque muy fuzzero y el que esté acostumbrado a otro tipo de sonidos más metálicos y menos gordos se quedará como cuando a un conejo le echan las largas.Jjjjjjjj. Eso sí, hay que oírlo. No deberíais perdéroslo el increíble trabajo de Gino en voces y letras ni tampoco el currazo de Enrique Prieto (Endless) y eso es lo que más nos va a costar, hacernos hueco en el preciado tiempo de cada uno y al igual que los medios de difusión como vosotros, estáis saturados de tanto grupo y exceso de curro que no nos podéis atender a todos, aunque lo intentéis, pero siempre será de agradecer.

Combativo agradece a esta página, a todo su staff, a sus lectores, a ti Luis por supuesto y a todos los que nos ayudáis a que Combativo día a día sea un poquito más visible.

Deseos, actividades, inquietudes…para lo que queda de año.

Gino: Pues terminar de acoplar a un/a bajista y a un/a batería (por cierto los puestos no están cerrados, si te gusta nuestra música, tienes equipo y ganas, en privado por Facebook del grupo vamos hablando y no dar ni un bolo hasta que el directo supere al disco. Y el primer bolo si no pasa nada, será igual que el último que dimos. Sí, que sea para recoger alimentos para los más necesitados. Somos un grupo como otros muchos que hacen esto por sentimiento, sabemos que hoy en día los sellos hacen lo que «pueden», no son Ong,s, jeje..y la banda en muchos casos tiene que invertir mucha pasta para empezar a rodar. Pagar, pagar y pagar.

Y si hay una cosa que la tenemos reclara, es que si hay que pagar por una «gira” pues no habrá gira, tocaremos puntualmente donde buenamente podamos y seguiremos peleándola. Hay bandas que se pueden permitir esta forma de trabajar y no les importa tener que poner pasta para tocar. Desde luego nosotros no compartimos esa manera de pensar. Nosotros hemos empezado humildemente esto y llegaremos hasta donde ustedes nos dejen llegar, porque hoy en día los usuarios de la red tienen más fuerza que mil discográficas.

Hemos apostado por lo digital, el cual (Combativo-Rara Avis) sale en todo el Mundo el 09/09/16, así que según si hay interés o demanda, pues haremos más o menos copias del CD, que en principio lo venderemos desde nuestro Facebook.

Pues Banda, todo el tiempo y espacio para despediros de vuestros fans, hemos llegado al final, ha sido un placer, nos vemos por Almería, suerte en el camino y un abrazo de acero.

Simplemente agradecer a la familia, a todos los amigos que han y están ahí apoyándonos, al amigo Canillas de «Dando la Nota»,a Kike por soportarnos y ayudarnos a realizar lo que un día fue un sueño, a Isa por su gran diseño, al amigo Balú (fotógrafo de la banda),a Art Gates Digital por apostar por nosotros, a todos los medios que nos dan difusión, al amigo Luishard, a ustedes «Dioses del Metal» por hacernos un hueco y eco en su web y un especial cariño a la Flia. Mañas y gracias a todos ustedes amigos que separaron a leer esta entrevista. Que el espíritu combativo no decaiga ante esta falsa democracia mundial, que quiere dominarnos y destruirnos. Salud y aguante el Heavy Metal.

Deja una respuesta