«Funcionamos en una sala lo mismo con tres que con cuatrocientos, somos pura dinamita.»

Entrevista realizada por Crom

Es un placer para mi entrevistar a esta banda onubense, que me ha sorprendido muy gratamente con su segundo álbum: Sententia. Bienvenidos a Dioses del Metal.

Muchísimas gracias y encantados de que te mole Sententia es un placer contestaros.

Cenizas del Edén ha contado con una formación estable de cuarteto estos años, pero recientemente ha entrado Jonathan como bajista ¿no?

Si, la ultima incorporación fue Yoni, el anterior bajista no pudo continuar por trabajos y cuestiones familiares, creo que con la incorporación de Yonathan le da un plus al grupo con esos guturales y ha encajado perfectamente en el grupo.

Ya os hicimos una entrevista hace un par de años, así que me voy a saltar los preámbulos para entrar de lleno en los detalles de este nuevo trabajo. Hay una clara evolución en vuestro sonido, ¿por qué?

Todo se resumen en trabajo y constancia sumado a la experiencia, crecemos como músicos día a día, no somos una banda de virtuosos pero somos unos currantes natos y eso se deja ver en Sententia y pienso que aun tenemos mucho margen para seguir creciendo.

¿Qué tiempo os ha llevado grabar y componer este segundo álbum?

Pues cerca de un año y medio, hemos sido muy meticulosos con los arreglos y el sonido, tenemos que destacar la producción de Santi Garcia a los mandos del Estudio Estudiomathica.

La producción ha dado a las pistas de Sententia un sonido brutal, base rítmica poderosa, guitarras asesinas, la combinación de voces limpias y guturales combinada… ¿Cuáles han sido los factores que han propiciado el buen resultado final?

Como decía antes la madurez de grabar con la misma persona y ya teniendo la experiencia del primer trabajo sabíamos exactamente como iba a ser el disco. Jonathan llego en el momento justo para que sus voces guturales encajaran perfectamente y se amoldara como uno mas, todo fluyó de maravilla.

¿Quién compone los textos? Creo que le dais bastante importancia a las letras y ese es uno de los fuertes del disco.

«Creo que nuestras letras hablan muy claritas por si solas y le damos mucha importancia»

El cantar en castellano tiene sus pros y sus contras, su ventaja es que es mas fácil de entender para la gente que no tiene ni zorra idea de inglés, pero eso te limita también un poco en el mercado, no hay muchos grupos thraser que canten en español, eso también hace que seamos un grupo difícil de etiquetar o comparar y eso hoy en día es muy difícil, creo que nuestras letras hablan muy claritas por si solas y le damos mucha importancia, todo el mérito es de nuestro vocalista David Muiño, que tiene ese don para componer y meter letras.

Ese Toni tiene mucha mala leche con las baquetas, ¿es igual de explosivo en directo?

Toni es una caja de sorpresas, es el veterano del grupo y lleva mucho tiempo tocando la batería, es bastante tímido pero cuando pilla las baquetas es un fiera y si a eso le arrimas una Cruzcampo apaga y vámonos.

Me gusta que haya protagonismo de todos los instrumentos, las líneas de bajo bien marcadas, y las guitarras en sintonía. ¿Os repartís riffs y solos David y Dani?

En nuestra banda no hay solista ni rítmicas, los dos hermanos se comparten el trabajo de la guitarra, tienen una perfecta sincronización y con solo una mirada se entienden.

Me gustan muchos de los riffs en este álbum, pero el de “A mi Merced” me ha enganchado de forma especial. No sé si recordáis detalles de quién lo concibió o llevó al local de ensayo para desarrollarlo después.

A Mi Merced es de David, siempre viene con grandes ideas que luego pulimos entre todos, es el tema que mas sentimientos transmite sin perder la dureza, es melódico y duro a la vez.

Otro atractivo del plástico es el libreto, encabezado por esa portada que no sé si refleja lo que yo decía en mi reseña, explicadlo vosotros. ¿Quién es el autor?

