«Desnudamos a uno de los pilares de nuestra comunidad, un auténtico Metal Warrior»

Entrevista realizada por Crom  

Crom: Hola Christian, espero que cuentes la verdad y solo la verdad con la ayuda de Crom.

Para empezar, y aunque sea una pregunta tópica, me gustaría que contaras a nuestros lectores cuándo comenzó tu afición por el Metal y con qué grupos te iniciaste. 

Christian Darchez: En realidad mi afición por la música empezó a los 13 años cuando mi papa me hizo ver la película ¨The Doors¨ de Oliver Stone y Val Kilmer que estuvo genial como Jim Morrison! a partir de ahí comencé a darle más pelota al rock, puesto que mi papá para mi cumple me llevó a un recital de AC/DC por aquellos años y la cosa no fue muy bien es que me aburrí bastante ahí, mi papa me quería matar! aun no estaba listo para eso jejejeje bueno Jim Morrison logro el milagro y después de ahí me largue solito, a los 14 comencé a escuchar a Metallica, Megadeth, Sodom y todo lo que tenga que ver con el Thrash metal, hoy en día ya casi no escucho esa música y la considero para iniciados, ya que empecé con en eso. Más adelante agregue el metal clásico de Iron Maiden, Judas Priest y Dio, el grunge de Soundgarden y Alice in Chains, el rock progresivo de Yes y Pink Floyd, el rock gotico de The sisters of mercy y Dead Can Dance, El power metal de Helloween, Gamma Ray y Blind Guardian , el Black Metal de Bathory, el Death Metal de Vader y el metal progresivo de Queensryche y Fates Warning. Cabe aclarar que las bandas citadas de cada estilo son solo unos ejemplos de lo que empecé a escuchar, jejeje.

Sé que has escuchado mucha discografía de los clásicos, pero eres bastante joven y no pertenecen a tu generación ¿cómo es eso?

Chris: Es que desde muy joven leía mucho las revistas de mi país, especialmente una que se llamada ¨Epopeya¨ y de acuerdo a las citaciones de las publicaciones comenzaba a indagar bandas tanto viejas como a las emergentes, seguía las recomendaciones tanto en las criticas como de las entrevistas y así me iba ampliando, también comprada mucho las españolas ¨Metal Hammer¨ y ¨Heavy rock¨ mas cuando salían números especiales, mi favorito es el que le dedicaron al rock y metal progresivo. Después con la aparición de Internet fue mucho más fácil, más con Youtube que gracias a eso descubrí muchas bandas copadas también siempre desde lo viejo hasta lo nuevo. El estilo de comunicación cambió pero mi método es el mismo.

Eres una persona de gustos muy diversos dentro del Metal, pero te voy a poner en un compromiso, ponte en situación, en un escenario futuro un dios tiene el poder de condenar al olvido todos los estilos del Metal, pero te concede la oportunidad de salvar solo uno, ¿cuál elegirías?

Chris: Qué pregunta! jejeje, tendría que ser un Dios muy hijo de puta para pedir algo así. Es que todos los estilos de metal pasaron por su auge y decadencia y luego resurgieron, todo funciona en círculos y siempre hay un ¨Break¨, un revival que  rescata del olvido a los estilos caídos en el descrédito, como Dream Theater en los ’90 con ¨Images and words¨ que hizo que la gente le volviera a dar importancia al progresivo. Es una pregunta difícil que no sé como contestar, pero el estilo que más chance tendría de salvarse para mí seria el metal progresivo.

Ahora no quiero que te tiemble el pulso, ha llegado la hora de que se produzca el relevo generacional, igual que los equipos de fútbol deben jubilar a los veteranos para que entre sangre nueva, se te pide que jubiles a cinco bandas veteranas y consagradas, de las que aún tienen mucho éxito en sus conciertos pero que tú consideras que ya no tienen nada que aportar a nivel discográfico, elige las cinco que a tu juicio deben colgar sus guitarras. 

