“Si la escena la entendemos como cantidad y calidad de grupos, lo cierto es que está más sana que nunca”

Realizada por Luishard

Amigos de Dioses del Metal, desde Mataró (Barcelona) damos la bienvenida a nuestra web a Aerial Blacked, banda formada por Héctor a la voz y guitarra; Enric, guitarra; al bajo Jordi y con los parches Gustavo.

En esta ocasión, nos acompañan Héctor y Gustavo. Gracias por dedicarnos parte de vuestro tiempo, es un placer contar con vosotros y conoceros más a fondo.

Los detalles de vuestro disco, Breaking Stones se pueden leer en el siguiente enlace.

https://diosesdelmetal.org/criticas/nacional/6381-aerial-blacked-breaking-stones-2015

Pues empezamos a charlar.

Concretamente en vuestra cuidad, Mataró, en cuanto a ambiente metalero se refiere, ¿cómo se siente el Rock y el Metal por esos lares?, ¿raza a extinguir o hay futuro?.

Héctor: Hay futuro. Mucho futuro. Mataró ha sido tradicionalmente una ciudad con multitud de músicos y grupos, con una excelente creatividad y que le ha disputado a Barcelona en muchas ocasiones la oferta de nuevas tendencias musicales. Concretamente en el Rock y el Metal, Mataró hace aproximadamente 10 años que es TOP en este ámbito. Si bien escasea de salas de conciertos (pues sólo una sala está en el circuito potente – la Sala Clap), existen multitud de músicos “mataroninos” que forman parte de bandas de nivel, bandas que se encuentran afincadas en la ciudad y muchas otras que dan continuamente que hablar: Viven, We are Impala, Hyde Abbey, Bellako, Daylight, etc… No obstante, lo que creo que no hacemos bien en Mataró es tender siempre a etiquetar estilos y crear guetos que desunen el Rock y Metal de Mataró… Sobre el año 2008 se fundó el sello «Maresme Pure Metal» por nuestros compañeros del grupo Silent. Fue una genial idea que desgraciadamente cayó en saco roto tras la disolución de algunas bandas y además, desde que se ha fragmentado tanto la oferta, muchas han tendido a crear muros que retrasan la expansión multidireccional del Metal y el Rock de Mataró. La música debería unir y no desunir. Confío en que esto cambiará pues Mataró debería ser un referente. Invertir en un festival de calidad creo que ayudaría y mucho…

Lo del festival sería lo ideal. Una banda que acaba prácticamente de comenzar esta lucha, ¿cómo ve que está la escena del acero y la roca en España últimamente?, ¿tan moribunda como pronostican algunos?.

Si la escena la entendemos como cantidad y calidad de grupos, lo cierto es que está más sana que nunca. En España hay multitud de bandas geniales, buenísimas y con un nivel a la altura de Estados Unidos, el Reino Unido u otros países del norte de Europa. Desgraciadamente, lo que faltan son lugares en donde demostrar todo ese potencial. Cada vez más nos encontramos con salas que cierran, festivales que desertan y escenarios en los que hay que pagar para tocar. Muchas bandas optan por salir a rodar fuera de España por que la industria en España tiene un cáncer difícil de curar. Aunque las bandas no cobren, ninguna sala se moja en apoyarlas y promocionar los conciertos que se celebran en sus propias salas… le vendría genial a sus barras!!.

Por otro lado, las promotoras sólo confían en bandas de Rock y Metal que aseguren público y no se dan cuenta que el público español es muy vago y lo único que necesita es que se le fusile a información para que levante el culo del sofá aunque sea una banda local. A todos les gusta una buena banda local, sobretodo que tenga su propia música, pero en muchas ocasiones (no siempre) la gente no levanta el culo porque no sabe que hoy hay concierto en su ciudad. Desafortunadamente, hoy en día todo ese esfuerzo promocional lo tiene que hacer la propia banda si quiere intentar llenar y, por eso, muchas se quedan en el intento. Tal vez la escena esté moribunda, pero muchos no se dan cuenta del inmenso potencial que esconde.

