“Creo que hacemos un género musical que merecemos el mismo tipo de consideración que cualquier otro”
Entrevista realizada por ElyAngelOfDeath y Pol Metalhead
Con la salida de su segundo disco “The End of Faith” el pasado mes de Octubre, la banda de Death Metal, Bloodhunter, se encuentran en Dioses del Metal para hablar de su nuevo trabajo. ¡Hola! Enhorabuena por la salida de vuestro nuevo disco, ¿cómo lleváis la aceptación que está teniendo The End of Faith entre el público?.
DS: Estamos muy contentos con la respuesta por parte del público y la prensa, todos coinciden con nosotros en la gran evolución con respecto a nuestro primer trabajo y eso nos satisface porque hemos trabajado muy duro para conseguirlo.
¿Fue fácil su grabación o más bien todo lo contrario?.¿Alguna anécdota que se pueda contar?.
DS: Grabar un disco siempre es un proceso complicado por distintos factores. Como te decía, queríamos avanzar un paso más en nuestra carrera y para ello cambiamos el proceso de grabación y producción del mismo. En esta ocasión hemos contado con Fenris (nuestro guitarrista y alma mater de la banda) y Álex Cappa de The Metal Factory Studios para la producción y esto ha supuesto un punto de inflexión en nuestro sonido. Grabamos las voces en el mismo estudio, mientras que guitarras y bajo se grabaron en los LighsOutStudios de nuestro bajista Éadrom. Las baterías las grabamos en los UltrasoundStudios de Braga, de nuevo con Pedro Mendes que fue quien grabó nuestro primer disco, ya que nuestro nuevo batería Marcelo Aires es portugués y así simplificábamos un poco la logística. Trabajar con Álex Cappa ha sido una experiencia increíble de la que hemos aprendido mucho.
¿Qué novedades podemos encontrar en este nuevo álbum con respecto a Bloodhunter, vuestro trabajo anterior?.
DS: Lo principal, la producción: nuestro sonido ha pasado de sonar más en la onda oldschool del underground a tener una aproximación más moderna y más cuidada. También el hecho de tener nuevo batería ha proporcionado un impacto importante en la dinámica, y sin ninguna duda, el trabajo de cada uno de forma individual ha supuesto la mejora y la adquisición de nuevas habilidades. En mi caso particular, he querido trabajar más en aportar diferentes registros para que no sonase tan lineal como nuestro primer trabajo.
¿Qué significado podemos encontrar bajo el título “The End of Faith”?.¿Qué es lo que quiere expresar la banda bajo el nombre del disco?.
DS: En los últimos años hemos pasado por situaciones de cambio a nivel personal que nos han puesto en la típica tesitura de preguntarnos hacia dónde vamos. Por ejemplo, nuestro bajista dejó su trabajo como profesor de inglés para dedicarse a tiempo completo a producir discos, trabajar como técnico de sonido y músico de sesión de otras bandas. Está claro que estos cambios son para mejor, pero en el camino hemos tenido que tomar decisiones difíciles y plantearnos qué merecía la pena dejar atrás. Podríamos decir que “The End of Faith” habla de esa transición en la que uno toma las riendas de su vida a pesar de las piedras en el camino.
Me ha encantado la carátula del disco, muy de bandas Old School de los 80 ¿de quién fue la idea y cómo surgió?
DS: Para nuestra portada hemos vuelto a contar con el mismo artista del primer disco: Maggot Meister de “All Things Rotten”, que ha trabajado con bandas como Skullfist o Hirax. Queríamos resumir este concepto de la superación personal que conlleva como te decía momentos difíciles en los que uno pierde la esperanza y no ve la salida. Pensábamos en traducir toda esta idea en un símbolo que representase todo aquello de lo que hablan nuestras letras: filosofía, ocultismo… y qué mejor que un altar donde se celebra el ritual de la vida para escenificarlo.
Vuestra cantante se dio a conocer sobre todo por la participación en el programa “La Voz”. ¿Cuál fue la experiencia y que cambio para la banda salir en este programa?
