«Después de muchas horas de composición, arreglos, ensayos y demás, creo que la identidad del grupo, de lo que somos, está reflejada en este disco.»

Entrevista realizada por Nuri Muñoz

En primer lugar agradeceros el que podamos charlar con vosotros y conocer en profundidad vuestro último trabajo Un juego de ti. 

Es difícil arriesgar musicalmente en España pero tras la escucha de Un juego de ti ha merecido la pena. ¿Por qué esta evolución desde vuestro primer Ep?

Bon Vivant: Dicen que la gente no cambia, que con el tiempo nos vamos pareciendo más a lo que somos en realidad. Creo que es el caso de ‘Un Juego de Ti’. Después de muchas horas de composición, arreglos, ensayos y demás, creo que la identidad del grupo, de lo que somos, está reflejada en este disco. ¿Arriesgar? Quizás. Con este disco sólo estamos presentando un dibujo de lo que somos.

Si ya Bon Vivant nos hace tirar de diccionario. ¿Por qué este trabajo se titula Un juego de ti

Porque en realidad todo esto, como la vida, es un juego. Es nuestro pequeño homenaje a ‘The Sandman’ de Neil Gaiman. Quizás su Barbie somos nosotros y este disco es nuestro sueño. O quizás somos Sandman y este disco es nuestro objeto sagrado.

Nuestras historias son, en su mayoría, historias verdaderas, que hablan de nosotros, de lo que nos ocurre o de lo que somos: de la vida cotidiana, y como he dicho, la vida es un juego: un juego de ti.

El son de sus alas single elegido para el video-clip y presentación. ¿Fue elegido por consenso?

Sin duda. Creemos que un buen primer single tiene que definir a la banda, su estilo y sus matices, y el Son de sus Alas tiene en mayor o menor medida todos los ingredientes con los que hemos cocinado este disco.

Si vives de sueños, si la fantasía es tu maná estribillo de Caliope ¿Cómo surgió incluir ese coro tan “peculiar”?

Calíope es la musa de la poesía, la fuente de inspiración que hace falta para que la fantasía se convierta en palabras. De ahí el vivir de sueños…también, por qué no decirlo, con la que está cayendo como los músicos no vivamos de fantasía, canciones y sueños, de poco más vamos a poder vivir :p

Felicidad es la sorpresa del disco porque esta canción transmite Optimismo. ¿Es la música de Bon Vivant el mejor remedio para cargarnos las pilas ante tanto mensaje negativo que encontramos a nuestro alrededor? 

Nuestro mensaje, lo que intentamos transmitir tanto en nuestras canciones como en nuestros conciertos como, en definitiva, en nuestra vida, es eso, felicidad. Difícil será que te cruces con nosotros por la calle y no llevemos una sonrisa por bandera. Es gratis e ilumina más que un foco de escenario. Más que hedonismo es pragmatismo: si puedes ser feliz, ¿por qué no serlo?

Colaboraciones vocales de lujo tanto en el tema Soy junto a Joaquin Padilla y Si somos dos con Rafa Martín. ¿Sin problemas cuando le propusisteis la idea a estos dos grandes artistas? 

Aparte de dos grandes referentes en la escena del rock melódico, son grandes personas que han demostrado que prestándonos un poquito de su talento se pueden hacer grandes cosas. Sin ir más lejos, fue Joaquín el que nos propuso para cantar con él en el programa donde colabora, “La ruleta de la Suerte”. Creo que ese día quien se llevó el bote fue Bon Vivant!

Pau Alvárez, Ismael Filteau “filtho” y Juanjo Jiménez a los teclados ¿Cómo solucionáis el problema de los directos? 

Nos encantaría llevarles a los 3 en un Fly Case para directo. En el caso de Juanjo es perfectamente posible, mientras le hagamos agujeritos para respirar, pero no sería justo para los otros dos. Al final, como muchos de los grandes, hacemos uso de la tecnología y nuestra buena relación con ella para directo. 

¿Nuevamente repite Angel Maga al bajo como en vuestro anterior trabajo? 

Ángel Maga ha sido una pieza clave en la creación de ‘Un juego de Ti’, tanto en composición como arreglos, grabación y producción. Ya en la última etapa del disco nuestros caminos se separaron, pero seguimos teniendo claro que este disco sin él no habría sido lo mismo. 

Ahora contamos con el inestimable talento de un gran músico y compositor, Jach García, que estoy seguro de que le dará, tanto en el directo, como en nuestro siguiente trabajo, su toque personal y su buen gusto.

Si unas palabra le gusta a Bon Vivant es Sueño, Soñador, Soñar.. encontrándose en  Soy, Lapenúltima, Sueño Bonito. ¿La vida es sueño para Bon Vivant?