Chris: Más de uno va a pedir mi brutal ajusticiamiento en alguna plaza de valencia, Madrid, Barcelona o Murcia después de esto! jejeje. En sí hay muchos grupos que musicalmente ya dijeron todo lo que tenían para decir y solo graban como excusa para salir a la ruta por que la vida de ellos está sobre las tablas, sino se morirían de aburrimiento! el tema es que le ponen más energía a los conciertos que a los discos de estudio actuales y así la cosa no tiene gracia. Una de ellas son los Rolling Stones, AC/DC es otra (mas con la difícil enfermedad de Malcolm), The Cult (me duele en el alma decirlo), Black Sabbath y finalmente Deep Purple, mas allá de lo que los fans opinen (algo que aprendí en el tiempo que estoy acá es a no discutir con un fan) y del cariño que puedo llegar a tenerles a las bandas artísticamente hoy están en las antípodas. Lo siento. 

Olvídate de quién te está haciendo la entrevista y cuenta con sinceridad cuándo y cómo te uniste al equipo de Dioses del Metal, ¿fue algo importante en tu vida?

Chris: Todo paso con la polémica de los 2 Queensryche, buscaba distintos puntos de vista de cada versión de ambos y cuando llegue a Dioses del metal y comenté mi visión vi que a uno de los usuarios les habían dicho que con su comentario podía escribir en la pagina, y yo en un acto de celos dije ¨hey, cómo puede ser que a él le pregunten y a mi no?¨ jejeje si, soy muy jodido ya lo sé! y fue ahí cuando me dijeron que buscaban colaboradores y yo conté que hacía críticas amateurs en Facebook tanto de discos como de cine, las envíe y me dijeron que entendía del tema y me invitaron a unirme y yo acepté gustoso!. Fue algo que me cambió muchísimo, aprendí muchas cosas de lo que es la crítica musical y de las cosas que acarrea, tanto positivas y algunas no tanto. En lo personal me dio la oportunidad de poder expresarme, y eso me ayudo a madurar como persona, antes era muy egoísta en varios sentidos e intolerante y ahora que me embarque en esta misión me he vuelto mas altruista, reflexivo y mas tolerante con mi entorno. Algo muy positivo en mi vida estar en Dioses y voy a estar eternamente agradecido.

¿Cómo ha sido la evolución del Christian que comenzó a escribir hace casi dos años y el que escribe ahora?

Chris: Como mencione antes, aprendí muchas cosas de la crítica musical: no es lo mismo escribir en Facebook, donde a lo mejor te leen tus contactos que puede gustarle mucho lo que comentas y los que no, te pueden dar un comentario irónico y en una pagina como Dioses del Metal, que te lee gente que no te conoce personalmente, les puede gustar mucho y los que no te lo hacen saber a veces de forma muy efusiva. Fui adecuándome en mi forma de escribir para evitar esas cosas, cuando un disco no me gusta lo recomiendo para quien le puede llegar a gustar y siempre escribiendo desde el respeto, sé que no tengo la verdad absoluta tanto cuando un disco me gusta mucho y cuando no es así. Ese es mi secreto.

No sé si ser parte del equipo de Dioses del Metal te ha permitido conocer a músicos y asistir a sus shows, ¿te llaman para que acudas a ver sus conciertos?

Chris: Es que es así, desde que hice mi debut como cronista el 31 de agosto del año pasado comencé mi cruzada para ayudar a las bandas argentinas a tener la atención que en nuestro país no tienen, al principio lo hacía para darme a conocer pero después me fui involucrando cada vez más y podría decir que luchamos codo a codo por la causa, siempre recibo invitaciones a los shows, no puedo ir a todos pero trato de ir a los que puedo.

¿Crees que con tu labor ayudas a promocionar el Metal argentino?

Chris: Si, absolutamente. Siendo un argentino que escribo en una página española me dio la posición para poder ayudarlas en su difícil periplo y que los españoles las conozcan a mí me llena de orgullo, sé que el trabajo y el esfuerzo es de las bandas pero yo les doy un empujoncito, siempre digo que con unas fotos de la puta madre y una crónica alabándolas no basta: tenes que involucrarte bastante, hablar con ellos, conocerlos màs allá de las notas que componen y ayudarlos en los que pueda: a Psycho Side les conseguí el contacto del manager de Blaze Out para asesorarlos en la gira española que quieren hacer. Yo lo hago todo el tiempo e hice muchos amigos en la escena y hay muchas bandas que se contactan conmigo para que las ayude en la difusión, eso quiere decir que escucharon hablar de mí  y de mi labor y eso me parece genial. Recibo mucho cariño de las bandas argentinas y eso es muy importante para mí.

Seguro que tienes muchas anécdotas que contar, pero me gustaría que nos contaras sólo dos: la que más te ha emocionado y la más divertida.

