«Nuestras letras son reivindicativas porque pertenecemos a la clase obrera y veo necesario que haya una denuncia social… Cada vez está más jodido todo y nos siguen quitando nuestros derechos, así que no hay más opción que la lucha.»
Entrevista realizada por Luishard
Amigos de Dioses del Metal, los audaces que me leéis de vez en cuando en la Web y los temerarios que se atreven a hacerlo más a menudo, sabéis que nunca le he metido mano a una entrevista, porque mi verdadera pasión es reseñar discos. Pero como creo que siempre es bueno probar tus límites y con la idea de daros a conocer a una buena banda, de esas que luchan día a día por seguir en la brecha, aquí os traigo a los sorianos Alimaña Hardcore.
De entrada tengo que confesaros que no los conocía, pero al oír su último trabajo, Odio y Ruido, lanzado por Maldito Records en Noviembre de 2012, me dije en mi Cueva del Metal, “buena caña y bien hecha, tengo que estrenarme con una entrevista para conocerlos mejor”.
Alimaña Hardcore está formado por Luis (voz), Hans y Santa (guitarras y coros), Sergio (bajo) y Setxu (batería) y su mundo en Internet (Bandcamp, Facebook y Twitter) lo podéis conocer mejor en:
Ya sabemos cómo se las gasta el Hardcore más purista, pero vosotros os habéis deslizado hacia una vertiente con más melodía y grandes estribillos, ¿podéis dar unas pinceladas descriptivas de cómo interpretáis vosotros este género, algún motivo para no cantar en inglés y cuales han sido los grupos que más os han influenciado?
Hans: Si escuchas nuestra música y la tendrías que definir es Hardcore, pero tiene toques de Punk, Rock, Metal,… A cada uno nos ha influenciado un tipo de música; yo soy más de Punk, el batería más de Metal y así, pero no nos cerramos a un estilo. Esto es lo que hacemos y lo que nos sale, las etiquetas que nos las ponga la gente. En cuanto a lo de cantar en castellano, es porque tiene más sentido para nosotros, eso está claro ya que somos de aquí y aparte que de inglés no tenemos ni puta idea (risas).
Luis: Eh que yo sí que sé! (risas). De hecho es la primera vez en mi vida que canto en castellano (risas).
Hans: Bueno, y respondiendo a tu otra pregunta, nuestras influencias van desde el Punk más clásico como (Eskorbuto, RIP, Cicatriz,…) hasta el Hardcore y el Metal (por ejemplo podría decirte Koma, Trauma, Proudz,…).
De Covaleda (Soria) y desde 2005, ¿Cómo fueron esos comienzos, coincidisteis en un bar, formabais parte de otros grupos, ya os conocíais…?
Hans: Nuestros comienzos fueron duros, como los de todos los grupos que empiezan, y más siendo de un pueblo pequeño donde hay menos medios para tirar para adelante. Empezamos sin tener ni puñetera idea de hacer música pero con muchas ganas e ilusión, y con un mensaje que dar (que es lo más importante).
Ahora la moda del Hardcore tiende al pelo corto, dilataciones…, veo que vosotros vais al uso de auténticos metaleros, ¿Algún motivo en especial, es por marcar territorio o intentáis acercaros al Metalcore?
Luis: Yo siempre he creído que fijarse en el aspecto de las bandas, a la hora de decidir si se les presta atención o no es absurdo. Demasiada gente le da mucha importancia a esas chorradas y no a la música, que al final es lo que cuenta.
Desde ese año 2005, cuando empezasteis, hasta ahora, habéis tenido algunos cambios de formación. ¿Cómo ha sido el cambio sufrido por el estilo musical, al entrar Luis a la voz a mediados del año pasado, en sustitución de Lute, que era miembro fundador, y su adaptación a la Banda? Lo comento porque veo que es el más joven con diferencia, ha sido guitarrista y creo que nunca antes ha interpretado Hardcore.
Hans: Empezamos siendo Setxu (batería), Jorge (bajo), Miguel (guitarra), Lute (vocalista) y yo (guitarra). Después entró Chispas al bajo, pero hace poco tuvo que dejar el grupo junto a Jorge, Miguel y Lute. La formación actual es Setxu (batería), Sergio (bajo), Santa (guitarra), Luis (vocalista) y yo (guitarra).
Con Luis muy bien. Lo principal es que todos somos una familia y nos llevamos de puta madre, y para nosotros esto es una pasión aunque a veces nos toque perder pasta (risas).
He notado a lo largo de vuestros discos una evolución hacia un sonido más crudo y con más rabia. ¿Ha sido por elección propia, sentíais que os faltaba algo que expresar o ha sido más que nada probar a ver qué pasa?
Hans: Esa evolución de la que hablas ha venido rodada. Cada vez los temas llevan más arreglos y van más preparados, pero seguimos sin querer parecernos a nadie. Es lo que nos sale, ya te digo, aunque las influencias supongo, que sin quererlo, se notan de algún modo.
¿Y Sergio, al bajo, como se ha adaptado, siendo el último en llegar en Noviembre de este año, a ese duro estilo ya definido?, porque creo que procedía de bandas de Rock, como Enblanco.
Luis: Genial, estamos encantados con la nueva incorporación. Es una suerte tener gente con tanta experiencia y ganas de trabajar como Sergio.