Una vez nos calificaron como “Rock Hedonista”, y yo no puedo estar más de acuerdo, en el sentido filosófico de la palabra. Queremos recuperar ese rock del buen rollo que quedó sepultado con la invasión grunge de Seattle

En coros incluís grandes cantantes Ignacio Prieto, Gonzalo van Rooy, Julio Rubio y Chema de la Iglesia ¿Juntos y no revueltos? 

Juntos y bien revueltos! Son muy buenos cantantes, cada uno con un rollo y una experiencia que le ha dado un toque muy especial a este juego de ti. Escucha ese “Oh yeah, oh yeah” de Aún estás cerca. Sientes la fuerza? Es Ignacio a pleno pulmón.

Aún estás cerca, el tema más hardrockero con un solo de guitarra de Juan Sánchez ¿Es para vosotros un referente, las bandas hardrockeras nacionales de los 80-90  como Sangre Azul por poner un ejemplo?

Es indudable que algo siempre queda, aunque si tuviéramos que fijarnos en un referente en español, al menos yo siempre he sido mucho más cercano a la melodía de 91suite que a la laca de pelo de Sangre Azul.

En la portada del disco dejáis volar vuestra imaginación ¿De quién surgió la idea qué cuesta tanto interpretar? 

Queríamos que fuera muy onírico, en la onda que te hemos explicado antes de Neil Gaiman. Algunos de los elementos, como el juego de la teja o la niña saltando los teníamos claros desde un principio, así como la técnica mixta (collage, acuarela..). Y en esto que una vez más tuvimos la suerte de contar con una gran profesional: Naroa Etxebarría. Ella supo captar desde el primer momento el mensaje y lo transmitió de una forma increíble. 

¿El mensaje? Bueno, podríamos decir que Un Juego de Ti es un disco semiconceptual. El orden de las canciones no es fortuito, refleja de algún modo ciertas etapas de la vida. El artwork igual. Fíjate en el juego de la teja: En cada casilla tienes un elemento que refleja una etapa de la vida, vamos, que no son “cosas raras porque sí”. 

Mirando un poco vuestro Facebook me da la impresión de que Bon Vivant lo hacemos entre todos y que en directo puede dar para muchas anécdotas ¿Cómo lo vivís vosotros? 

No son sólo canciones. Es una experiencia de vida que estamos disfrutando de una forma muy distinta a nuestras anteriores bandas. No sabemos si esto acabará con final feliz, en Woodstock 2039 o siendo cabezas de cartel del Megatrons of Rock, pero desde luego las piedras de este camino merecen la pena ser pisadas.

Madrid ya ha tenido la oportunidad de disfrutar de Un juego de ti. ¿Para cuándo el resto de las principales ciudades españolas? 

Estamos todavía calentando motores, creando un poco de buzz y viendo cómo reacciona la gente. De momento estamos teniendo una acogida increíble y poco a poco vamos llegando a todas partes. No sé, es como algo en el ambiente que te dice que es tu momento y es tu lugar. Así que saldremos cuando la gente sienta que necesita a Bon Vivant en su ciudad. No creo que eso tarde en llegar.

¿Vuestra página web es el recurso más inmediato para adquirir vuestro disco?

Sí, y además el más económico. Hemos decidido asumir parte de los gastos de envío y por sólo 1€ de envío puedes tener todo nuestro material en el salón de tu casa. Y además, si  lo pides, te lo firmamos! 

Esta entrevista está llegando a su fin pero como siempre dejamos este espacio por si algo se nos ha quedado en el tintero como se suelo decir. 

Alegato final? Allá vamos.

Sabes? Al igual que todo padre piensa que su hijo es el más guapo, todo músico piensa que su disco es el mejor, y con tantas y tantas experiencias pasadas que no terminaron de fraguar, hasta hace unos meses en el fondo de mi corazón yo creía que este proyecto iba a terminar igual, pero no. Es como cuando sabes que has sido elegido para algo pero no puedes explicarlo, Un Juego de Ti es igual. Ha sido elegido para trascender, para llegar. Aunque no sepa explicar por qué. 

Muchos grandes músicos se han quedado en el camino? Sí, y? Esto es difícil, solamente difícil, no imposible. No hay mayor problema. 

Por todo esto creo que este disco es especial. No sé si algún día nos dará para vivir de ello, pero al menos de lo que sí estoy seguro es para lo que sirve ahora mismo: para empezar a vivir.

Muchas gracias por contar con vosotros, desearos lo mejor del mundo y mucho Bon Vivant!!!!

A vosotros, máquinas!

Deja una respuesta