Chris: Ah sí, sí!, la primera fue en mi debut como cronista en la grabación del DVD en vivo de Helker, yo estaba muerto del miedo ese dia! esa noche conocí a los chicos de Ironia que les recrimine la cantidad de covers que tocaron esa noche! y después Pyper Muguertegui, cantante de la banda por aquel entonces me respondió muy amablemente pese a que seguro quería asesinarme jajaja, a raíz de eso fue cuando empecé a difundir bandas argentinas, me hice muy amigo de los chicos de Ironia, y con Pyper ahora en su actual banda Gunner. La segunda fue este año cuando hice mi debut con la remera oficial de dioses del metal en la Exile Party de junio con Gunner y Soundtruck que termine de fiesta con las bandas con un estado de ebriedad bastante considerable y hasta ligue con una chica, a un cronista rara vez le pasan esas cosas!, ahí comprobé que las fiestas Glam siguen siendo salvajes como seguro lo fueron en los 80’, jajaja.

¿Qué cinco bandas argentinas en activo recomendarías a tu mejor amigo?

Chris: Es complicado, bandas consagradas activas en argentina hicieron que la gente no le de pelota a las bandas del under que en lo artístico surgieron propuestas muy interesantes, más que las consagradas diría yo. Acá si me pones en un compromiso por que si nombro y no nombro bandas la cagaria y seria una falta de respeto, por eso te digo que el under argentino es recomendable para cualquiera, debido a la cantidad de bandas de otros estilos que no son moneda corriente o que no fueron explotados con anterioridad, ahí tienen para elegir! Ya que las bandas consagradas son más tradicionales y están enraizadas con el denominado ¨heavy argento¨ que tiene una fuerte carga social y rara vez rompen sus propios moldes. Ahí esta la diferencia.

Aquí quiero que seas sincero, porque te escuchan tanto allá como acá, ¿interesa el Metal español en Argentina? ¿Qué bandas nuestras gustan más?

Sí, España siempre fue bien vista acá en Argentina a nivel musical, acá se escucha mucho a Mago De Oz, en un tiempo fue Barón Rojo, La Polla records, Obús, Héroes Del Silencio… por suerte ahora yo también puedo exportar e hice conocer en el circuito a Blaze Out, Keldark, Vrademargk, de a poco están llegando el recambio artístico que esta pasando en España, ojalá que ese recambio algún día se de en argentina.

Sé que cuentas con escasos medios para hacer tu trabajo, aquí en España es raro el hogar que no disponga de un buen ordenador y conexión a internet, pero me consta que allí no, ¿en qué condiciones realizas tu trabajo?

Chris: Yo hago mis trabajos en la pc de mi casa y como aún no contrate Internet, con la anterior compañía telefónica tuvimos una mala experiencia, pongo mis archivos en la memoria externa de mi teléfono para poder enviarlos, para descargar material me voy a algún Cyber café. Todo hasta que contrate a alguna compañía de Internet confiable que quiera trabajar aquí.

Me consta también que allá las promotoras no dan facilidades a los medios libre como el nuestro, ¿qué nos puedes contar?