Yo le llamo a eso “mover el saco de los ratones”, siempre. Aerial Blacked es un proyecto musical que nació en el año 2012. Antes de Breaking Stones sacáis un EP y un videoclip de Fucking Machine con un gran número de reproducciones. ¿Es ahí cuando os dais cuenta de que el proyecto es viable y hay que crecer?.

Gustavo: El proyecto arrancó en 2010, pero no fue hasta finales de 2012 que cerramos la formación actual. El EP se fraguó entre 2011 y 2012 y fue una salida al barro tan ambiciosa como temerosa que, precisamente por las buenas vibraciones que nos produjo y la época tan creativa que vivimos, sentimos la necesidad de apostar todo lo alto que pudiéramos con nuestros propios medios. Cuando intentas poner un listón más o menos elevado, tienes que intentar, al menos, mantenerlo, y con el disco Breaking Stones y todo el proyecto que lo arropa, hemos apostado por dar un salto de calidad respecto al EP con la intención de hacernos notar y no parar de crecer.

Por cierto, veo relación entre el nombre del grupo y del disco, ¿elegidos por algún motivo concreto?.

Gustavo: Curiosa observación (risas), nosotros le vemos un sentido concreto a cada nombre. El del grupo es muy potente aunque no lo parezca, pero Aerial (aéreo) Blacked (ennegrecido) es un juego de palabras sobre lo que le sugiere al grupo una “marabunta de heavys” saltando por los aires y levantando puños y cuernos, lo que simboliza su música: flotar y saltar en un ambiente en ocasiones un tanto oscuro. El nombre del disco, Breaking Stones es más sencillo de comprender: es la vida del músico picando piedra con paciencia y sacrificio durante años. En la contraportada aparecen uno tipos encorbatados que representa a aquellos fulanos de la industria que lo joden todo … aunque aquí nuestra musa alada los tiene a raya con un látigo (risas), que es como nos gustaría que estuvieran.

Breaking Stones se grabó en los estudios de Carlos Geremías, ¿alguna anécdota que se pueda contar, como fueron las sesiones de grabación?.

Héctor:Las anécdotas fueron incontables (risas). Pero realmente la que recordamos con mayor cariño es ver cómo la primera prueba de mezcla sonaba espectacular. Gere nos llamó un día para que fuéramos a escuchar un tema… y el cabrón… (risas)… había sabido encontrar ese punto de sonido que nos caracteriza, eso que suena en nuestros ensayos, eso que probablemente él mismo escuchó cuando vino al local. Las sesiones de grabación fueron muchas, básicamente porque pudimos grabar con la calma y la precisión que un disco así necesita. Realmente grabar con Gere fue una experiencia muy gratificante, que recomendamos y que seguramente repitamos. Él es ese tipo de productor que actúa como tal, que se moja en el proyecto y que tanto durante la grabación como la mezcla le va dando su toque personal, dando consejos mientras grabas y participando incluso en los últimos detalles de carácter compositivo. Hay grupos que eso no les gusta… pero nosotros nos pusimos en manos de todo un profesional y creímos que cada palabra que salía por su boca era digna de ser escuchada y el resultado es el que habéis podido oír en este disco.

Pues resultado espectacular. Además está editado por Deuvede Music, ¿creyeron enseguida en vosotros?.

Héctor: Trabajar con Deuvedé Music ha sido otro de los grandes aciertos de este proyecto. Desde el primer momento la relación no sólo ha sido muy fluida, sino que hemos coincidido en muchas de las cosas que pretendíamos hacer. Cómo sello están haciendo una distribución muy completa y, de la mano de Xavi Canet, se está haciendo una promo tan buena, que Xavi ya ha pasado a ser como una especie de representante nuestro en lo que se refiere a contacto de prensa, medios, distribución promocional, difusión, expansión de la banda, cerrando buenos acuerdos promocionales etc… El proyecto le ha motivado de verdad, confió en nosotros desde el principio y eso es lo que nos ha ganado de él. Además es un gran hombre, con buen corazón y muy eficaz en su trabajo. ¡Trabajar con gente así es un lujo!.