Sergio: La verdad es que no me ha costado nada adaptarme a la banda. Quiero a estos cabrones (risas). Aparte de la banda que mencionas he militado en varias formaciones y de varios estilos (Thrash, Death, Heavy, Power Metal…). El mayor cambio es el instrumento, ya que siempre he sido guitarra solista.
Nueve años, una maqueta, El Mal de la Humanidad y tres álbunes de estudio, La Rabia de los Condenados, Desolación, y Odio y Ruido, muchos conciertos, giras en península, Latinoamérica (México en 2008), compartiendo escenarios con Sodom, Grave Digger, Axxis… ¿Qué balance hacéis echando la vista atrás, es positivo, ha merecido la pena? Y por otra parte, ¿sentís que todavía os queda algo que decir?
Hans: Es muy gratificante el conocer a mucha peña y viajar por todo el Estado. Lo de México fue una experiencia que nunca olvidaremos. Lo importante es que la crew siga creciendo! Mientras siga estando todo tan jodido y haya gente pasándolo mal y sufriendo injusticias, represión y tortura siempre habrá cosas que decir. Esto es una actitud, no una moda.
Lógicamente supongo que os gusta la música que hacéis, pero habladnos de vuestros otros gustos musicales, si los hay, claro. ¿Os va el Metal o el Hard clásico de los grandes grupos como Iron Maiden, Judas Priest o AC/DC?
Luis: Totalmente. En mi caso siempre estoy escuchando música, y escucho prácticamente de todo. Dentro del Metal puedo escuchar desde Dokken hasta Abominable Putridity, depende del día. Me encanta conocer y descubrir nuevas bandas, pero también de vez en cuando volver a escuchar mis discos viejos de los Judas, Accept, Discharge,…
Sobre las letras de vuestras canciones. Yo las he leído y son complejas y trabajadas ¿En qué os inspiráis, os va la denuncia social, tan de moda últimamente?
Hans: Como ya he comentado antes, esto es una actitud. Nosotros pertenecemos a la clase obrera y veo necesario que haya una denuncia social. Somos inconformistas con todo lo que nos rodea y nos dan. Cada vez está más jodido todo y nos siguen quitando nuestros derechos, así que no hay más opción que la lucha.
El último disco, Odio y Ruido, por cierto potente y bien hecho, es de hace un par de años. ¿Tenéis pensamiento de volver al estudio en 2015, estáis cerrando ya algunas fechas de conciertos?
Hans: Estamos preparando temas nuevos y nuestra intención es grabar algo en 2015, pero a ver cómo se va desarrollando todo. A partir de Marzo comenzaremos la gira del décimo aniversario de Alimaña HC por todo el Estado hasta Septiembre, y cuando acabe nos meteremos de lleno con lo que será el nuevo disco.
Solo para hacernos una idea aproximada y por si acaso sale por ahí algún patrocinador. Una vez tengáis todos los temas listos de vuestro próximo trabajo, ¿cuánto cuesta en euros poner un disco de Alimaña HC en el mercado?
Sergio: Sacar un disco al mercado depende de muchos factores. Un buen trabajo suele rondar los 5.000 o 6.000 euros. Hay que trabajar mucho para conseguir esto, toda ayuda es bien recibida.
Vosotros que sois gladiadores que combaten en la arena y yo lo veo desde la grada, contadme como veis la escena musical hoy en día. ¿Está este mundillo tan adormilado como dicen algunos o todo es cuestión de la crisis económica? ¿Habéis notado un bajón en la afluencia de público a las salas?
Sergio: No se puede negar que ha habido un bajón considerable de unos años aquí, pero todavía hay mucha gente que apoya la escena y desde aquí damos gracias a todos aquellos que siempre están ahí. Sin ellos, nada de esto sería posible.
Luis: Mirando las cosas por el lado positivo, la banda nunca había tenido patrocinadores y este año hemos entrado en la plantilla de artistas de cuerdas Dean Markley, púas Jimy y baquetas Te&Son, aun cuando la cosa está mal económicamente. Nunca hay que rendirse.
¿Cómo ha tratado hasta ahora el mundo de la Música a Alimaña HC, esto que hacéis es un hobby, una pasión, un estilo de vida o un trabajo?
Luis: Yo te voy a ser sincero, lo mejor que he hecho en mi vida ha sido entrar en esta banda.
Sergio: Ahora mismo somos 100% Alimaña HC, aunque hay que compaginar con algún trabajo que la vida está muy mala (risas).
¿Cómo se os ocurrió el logo y el nombre de la Banda, tan agresivo, quizás tras algún cabreo musical o tras varias rondas de cervezas?
Setxu: Bueno, nos define bastante bien, somos alimañas (risas). No, en serio, se propuso en el local, gustó y así se quedó. En principio era sólo Alimaña, pero había otra banda con ese nombre, así que le añadimos Hardcore (o HC para abreviar).
Pues terminamos ya, ha sido un verdadero placer, espero continuemos en contacto, ¿alguna otra cosa que queráis hacer llegar a nuestros lectores?
Luis: El placer es nuestro, siempre es un honor colaborar con gente que vive la música tanto como nosotros. Gracias por tu interés y tu trabajo, y un saludo para los lectores. Nos vemos en los escenarios!
Hans: Gracias por la entrevista. Un abrazo y que la lucha continúe!
Sergio: Un placer, esperamos vernos pronto.