Chris: Ese es otro tema complicado en mi país: los grandes promotores y las discográficas especializadas como Icarus Music se rigen con la creencia soberbia y denigrante de que los medios como el nuestro somos ¨pseudo medios de prensa que solo van por la entrada gratis¨ y que las acreditaciones a los shows internacionales están destinadas a gente ¨que trabaja de verdad y lo demuestra¨, yo siempre les respondo de la misma forma ¨preguntenle al mismísimo Diego Valdez (Helker) si soy un pseudo medio de prensa que solo va por la entrada gratis!¨, el tema es que los promotores y discográficas están siempre queriendo sacar billete de algún lado (bandas argentinas que son ¨invitadas¨ a telonear a algún grupo internacional, a las revistas que a su vez viven a costillas del artista etc.) y al saber que a nosotros no nos entra plata de ningún lugar y no nos pueden sacar nada para ellos, no somos profesionales y no tenemos nada que hacer en los shows de gran magnitud, me ha pasado de contactarme con promotores que leen los mensajes pero ni siquiera se dignan en contestar, se creen que por ser agrios con la gente son tipos serios en su trabajo, jactándose de profesionales cuando en realidad son todo lo contrario. Yo siempre denuncio esas cosas y no me importa que no me acrediten para shows grandes: ya sea internacionales, que lamentablemente toman medidas que no tienen sentido: les hacen pagar a las bandas chicas y medianas para tocar y así poder tener para pagarles a las bandas internacionales, no les dejan ver a los artistas que telonean (muchos de ellos no quieren ver a los músicos argentinos debido a sus egos elevados y sus pedidos extravagantes que siempre son consentidos) los hacen tocar con un sonido horrible y no son capaces de ceder equipos ya que están destinados al acto principal. En los festivales nacionales hacen prácticamente lo mismo solo que esa plata que les sacan a las bandas sirven para pagarles a las consagradas. Se hacen muy mal las cosas en mi país y eso afecta enormemente a la escena under, a mi no me quieren por que soy peligroso para los promotores y discográficas, más estando en un medio internacional: tengo un medio de difusión europeo y apunto a que las bandas under crezcan ya que los promotores se preocupan más en las bandas consagradas creyendo que son todos descendientes de Highlander y así nunca va a haber un recambio. Ellos me dicen que no me acreditan por que no hacen caridad, entonces ¿qué tendría que decir yo? No me entra plata de ningún lado, todo sale de mi bolsillo, ¿que es lo que hago, prostitucion gratuita? no me jodan! a mi no me vengan a hablar de caridad!

Acá en argentina hay muchas bandas y artistas que ya deberían colgar la guitarra, pero sin embargo siguen por que son las que más gente llevan y estos a su vez ellos no siguen la escena under. Una cosa deriva a la otra: mi problema con promotores y discográficas están ligadas a la actualidad de la escena argentina. Es triste pero verdad.

A pesar de todas las dificultades y sin sabores del día a día sigues dedicando parte de tu tiempo escribiendo en una página como ésta, sin recompensa económica, ¿por qué? ¿Qué es lo que te impulsa a seguir adelante?

Chris: Lo que me impulsa justamente es esa necesidad de poder expresarme, acá soy libre de dar rienda suelta a mis deseos de escribir de eso que tanto me gusta, es como una terapia para mi. Obvio que pasé cosas feas en la escena argentina, que en algún momento me dieron ganas de dejarlo, pero yo tengo el orgullo de un samurai y la perseverancia de un ninja en su misión como para abandonar así por que si y me dije ¨a la mierda con ellos, no me van a derrotar¨ y sigo, además hay muchas banda que me necesitan y no la pueda dejar en banda (expresión que significa ¨dejarlas solas¨), el hecho de sentirme necesario y útil es el motor impulsor de mi vida, para recibir primero hay que aprender a dar. Creo que eso tendría que ser para todas las personas en si.

Me consta que tú luchabas codo a codo junto a Crom y muy poca ayuda más, ahora parece que el equipo de Dioses del Metal ha crecido, ¿qué opinas de tus nuevos compañeros y de los cambios que se están produciendo en la web por la que tanto has luchado?

Chris: Se armó muy lindo grupo de trabajo, los compañeros nuevos: Ana, Luishard y Rockberto trajeron savia nueva a la pagina aportando ideas y contenidos, haciendo que seamos una fuerza a tener en cuenta, la gente se engancha un poco más a comentar, leer y debatir, les damos la chance de que tengan una interacción con nosotros que con una revista no tienen, ya que se escudan en el consabido ¨no nos hacemos responsables de las opiniones de nuestros redactores y ellos tampoco se hacen responsables¨, pero nosotros sí, les damos el derecho de comentar, de dejar su opinión pero siempre que sea con respeto y nosotros lo profesamos. Son cambios muy positivos y eso es bueno.

Dejemos un poco de lado y conozcamos un poco más a la persona, ¿vives solo, estás satisfecho con tu trabajo, te permite tu sueldo vivir con holgura? 

Chris: Vivo en un mismo lugar donde viven mi papá con su esposa y mis hermanos, al lado viven mi primo con su esposa e hijo, voy a dar la primicia aquí: mi ex novia y yo nos estamos reconciliando, por lo que mi condición de soltero no va a durar y tampoco le va a gustar la anécdota de la Exile Party, jejeje, pero eso fue antes que volviéramos a hablar y a reconciliarnos, lo aclaro. Mi trabajo consiste en limpieza y mantenimiento, al menos con lo que gano me alcanza para solventar mis gastos y pagar mis cuentas, por ahora estoy bien, no como me gustaria pero no me puedo quejar.

