«Cabaret de la Guillotine” es el trabajo más profesional y maduro que hemos podido realizar.
Entrevista realizada por Crom
Nos ponemos en contacto con Angelus Apatrida para hablar de su nuevo trabajo y su inminente cita en Murcia, presentando un disco tan bueno como «Cabaret de la Guillotine”. Es Víctor Valera, batería y voces, quien charla con nosotros. No os la perdáis!
- Hola chicos, bienvenidos a Dioses el Metal.
Hola de nuevo, para nosotros es un placer el volver a charlar y coincidir con vosotros.
- En febrero de 2016, os entrevistaba con motivo de un concierto que dabais aquí en Murcia, presentando “Hidden Evolution”. En esta ocasión cambio de sala, la Garaje Beat Club de Murcia, pero las mismas ganas ¿no?
Las mismas ganas o incluso más, efectivamente. Para nosotros es un placer volver por Murcia porque nos sentimos muy arropados y queridos por el público de la ciudad, han sido siempre grandes conciertos y nos sigue muchísima gente por esta zona.
- Además, bien arropados con Toxovíbora, que para mi son unos animales de escenario y amigos, y de los cartageneros Injector, que juegan en casa y han firmado un gran segundo trabajo hace unos meses. Imagino que ya los conocéis, pero ese 5 de diciembre las 3 bandas atesoráis potencia para reventar la sala…
Claro que si, vamos a reventar Garage y media ciudad de Murcia entre las 3 bandas. Conocemos a Injector porque ya hemos coincidido en alguna otra ocasión en los escenarios. Toxovíbora son viejos y muy buenos amigos aparte de compañeros de batalla y carretera, son tantas veces las que hemos coincidido y la de cervezas que nos hemos pegado juntos que para nosotros será muy especial poder volver a coincidir con ellos en un mismo escenario, la cosa promete y de qué manera!!
Desde luego no hay duda de que va a ser una noche de mucho zurre, y la juerga que nos vamos a dar con nuestros colegas y quien se quiera apuntar, no va a ser para menos, jajaj..
- No quiero demorar más hablar de vuestro último trabajo: “Cabaret de la Guillotine”, que recuerdo en la anterior entrevista que os preguntaba si vuestro mejor disco estaba aún por componer… Pues para mi sin duda este sexto álbum es lo mejor que he oído de Angelus Apatrida. No sé cuales son vuestras sensaciones y cómo lo han recibido los fans y prensa especializada.
Con este disco hemos dado otro pequeño salto cualitativo
Vaya! Pues muchas gracias si esa es tu opinión, siempre es agradable el escuchar cuando se tienen buenas palabras acerca de tu trabajo.
Estás en lo cierto y nosotros tenemos las mismas sensaciones, hasta la fecha podemos decir que es el trabajo mas profesional y maduro que hemos podido realizar, es obvio que la experiencia recogida durante el camino hace que la suma del resultado final sea cada vez mayor y mas satisfactoria. Con este disco hemos dado otro pequeño salto cualitativo, siendo la primera vez que nos encargamos al 100% de la grabación del mismo, para una vez grabado, ponerlo en manos de nuestro actual productor y amigo, Daniel Cardoso.
- Siempre os he visto en continua evolución, creciendo; me gustaría saber cómo surge hacer las cosas de una u otra forma en cada nuevo trabajo, si es algo interno de la banda, influencias externas o un poco de todo.
Pues si, la verdad es que al final es un poco la suma de todo; la experiencia adquirida a través de los años, los consejos de nuestros colegas y gente en la que confiamos y siempre nos han intentado aconsejar de la mejor manera posible, pero sobretodo esta vez hemos querido arriesgar un poco y encargarnos, como te decía antes, de la grabación del mismo.
Tenemos nuestro propio estudio/sala de ensayo en Albacete, y la verdad es que desde los comienzos de la banda nunca habíamos vuelto a grabar nada en nuestra propia ciudad. Nos apetecía, queríamos hacerlo bien y estar cómodos, descansar en casa y por una vez (no sabemos si volveremos a repetirlo) sentir que si un día estás cansado te puedes marchar a casa y descansar, o por el contrario, si el día está siendo productivo siempre puedes arrancar un par de horas mas y adelantar trabajo, algo que hace que todo sea mucho mas fácil al ser desarrollado en la misma ciudad donde vives y haces tu vida diaria. También contamos con la ayuda de nuestro amigo Ola Ersfjord, gran productor sueco afincado en Madrid, un tipo de puta madre, el cual nos ayudó con las labores de acondicionar la sala de grabación y nos asesoró en aspectos técnicos y otros detalles, de manera que todo estuviese super controlado al ser nuestra primera grabación realizada directamente por la misma banda.