La verdad es que estamos cerrando un equipo muy bueno… sólo nos falta un manager o promotor que confíe en nosotros, en nuestro directo y que nos permita cerrar giras y más conciertos que los que hemos podido conseguir por nuestros propios medios.

Pues desde aquí animo a eso porque sois un “cañón” y el disco lo merece. La portada que esconde esos 11 temas inéditos (más un interludio) me sorprende por lo cerca que se queda de los ambientes desarrollados en el disco, ¿Joel Marco escuchó antes vuestra música o es pura casualidad cósmica (risas)?.

Gustavo: Jajaja, Ciertamente la portada es algo de lo que estamos muy orgullosos. La idea la tuvo el grupo como continuación y evolución de la portada del EP. Yo hice un pequeño esbozo consensuado con el resto de la banda y le plantee a Joel una lluvia de ideas para que él creara con total libertad. Como con el productor, el diseñador nos entendió a la primera, pero le dimos toda la cancha del mundo para que nos ofreciera su propia visión y el resultado final ha sido brutal. Cuando trabajas con profesionales debes confiar en ellos y darles su espacio para sacarles todo el rendimiento.

Por otra parte, lo de Joel y Aerial Blacked no es pura casualidad. Joel fue mi predecesor como batería de Aerial Blacked. Estuvo desde el verano de 2011 al verano de 2012 y luego llegué yo. Formó parte del desarrollo compositivo de los temas del EP y tras su marcha, se quedó como el diseñador oficial de la banda… nos conoce bien. Guarda una muy buena amistad con Héctor, con quien consensuó los diseños del libreto, y yo lo he podido conocer mejor interactuando con él en el seguimiento del diseño gráfico de la portada, la contraportada y la web. Es un gran diseñador, un crack en la batería y sobre todo un gran tío !!. Lo de Joel y Aerial Blacked es una relación difícil de romper ya, jajajaj.

Pues genial. Hacéis una música que lleva de todo un poco: Metal, Hard, Rock, Groove, Core, Progresivo, …y lo mejor es que está hecho en la justa medida para que sea variado que no desordenado, ¿efecto buscado en las composiciones?.

No es un efecto buscado, pero sabemos que está y nos gusta. Somos cuatro tíos bastante abiertos musicalmente hablando, aunque cada miembro de la banda vengamos de nuestra propia historia musical. Al final, lo que nos ha unido siempre es crear una canción y que nos mole, con independencia de que sea más rockera o más core… nos gusta mezclar y que el resultado nos guste y creamos que puede gustar. A veces la banda tiene épocas en que las composiciones salen algo más agresivas y otras más calmadas o con más groove… pero lo importante es que todo suene a nosotros, que tenga nuestro sonido, nuestro estlo… Si Aerial blacked al final es un buen cocktail, bienvenido sea. Nos gusta tocar y nos dan igual las etiquetas.

¿Cuáles son los grupos clásicos que más os influyen a la hora de hacer música?.

Metallica, Pantera, Iron Maiden y Guns n’ Roses son 4 bandas que están en ese fondo de armario musical del cual nos vestimos cuando nos vemos desnudos ante un nuevo riff o una nueva melodía… pero son referencias clásicas que dan quizás, un leve aroma a las composiciones… influyen lejanamente pero sin invadir… siempre nos ha gustado hacer composiciones modernas con toques clásicos y viceversa. No nos gusta copiar sonidos ni maneras de hacer. Pretendemos diferenciarnos. El disco es un claro ejemplo… en una composición con una evidente onda moderna no vas a encontrar nunca ese bombo agudo y trigueado que se lleva ahora… y en un tema más de espuma de cerveza de finales de los ochenta-principios de los noventa, puedes encontrar alguna voz guturalizada. De todas maneras, los clásicos están ahí para saber de dónde venimos, pero no para marcar el camino del futuro. Los grandes ya tienen su sitio en el Hall of Fame y se merecen todo nuestro respeto y admiración, pero hay que apostar más por la savia nueva…

Por curiosidad y por el hecho que noté en alguna canción ciertas atmósferas, ¿sois más de Black Sabbath o de Motörhead?.