Cuéntanos cómo es un día cualquiera en la vida de Christian.

Chris: A la mañana salgo a trabajar de 6 a 2 de la tarde, llegar a casa, cocinar, comer, descansar un poco y sentarme frente a la pc a escribir algún articulo, sino salir a caminar un poco y hacer ejercicio, eso ayuda a liberar tensiones y activa la concentración, voy al cine seguido, a los recitales donde luego estoy con mis amigos músicos y cosas como esas. Llevo una vida muy movida gracias a Dioses del Metal, jajaja.

Sé que eres un gran apasionado del cine, ¿qué géneros y películas son tus favoritas?

Chris: Soy un cinéfilo desde que tengo memoria! empecé mirando los Spaghetti Western con mis abuelos y después las pelis de terror de la mano de ese gran psicópata que es Freddy Krueger en la saga de ¨pesadilla¨. Me gustan muchos géneros como la comedia, la acción, el drama, las biográficas, las comedias románticas, bélicas, ciencia ficción, los policiales, thrillers, las pelis de artes marciales, terror… Mis pelis que más me gustan son ¨Conan el barbaro¨ (la de john millius que se baso en el comic ¨la espada salvaje de conan¨), ¨Robocop¨, la saga de pesadilla, ¨Cyborg¨ de Jean Claude Van Damme. Hay muchas más pero son las que siempre nombro.

También me han dicho que te gusta el fútbol, ¿cuál es tu equipo favorito? ¿Qué otros deportes te gusta ver?

Chris: Mi equipo es el mas grande de la Argentina: Boca Juniors! por más que el archi rival River Plate tenga más campeonatos locales (la mayoría de ellos fueron comprados, de otra forma no se explica como tienen tantos, no son el Barcelona!), Boca ganó muchos campeonatos internacionales y alcanzó gran prestigio por eso y River no: a ellos no les sirve de nada los campeonatos locales por que cada vez que juegan copas internacionales terminan en bochornos! en cambio Boca le ganó una final del mundo al Real Madrid en el 2000 y al Milan en el 2003! River desde 1986 que no gana una final del mundo, la última vez que jugaron una en 1996 pasaron vergüenza frente a la Juventus. ¿Que diferencia no? a boca seguro los conocen en España por esa gran hazaña. RIVER SOS LA VERGÜENZA DE ARGENTINA! jajaja otro deporte que me gusta mucho es el boxeo, con mi papá miramos muchas peleas, por más que no sean de gran importancia, el boxeo es brutal!

Imagino que no te limitas a verlos, ¿qué deportes practicas, llevas una vida sana?

Chris: Creo que si, de vez en cuando juego al fútbol, hago ejercicio muy seguido y salgo a caminar, hay que estar en forma para las crónicas, jejeje.

Estamos finalizando, pero quiero que hables a nuestros lectores acerca de esas clases de canto que estás tomando y qué te ha llevado a ello. 

Con las clases de canto estoy teniendo muy buenos resultados, ahora puedo hacer cosas con la voz que antes solo podía imaginar, mi nivel aun es muy bajo pero me dicen que voy muy bien, a mi siempre me gustó cantar pero nunca tuve un profesor, y como que eso quedo encajonado. Hasta que me metí en esto y comencé a cubrir los shows de las bandas y cuando veía a los cantantes sobre el escenario se me encendió otra vez esas ganas de cantar y fue ahí donde volví a mi viejo amor, fue algo psicológico lo que me pasó. Espero evolucionar con eso.

Pues nada más por mi parte, te dejo este espacio para que añadas algo que quieras transmitir y por mi parte decirte que es un placer tenerte en el equipo y que espero contar contigo a lo largo del camino que el futuro depare a Dioses.  

Chris: El placer es Mio por estar acá y gracias por darme la oportunidad de pertenecer a esta gran familia! a los lectores de Dioses del Metal les doy las gracias por que son de hierro, ojalá los españoles le sigan dando a las bandas argentinas el apoyo que en mi país no les brindan y también a su propia escena que está creciendo mucho y seria una lastima que no los apoyen! Espero que algún día pueda visitar su país y compartir cervezas y anécdotas con ustedes.

Como digo siempre al final de mis críticas:

GRACIAS DIOSES DEL METAL!

Deja una respuesta