DS: Ha sido una experiencia fantástica de la que he aprendido mucho. Al contrario de lo que mucha gente cree, mi objetivo no era representar a la comunidad del Metal extremo, sino simplemente llevar este estilo a un formato en el que no teníamos presencia. Creo que somos un género musical que merecemos el mismo tipo de consideración que cualquier otro, y creo que eso sí que lo he conseguido siendo la primera en participar con este estilo. Por supuesto que hemos conseguido más visibilidad gracias al programa y nos ha ayudado a llegar a gente que ni siquiera sabía que existía este estilo o esta técnica de canto, pero si no tuviéramos un disco detrás y una propuesta consolidada, no nos surgirían las oportunidades que nos están llegando como por ejemplo participar en festivales de primer nivel como el Leyendas del Rock o el Resurrection Fest. Por supuesto que nos han felicitado y nos han cuestionado también por mi participación en el programa, pero también hay que decir que quien nos ha cuestionado en la mayoría de los casos ni siquiera nos había escuchado antes. Yo me quedo con la opinión de todos los grandes artistas de primera línea que me han felicitado como Ronnie Romero de Lords Of Black y Rainbow, Javier Cardoso de Vita Imana o el mismísimo Michael Amott de Arch Enemy. Si a ellos que son expertos en la materia les parece oportuno, me doy por satisfecha.
En el disco, podemos disfrutar de sonidos potentes y llevados prácticamente al extremo, ¿creéis que existe una evolución con respecto a trabajos anteriores?.
DS: Nuestra aproximación al Metal extremo siempre se ha dado desde una base instrumental de corte más clásico y melódico debido a los gustos musicales de Fenris que es fiel seguidor de bandas como Judas Priest y Ozzy Osbourne. Siempre hemos introducido elementos procedentes de otras etiquetas como el progresivo, el groove, porque tanto Éadrom como yo somos seguidores de otros estilos diferentes que tienen más que ver en su caso con el Brutal Death y en el mío con el Black y el Death Metal más old school de los 80. En cualquier caso, todos somos consumidores de muchos estilos muy diferentes y esto hace que nuestro sonido se enriquezca. En este trabajo hay mayor complejidad técnica quizás porque como te decía, nos hemos esforzado mucho por avanzar a nivel individual en este sentido.
Me quedo especialmente con la canción All TheseSoulsShallServeForever por esa fuerza que desprende desde el principio, ¿con cuál os quedáis vosotros?,¿por qué?.
DS: Es muy difícil elegir sólo una canción porque cada una tiene un matiz muy distinto. A pesar de ello yo me quedo con “LeThe Storm Come” que fue nuestro primer single, o “Possessed by Myself” que resume muy bien la esencia del sonido de la banda.
¿Se cuece una gira presentando el disco?.¿Dónde podremos disfrutar de The End Of Faith en directo?
DS: Estamos trabajando en las fechas de nuestra gira por España y Portugal para después de nuestra incursión en los festivales de verano (Otero Brutal Fest, Resurrection Fest, Leyendas del Rock…). Hemos anunciado para mayo dos conciertos que tendrán lugar en nuestra Galicia natal como adelanto de esta gira, como forma de agradecimiento por el cariño que nos han demostrado la última vez que estuvimos allí. Estamos trabajando también en la posibilidad más a largo plazo de poder llegar a Europa o Sudamérica, de donde recibimos mucha demanda y donde más discos están comprando, pero sabemos que es algo ambicioso y que requiere de la preparación adecuada.
Una de las actuaciones que tendréis en este 2018 es que por primera vez pisareis el festival Leyendas del Rock. ¿Qué es para una banda joven como la vuestra poder tocar en un festival como éste?. ¿Llevaréis algo preparado diferente a otros conciertos de la banda para tal histórica cita?
DS: Un sueño hecho realidad! Somos asiduos a este festival desde hace muchos años y siempre hemos deseado poder tocar allí. Desde luego que tenemos en mente una intervención especial como se merece un cartel de tal envergadura: estamos pensando entre otras cosas en la posibilidad de llevar a un segundo guitarrista que nos aporte más solidez en el directo.
Por mi parte no hay nada más, si queréis añadir algo es vuestro momento. Por supuesto, dar las gracias por el momento que nos habéis dedicado. ¡Un abrazo!
DS: Muchas gracias a vosotros por la oportunidad de darnos a conocer un poquito más y esperamos veros a todos muy pronto en la carretera. Un abrazo, Bloodhunters.