De los 2. ¿Quién puede elegir? (risas). Las atmósferas del disco han sido más territorio de Enric… y curiosamente son 2 bandas que Enric ha escuchado bastante… En varios arreglos les salen ramalazos de ambos… y al final va a depender del tempo del tema… a más velocidad, más Lemmy, a menos… más Iommi (risas). No obstante, como hemos dicho antes, no nos fijamos en nadie, sólo pretendemos hacer lo que nos gusta y que a la gente le guste lo que hacemos… si a la peña le mola el disco porque encuentra esas reminiscencias, pues de puta madre. Por muy novedosos que queramos sonar, jamás vamos a renegar de nuestraS bases musicales, pero insistimos en que pretendemos hacer nuestra propia música, y eso incluye nuestros propios ambientes.

¿Cuál es el estilo de Metal o Rock con el que os sentís más identificados?.

Respecto del Metal, nos sentimos más identificados con el Progresivo y el Thrash, y respecto del Rock, con el Hard y el Sureño. Supongo que de ahí vendrá la etiqueta de Alternative Metal que algunos nos ponen (risas). Pero como hemos dicho, intentamos huir de las etiquetas… puede ser que eso nos complique la vida entre la gente que sólo sabe poner etiquetas, pero así somos… Disfrutamos adaptando repertorios a conciertos con más metal e ingeniando otro distinto para bolos con más rock y todo suena a Aerial Blacked…. o eso creemos (risas).

Breaking Stones posee una acertada complejidad en las estructuras musicales, trabajada letra, hay energía, potencia, rabia,innovación….¿sois conscientes que este disco es de los notables?.

Hemos disfrutado componiéndolo, grabándolo y tocándolo en directo… de eso es de lo que somos conscientes. Ciertamente nos están cayendo muy buenas críticas de medios especializados y esos nos anima a crear más material y a seguir adelante… pero seremos realmente conscientes de la notoriedad del disco cuando rodemos por centenares de lugares y veamos a la gente disfrutar del disco en los directos. Esa sensación ya la hemos sentido en algunas ocasiones y eso es lo que realmente nos llevamos. Desde luego, hemos creado este disco para que sea de los notables de verdad, pero ese es un adjetivo que no nos corresponde ponerlo a nosotros.

¿Están siendo la crítica y el público acordes con esa sensación de «disco notable»?

Aún no hemos recibido informes de descargas o ventas, pero desde luego nos ha producido bastante orgullo ver cómo se habla bien del disco y de nosotros, e incluso más de lo que esperábamos. Es pronto para extraer conclusiones pero de momento las sensaciones son muy positivas. Hemos llegado o sonado en sitios que nunca nos imaginaríamos, y recibiendo tanta positividad de los medios que se han fijado en nosotros, esto no hace más que motivarnos para seguir mejorando. De momento, la acogida del público como tal está siendo más complicada de valorar, ya que no está habiendo la continuidad de bolos que desearíamos. No obstante, en los conciertos realizados sí que hemos podido observar las buenas críticas, que la gente nos arropa y aprendiendo incluso de cada cosa que nos comentan para ser cada vez mejores.

Para finalizar, adelantadme si no es secreto (risas), ideas y proyectos en mente a corto y medio.

Héctor: A corto-medio plazo, publicaremos el proyecto Aerial Blacked United. Es un proyecto de colaboraciones, paralelo a Aerial Blacked y, de echo, en los próximos meses se publicarán varias sorpresas (una de ellas ya grabada) que se han ido fraguando durante un largo tiempo. Algunas de las sorpresas han sido motivadas principalmente por la confianza que ha depositado en nosotros nuestro productor, Carlos Geremías (Gere), y que ha generado que se amplíe el radio de acción a todo el territorio nacional, permitiendo que la idea evolucione a un proyecto ambicioso, pionero en nuestro país y contando con artistas de calidad.

Nos despedimos, recordaros que estamos junto a vosotros y podéis contar siempre con el apoyo de los Dioses del Metal, que tengáis mucha suerte de cara al futuro, un abrazo de acero.

Deja una respuesta