El autor es Fran Daza, el mismo que nos hizo Adamantiun, nosotros le pasamos la idea y el la plasma perfectamente, es un joven de un pueblo de aquí de Huelva con un talento impresionante, el personaje encaja perfectamente con la temática del disco, el doctor Jack esta de nuevo presente y viene a hacer justicia.

A estas alturas, ya deberíamos haber captado el interés de nuestros lectores por el nuevo trabajo de Cenizas del Edén, que pueden conseguir ¿cómo?

El cd puedes conseguirlo a través de nuestro Facebook o bien en cualquiera de nuestros directos. Un mensaje privado y te lo mandamos a casa.

En la anterior charla que tuvo Nuri con vosotros, me gustó vuestra sinceridad, como decir que os costó sangre y lágrimas llegar a ese “Adamantium”, vuestro debut, imagino que no han sido mucho más fáciles las cosas a la hora de sacar este nuevo trabajo.

Bueno, somos cuatros chicos humildes de familias de clase media con pocos recursos, incluso escaseamos en equipo (jajaja), pero tocamos con cualquier cosa, somos autoproducidos y no tenemos sello, todo sale de nuestro bolsillo y de lo poco que recaudamos, para Sententia pusimos el precio del cd mas barato y por adelantado para poder sacar las copias con el regalo de una entrada para un concierto, el esfuerzo económico y el tiempo que le echamos creo que ha merecido la pena.

Además de estar unidos y ser fuertes como banda, ¿en quién os apoyáis en los momentos difíciles? ¿qué os impulsa a seguir adelante en estos tiempos tan difíciles para el Metal?

Bueno, ante todo somos cuatro colegas que disfrutamos muchísimos en los ensayos y con lo que hacemos, la cosa está chunga y sufrimos malos tiempos, pero a nosotros nos da igual, funcionamos en una sala lo mismo con tres que con cuatrocientos, somos pura dinamita.

No sé si os voy a poner en un aprieto, pero me da que no sois de esconderos… ¿Qué hace falta para que a una banda como Cenizas del Edén salga en los medios? ¿hacéis llegar vuestro Cd y la prensa especializada publica sin más una reseña y concierta una entrevista con la banda?

«A los grandes medios les importa una mierda la escena Underground, solo quieren tu pasta»

Voy ser un poco critico con los medios, a los grandes medios les importa una mierda la escena underground, solo quieren tu pasta, siempre salen los mismos, nos negamos a pagar por tocar o por salir en radios o prensa, nos importa un carajo el éxito y toda esa mierda y mancha de pelotas que hay, nuestro disco no sonará en tales programas de la FM o igual no saldremos en las revistas, ya nos paso con Adamantiun, a nosotros nos llega la gente humilde sincera y currante, me da igual que su web tenga cuatro visitas diarias pero sin duda este es el que se va llevar mi cd, mi atención y mis gracias, hay muchos cuervos en esto.

No me gusta sacar pecho pero ya sabéis que podéis contar con Dioses del Metal, vamos sobrado de pasión por esta música, aunque no tanto de tiempo, todos tenemos nuestros trabajos, qué os voy a contar que no sepáis…

Queremos agradeceros vuestra atención, dedicación y  trabajo que hacéis por esta música, tenéis aquí a cuatro colegas que espero que algún día nos veamos en un directo, por qué no, mil gracias

Espero que la banda esté trabajando duro por presentar este trabajo por distintos puntos de la geografía.¿Qué veis en el futuro de Cenizas del Edén? ¿Qué retos musicales os quedan por cumplir?

Pienso que Sententia nos esta abriendo ya muchas puertas que antes era complicado abrir, creo que somos una banda relativamente joven y con un proyecto de futuro enorme, y como retos pues llegar a tocar en los festivales grandes de este país tales como resurrection o leyendas. Vamos a llevar nuestro disco donde el tiempo y la economía nos permita.

Pues por mi parte nada más, reiteraros que ha sido un placer descubrir “Sententia” y poder charlar con vosotros, y que os deseo lo mejor. Si queréis añadir algo este es el momento. Un fuerte abrazo.

Pues poco más, agradeceros la entrevista y mandar un saludo a todos los que siguen Dioses del Metal.

Deja una respuesta