Desde luego que el proceso y el resultado fue muy satisfactorio y no nos importaría volver a hacerlo, pero nunca se sabe lo que podremos hacer con futuros trabajos.
Con el resto del trabajo es bastante parecido todo, al final te rodeas de profesionales que te ayudan a hacer las cosas de la mejor manera posible, si a eso le sumas lo que llevamos recorrido, al final tienes un equipo y flujo de trabajo inmejorable.
- Voy a ir por partes, la producción es exquisita, cristalina e impecable, resaltando como debe cada instrumento y voces. ¿De quién es el mérito?
El mérito es de nuestro productor Daniel Cardoso, es el cuarto álbum de estudio que realizamos con el y hasta la fecha no podíamos estar mas contentos. En nuestra experiencia tenemos la sensación de cómo con cada disco hemos llegado cada vez mas lejos en cuanto a la calidad de cada trabajo, llegando a ser este Cabaret la mejor producción que hemos tenido a día de hoy.
- La base rítmica es atronadora, apenas da un respiro, brutales. ¿Toda esa energía vais a ser capaces de refrendarla sobre el escenario?
Gracias de nuevo! La verdad es que sí, se puede decir que este disco ha sido musicalmente todo un reto para nosotros en determinados momentos o pasajes del mismo.
No siempre lo más rápido y agresivo de tocar tiene que ser por obligación lo mas difícil de llevar al directo. Por ejemplo, el día que decidimos llevar al directo el tema “Farewell”, nos pusimos especialmente serios con los ensayos, era la primera vez que llevábamos una balada a uno de nuestros conciertos, y teníamos que hacerlo de la mejor manera posible, tanto por la importancia que le damos a la música en directo y para nuestro seguidores, como por lo especial que es para nosotros este corte del disco.
Temas como “Sharpen The Guillotine” o “The Hum” no son ni por asomo tan rápidos como podrían serlo “You Are Next” o “Blast Off”, pero si necesitan darles ese “extra de rollo”, el cual tienes que tener muy presente si quieres que ese tema en concreto suene potente y con una buena dinámica cada noche y en cada ocasión.
- En las guitarras he notado una mejora considerable… a ver, no se trata de mejorar o no la técnica, hablo del protagonismo que adquieren en cada corte, riffs y solos muy elaborados, hay duelos que me recuerdan los de Mustaine y Friedman (Megadeth) o éste y Jason Becker (Cacophony). Estoy seguro de que sois conscientes de ello y que es algo buscado.
Siempre estamos muy atentos de la música y lanzamientos que nos llegan día a día
Como venimos hablando a lo largo de esta conversación, pensamos que si, que todos los instrumentos, y en especial voces, han tenido un trabajo increíble en este álbum.
Siempre estamos muy atentos de la música y lanzamientos que nos llegan día a día, se puede decir que Guillermo y David tienen el oído (y el gusto) super afinado, prueba de esto mismo es el momento en el que empiezan a llegar al correo los primeros riffs y esos primeros fraseos de guitarra a la hora de elaborar un nuevo álbum.
Es gracioso, porque desde mi punto de vista contemplo esos meses de nuestras vidas con mucha tensión y, porqué no decirlo, un poco de acojone, sabes que hay que mantener una calidad y que en ningún momento puedes permitirte el bajar un peldaño en cuanto a eso mismo se refiere. Estás en casa o en el estudio y te llegan esos primeros riffs de guitarra, los cuáles te acojona escuchar por si llegado el momento te puedes encontrar con algo de “dudosa calidad”, pero joder, ni muchísimo menos!, es abrir el correo y quedarte perplejo de como este par de dos se sacan ideas de la chistera…, y no cualquier idea o lo primero que se les viene a la cabeza, riffs que ya “andan” solos, bien elaborados o que simplemente te enganchan con dos oídas, los cuáles solo tienes que acompañar de una buena base rítmica y para finiquitar una línea vocal acorde al mismo. siendo honestos con uno mismo y sabiendo que a veces menos es más, y que cargar una canción con detalles no siempre va a hacer que llegues mas lejos o guste mas.
