“Creo que todo es válido y lícito para crear, el arte no debería costar tanto dinero al artista”

Por Crom

Buenas Javi, bienvenido a Dioses del Metal, ¿cuándo se te ocurrió la idea de emprender este proyecto que es BajoPresión?

La verdad fue fortuíto, después de aparcar Asfáltika a finales del 2014 me quedé un poco desilusionado con el mundo de la música, más bien con el «negocio» y no sabía que camino seguir.

En la última etapa de Asfáltika conocí a Rodrigo para una prueba como guitarrista de la banda. Como no tuvimos continuidad no pude trabajar con él.

Le comenté que si me grababa unas guitarras de referencia para unas demos. Todo esto fue a primeros del 2015……y fíjate de grabar unas referencias a sacar el álbum a últimos de año.

No sé cómo fue el proceso, si eras desde el inicio ambicioso y tenías claro que querías hacer algo grande y distinto.

Siempre que se emprende algo lo haces con toda la ambición del mundo y luego sale lo que sale, en este caso, contar con tantos músicos e invitados fue un poco locura, de ahí el nombre del álbum «Desafiando el caos«.

Creemos que es algo distinto como dices pero ya te digo que fue todo un poco fortuito.

¿Cómo fue reclutar esta legión de estrellas para que participaran en el disco?.

La principal misión de BajoPresión es la de disfrutar, tanto nosotros como la gente que colaborase. Buscamos dentro de nuestras agendas telefónicas y vimos que amigos o conocidos les gustaría poner su granito de arena al disco. Fue una experiencia el grabar a tantos amigos, fue algo mágico.

¿Ha habido músicos con los que contactaras y no hayan querido formar parte de «Desafiando el caos»?.

Sí, sólo uno que al final se echó para atrás. Pero por respeto no puedo decir su nombre como es lógico. Aun así estoy encantado de que simplemente se lo plantease y escuchara el tema que le envié.

Elegiste financiar el proyecto a través de una plataforma de Crowfunding, ¿cómo te ha ayudado y por qué una cifra tan modesta?.

Pues los 40 días fueron un poco angustiosos, ir viendo como iban pasando los días y ver que la cifra no avanzaba como queríamos….los últimos días fueron decisivos, jejeje.

La cifra fue ajustada al máximo para no pedir nada que no necesitáramos y hacer un proyecto real. Digamos que hemos trabajado duro para que no se nos fuera el presupuesto.

¿Crees que este tipo de iniciativas es una solución válida para que las bandas puedan sacar adelante sus proyectos?.

Creo que todo es válido y lícito para crear, el arte no debería costar tanto dinero al artista. El músico paga todo (aprendizaje, instrumentos, local de ensayo, estudio etc..) y no podemos bajarnos de internet un técnico de sonido o un ampli, jejeje.

Por lo tanto, hemos de buscarnos la vida para autofinanciarnos y poder llevar nuestros proyectos a buen puerto. Con Crowdfunding das la oportunidad que mucha gente forme parte de tus ideas y participen a su manera en ella.

Yo fui mecenas en este trabajo, participo en los que puedo o me entero, como hice en el de Nightfear, que también puso una cifra modesta pero no logró su objetivo, aunque al final grabaron su disco por sus medios y es uno de los mejores lanzamientos del año. ¿Se te ocurre alguna otra idea para concienciar a los metaleros de lo importante que es su apoyo?.

Yo creo que el mejor consejo que podemos dar es que cada uno consuma con responsabilidad y apoye a quién le dé la gana….pero que apoyen alguien. No vale bajar y bajar música y pelis para almacenar en discos multimedia y cds blancos que no tienen ni título……ASÍ EL TRABAJO SE DEGRADA.

Te hago estas preguntas porque sé que además de músico eres una persona comprometida en la causa del Metal y que conoces bien la escena. Háblanos de en qué otros proyectos trabajas, aparte de tu otra banda Asfaltika.

También organizo todos los años el Culebra Rock y algún que otro bolo. Asfáltika ahora no me da mucho curro, digamos que está hibernando.

Volviendo a BajoPresión, en mi reseña digo que casi parece un álbum conceptual, que algunos de los cortes parecen formar parte de un todo.

Siempre me gusta que haya cierta conexión en mis álbumes sin llegar a plantearme que sean o no conceptuales. Ya en Asfáltika pasaba y ahora sigue pasando. Por desgracia para los personajes de mis canciones todos mueren, jejeje, la muerte está presente en muchas de mis letras.

Al no tener aún el disco físico me falta por conocer algunos detalles, si te encargas tú mismo de componer letra y música, quién se encarga del artwork… La producción (si no me equivoco) corre a cargo de Rodrigo Álvarez-Martín, guitarrista de la formación.

Sí, los temas a nivel composición tanto letra como música son míos. Sin embargo Rodrigo trabajó en ellos como si fueran suyos para que ganaran en todos los aspectos. Se encargó de la producción y la grabación de todas las guitarras. Y también fue el encargado de oír los temas en primera instancia cantados por mí, jejejeje

El workart corre de la mano de Manuel Giménez Caballero, todo un currazo el de este libreto con tanta gente que cuadrar en 16 páginas.

Ayer mismo lanzasteis vuestro primer vídeo, «Corre hacia la luz» ha sido el tema elegido. Debe de ser toda una experiencia trabajar con dos monstruos como Chino (Banzai) y Óscar Sancho (Lujuria), ¿verdad?.

Como te comentaba antes, la grabación del álbum tuvo momentos mágicos, y el de Chino y Óscar algo brutal. Respecto al vídeo no es el primero, de hecho es el tercero, jejejeje. Ya lanzamos Sin Tregua y Recuerdos del ayer. Si todo va como queremos que vaya, presentaremos un buen número de vídeoclips. Quizá todos los temas del cd tengan su vídeo…..

Todas las colaboraciones son de altura, pero Leonor Marchesi lo da todo en «Miradas perdidas», está en una forma envidiable.

Desde luego nos dejó con la boca abierta, yo no la conocía personalmente y hubo una química especial en el estudio. Se presentó con el batería de su banda, Mariano López y casi sin nosotros querer, él solo se metió en el proyecto acompañándonos en los 2 conciertos (a la batería) que hemos ofrecido, en el tema que colabora Marchesi.

¿Dónde pueden adquirir nuestros lectores «Desafiando el caos»?.

Sun Records, Discos Rock and Roll (Fuenlabrada Madrid), Discos Rocknellá (Barcelona) Tiendas Tipo y en el mail: javicansecoficial@gmail.com.

Sería una empresa complicada presentar este álbum en directo, no sé si tienes pensado hacerlo y si es así con qué vocalista/s.

Siendo en Madrid no hay problema, jejeje se «lía» al personal y arreglado pero lo de girar se complica….El futuro de BajoPresión quiero imaginar que será con un solo cantante y seguramente el siguiente álbum, sea así con una sola voz al frente del mismo.

Pues este es el momento de desearte lo mejor, sobre todo en estas fechas navideñas que tenemos encima, felices fiestas y aquí te dejo este espacio para que añadas lo que gustes, un fuerte abrazo.

Agradecer el apoyo de todas las personas que participaron en la campaña, sin ellas no podríamos estar hablando de este disco. Y por su puesto a ti que estás leyendo estas líneas y has llegado al final de la entrevista,,,,,FELIZ NAVIDAD!!!.

Deja una respuesta