¡¿Qué podría decir de estos dos tipos que no haya dicho ya!!?? Desde luego sin ellos esto jamás habría llegado al sitio en el que estamos. Espero que sigan siendo durante mucho tiempo el Guillermo Mustaine y Davish Friedman que tu mismo dices, jajajaj…
- Hablar de las impresiones personales que tienes sobre el desempeño de un músico de un disco a otro, tiene el riesgo de que se malinterprete, porque siempre van a ser valoraciones subjetivas, pero tengo que decir que me ha sorprendido la labor de Guillermo en estas nuevas canciones, le veo una voz con muchos matices.
Si algo ha destacado por encima de todo son las líneas vocales de Guillermo
SIN DUDA!! Tengo que decir que, pese a que todos estamos de acuerdo en que es un gran trabajo por parte de todos, desde lo compositivo hasta la calidad de la producción, si algo ha destacado por encima de todo son las líneas vocales de Guillermo y todo lo referente a su interpretación vocal en este álbum. No me da ningún reparo el reconocer, y porqué no decirlo, el presumir, de que Guillermo ha hecho uno de los mejores discos del año en cuanto a toda su labor vocal se refiere. Todavía recuerdo estar sentado en este mismo sitio y tenerlo al otro lado de la habitación, en la pecera, darle a grabar y quedarme con el culo torcido al oir por primera vez esos fraseos y melodías, que en muchos de los temas no había tenido la oportunidad de escuchar antes. Quedarme agilipollado y que él mismo me llamase la atención en numerosas ocasiones por quedarme absorto escuchando todas las melodías que me iba dando y que yo no podía parar de escuchar una y otra vez, teniéndole a él dentro esperando para poder seguir cuando yo le diese de nuevo a grabar, jajajjaj…
Es toda una puta caja de sorpresas este tío, de verdad y de corazón espero que estos tres cabrones sigan sorprendiéndome como lo llevan haciendo durante todos estos años.
- Y ya que somos sinceros (risas), debo decir que, aunque siempre os he considerado una de las mejores bandas en vuestro estilo, esos elementos que habéis pulido, a nivel instrumental, vocal y de producción, han dotado al disco de una frescura y variedad que no encontraba en trabajos anteriores… es mi humilde opinión, y este disco está a la cabeza de mi top nacional.
Estamos de acuerdo, hay que reconocer que respecto a trabajo anteriores hemos pulido y mejorado muchas cosas. No se que más responder a esto, la verdad, sabíamos que lo estábamos haciendo bien y que podía llegar a resultar un buen disco, pero nunca llegamos a pensar que este Cabaret llegase a ser lo grande que ha llegado a ser y que estuviese tantas semanas en las listas de ventas. Como te decía antes, muy muy orgulloso de ello.
- Y digo nacional solo por cuestión de preferencias en estilos, porque si tuviera que elegir el mejor disco de Thrash Metal del 2018, este sería el vuestro. Tengo entendido que no os gustan las etiquetas, pero creo que ese estilo es el que más identifica a la banda.
Jajjajaj.. vaya tela!! Hoy te has propuesto sacarnos los colores y desde luego lo vas a conseguir con piropos como este. Gracias una vez mas, en serio.
A ver, las etiquetas están para eso, para denominar algo o intentar describir una banda en cuanto a la música que hacen, pero no, no nos gustan demasiado las etiquetas en cuanto a lo que Angelus se refiere, ya que siempre hemos mamado de mucha música y cada vez más y más, entre estilos muy diferentes entre ellos, pero también sabemos que en este mundo hay que “dejarse colocar” de alguna manera, por lo tanto si para la gente hacemos thrash metal, pues entonces si, somos “thrash metaleros”, al final son ellos los que tienen que definir lo que les parece nuestra música, ni más ni menos, tampoco nos llega a molestar que piensen de esa manera.
- En este disco encontramos temas acelerados y cañeros como “Sharpen The Guillotine” o “Downfall Of The Nation”, cortes más técnicos y elaborados como “Betrayed” y la final “Martyrs Of Chicago”; pero la canción que más me ha sorprendido y emocionado ha sido “Farewell”. ¿Qué me podéis contar de ese tema?
«Farewell » es la balada de Angelus, creo que lo será por siempre.
¿Y qué no podría contar acerca de él? Es la balada de Angelus, creo que lo será por siempre.
A lo que me refiero con esto es que para nosotros es algo especial, muy especial, fue difícil incluso el llevarla a cabo por la dureza en sí de la situación, pero finalmente no podíamos dejarla fuera.
Farewell es un tema que va dedicado a alguien muy grande, alguien que una vez estuvo muy dentro del seno de Angelus Apatrida.
Es lo que suele ocurrir cuando giras por el país y conoces a peña y mas peña, pero en determinadas ocasiones te cruzas con gente especial y única, personas que te hacen sonreír al descubirlas desde lo alto del escenario y que al bajar del mismo te están esperando con gran alegría y una sonrisa en la cara, no esperando más que un saludo o que les estreches la mano, y como resultado final, acabar la noche juntos en el bar disfrutando de unas cuantas cervezas y esa inmejorable compañía.
Pues este tema precisamente es en memoria de esa persona única, alguien que una vez estuvo con nosotros, que nos dio su alegría, nos obsequió con su compañía y nos hizo sentirnos queridos como no muchas mas personas nos lo han hecho sentir jamás. Podemos decir que estuvimos muy cerca suyo hasta el momento en el que nos abandonó para simplemente irse a otro lugar, ese sitio donde tenemos a Lemmy, Ronnie y algunos otros grandes.., de manera que sabemos que está en muy buenas manos. Todo un grande.
- Habéis tocado ya en muchos grandes escenarios, os vi hace tan solo unos meses en el Download descargando en el principal pero, ¿cuál ha sido el concierto más grande para la banda, aquel en el que habéis tocado ante un público mayor o más entregado, o simplemente especial por motivos personales?
A estas alturas no podríamos quedarnos con uno solo de todos esos macro conciertos a los que hemos tenido el placer de ser invitados, pero por otro lado si te puedo decir que sin duda alguna le tenemos muchísimo cariño a festivales como Resurrection, Leyendas del Rock, Rock Fest, Viña Rock, etc…, al igual que hemos podido disfrutar como niños cuando hemos estado girando por América Latina y sitios similares, tanto en festivales mucho mas pequeños pero igual de grandes en cuanto al trato y el calor recibido.
Sí que podría decir que el Sonisphere del año 2011 nos trae muchos y muy buenos recuerdos, por destacar uno de los festivales grandes que quizá nos ha podido marcar, el cual jamás olvidaremos.
- ¿Y qué escenario tenéis pendiente por pisar?
Imposible decir tan solo un festival el cual nos falte pisar, hay tantos y son tantos los países que tenemos que volver a visitar que sería imposible nombrar solo uno o dos de ellos. Nos quedan muchas cosas por hacer y trabajaremos duro por estar en tantos sitios como podamos.
- Habéis compartido arena con algunas de las bandas más grandes del planeta, no sé si alguna de ellas os ha dejado alguna huella imborrable, por el motivo que sea.
Todas las bandas grandes, y las que no lo son tanto o no tan mediáticas, nos han marcado en nuestras vidas, de alguna manera. Podríamos decir cualquier otra y no estaría nunca de más, pero hoy me viene a la cabeza la primera vez que compartimos escenario y fuimos teloneros de Slayer y Megadeth en La Riviera, Madrid, también en 2011.
- ¿Y alguna anécdota especialmente reseñable entre tantas y tantas actuaciones?
Pues en esa misma gira, en el Carnage Tour de 2011, poder tomarnos una foto con toda una leyenda como es Tom Araya, más ahora sabiendo que han decidido abandonar los escenarios. Tenemos la suerte de poder haber compartido escenario con Slayer unas cuantas veces, y saber que quedaron contentos, teniendo la suerte de poder actuar de nuevo con ellos años mas tarde, cuando han estado de gira por nuestro país.
- Pues ya estamos terminando la entrevista, solo me resta animar a los fans de Angelus Apatrida, Toxovíbora e Injector, que acudan sin falta este miércoles 5 de diciembre (recordad que es víspera de festivo), a la sala Garaje Beat Club de Murcia, porque va a ser una noche muy heavy. Os dejo despedir la entrevista a vuestra manera, nos vemos en unos días!!!
Pues no podría decirlo mejor!! Si de verdad quieres pasar una noche de vértigo con las tres bandas y sabes lo que te conviene, entonces no deberías perderte este evento y venir a disfrutar de nuestro “Cabaret de la Guillotine” en directo, va a ser sin duda una noche muy bestia, de la que estoy seguro que nadie saldrá indiferente.
Saludos a todos, nos vemos en mi tierra, nos vemos en Garaje!!
Muchas gracias!!
Víctor