“La música nos sale de la tripa y se queda así… Pensamos que mientas a nosotros nos salga sincero es lo que prima… lo triste sería hacer música pensando en la persona que la va a escuchar, no es así, eso tiene que venir luego.”
Crítica escrita por Nuri Muñoz.
En primer lugar agradeceros esta entrevista y felicitaros por la repercusión de vuestro segundo larga duración «Con el fracaso tan asumido”.
Abortos de Satán: Muchísimas gracias, estamos trabajando muy duro y se agradece ver que poco a poco la gente se va enterando de que estamos haciendo ruido.
El título de este segundo trabajo es muy significativo y me sugiere la situación actual de muchos jóvenes de nuestro país. ¿Era esa vuestra intención o qué significa realmente?
A.D.S.: En absoluto, el titulo hace referencia al magnetismo hacia la derrota… No quiere decir que se asume la pérdida por una causa social externa, como actualmente está pasando. Es más sentimental, habla de esa postura pasota ante situaciones que para la mayoría de la gente pueden ser importantes.
Cuando asumes que no tienes nada que perder ni que ganar termina fluyendo esa sensación de “me la suda” y eso potencia nuestra creatividad.
9 temas potentes con todo tipo de influencias y estilos que van desde el Punk hasta el Groove Metal, con esta variedad de estilos, ¿intentáis llegar a más público, sin distinción de estilos ni catalogaciones musicales?
A.D.S.: Obviamente no nos sentamos en el local a decidir cual es nuestro público, la música nos sale de la tripa y se queda así. Pensamos que podemos tener posibilidades muy amplias y al mismo tiempo muchísimas puertas cerradas. No estás “ni aquí, ni allá”, estás un poco en terreno de nadie. La gente más “pura” no valora nada bien eso… Pero pensamos que mientas a nosotros nos salga sincero es lo que prima. Si haces un estilo mucho más definido te cierras a un tipo de publico, pero claro, es mas fácil contentar a ese público.
Lo triste sería hacer música pensando en la persona que la va a escuchar.. No es así, eso tiene que venir luego.
Si vuestro disco está en descarga digital e incluso por 5 euros tenemos la entrada y el CD en vuestros conciertos ¿cómo os las habéis arreglado para grabar este álbum y los venideros?
A.D.S.: Pues si te soy sincero, hay cero misterio. Nosotros nos privamos de muchísimas cosas a nivel personal, mientras nuestros amigos se gastan el dinero de su curro en un coche, en ir al cine con sus novias, en ir de vacaciones una vez al año o en sentar la cabeza. Nosotros nos gastamos todo el dinero en esta especie de sueño suicida.
Tenemos las prioridades totalmente desordenadas y eso nos provoca un montón de cosas buenas y de cosas malas… No esperamos de todos modos ningún tipo de recompensa económica. Pero si la pregunta es si existe una “rentabilidad” al regalar el disco, la respuesta es un rotundo no.
Con vuestra gira Tu demonio eres Tour, visitareis otras ciudades fuera de la Comunidad Valenciana. ¿Es la primera vez que salís fuera de Castellón y Valencia?
A.D.S.: No, con Miseria y Papel de Plata tuvimos algunas salidas aisladas por algunas casas okupas del norte y algún que otro concierto por Ciudad Real.
Tampoco nos ganamos demasiado nombre, eran tiempos muy locos donde primaba hacer ruido y divertirnos… Ahora es parecido pero con algo más de cabeza
Desde hace unos meses rodáis con On Fire Rock Promo. ¿Por qué os decidisteis a contar con ellos?
A.D.S.: Un tipo que realmente empezaba con su promotora, que es músico y que lleva su propia banda nos da mil veces mejor espina que unos señores en una oficina que no entienden realmente ni papa de lo que es una tarima, un monitor que parpadea o un dueño de sala que no “recordaba” el concierto. Digamos que Tomas de On Fire se lo curra como si Abortos fuera su propio grupo y así da gusto trabajar.
Siempre habéis sido apoyados por medios de comunicación locales como Bony Madhouse o Manuth Metalium, entre otros, gracias a los cuales os conocí. ¿Son los medios como los mencionados anteriormente y este mismo, los que de verdad apoyan a las bandas que intentan darse a conocer en este país?
A.D.S.: Bony hacía radio y cubría conciertos cuando nosotros cuatro aún nos comíamos los mocos en la cuna, y Manuth es una de las personas que más vive la música que hemos podido conocer. Ese tío es un verdadero metalero, solo hay que oírle hablar de música un rato y cualquier aprende un montón, desde luego con estas dos descripciones creo que se sobre-entiende que esta gente apoya la escena de una forma real y sincera.
Y cuando algo es real cuenta más que mil artimañas comerciales que saben a plástico.
Vuestra portada es una mezcla de envases de vidrios y latas tirados, ¿de quién fue la idea?
A.D.S.: La gente de Back To Block, es una empresa de dos amigos nuestros. Somos siempre su “conejillo de indias”: su primer videoclip, su primer disco,… Todo sale de Abortos de Satan. El feeling es tremendo así que para trabajar en la portada de este disco , simplemente dejamos que Aitor (Back to Block) se pasara por el local a escuchar el disco de tirada, y le pasamos las premezclas en cuanto teníamos las voces grabadas.
Él escuchó los temas y él mismo imaginó la portada, eligió el single y fue creando la imagen visual de la música. Funcionamos de esta forma, nos resulta mucho mas natural que ir a un dibujante y decirle “queremos esto”. Preferimos que sean estos chicos los que le pongan la cara al ruido.
Así que nos ordenó durante un mes acumular basura, entre la del local, la de los amigos y un par de fiestas que montamos para consumir birras extra, conseguimos toda esa basura, después llenamos el garaje de su casa, se tumbo el cantante sobre toda esa basura y foto.
Así de sencillo y a la vez así de complicado.
Vuestro video-clip del tema Capaz de todo está teniendo muchas visitas y está rodado como una película que desgraciadamente sucede a diario en nuestro país. ¿Qué anécdotas nos podéis contar del rodaje?
A.D.S.: Pues podría escribir una novela de anécdotas. Fue toda una experiencia, nos tocó currar durante varios días para que coincidieran bien todas las escenas, cuidar al mínimo el detalle, “ese pendiente estaba en esta oreja, aquí tendrías que llevar esta ropa”, señoras mirando por la calle… convence al dueño de los locales de ensayo para hacer de jefe… Por suerte tenemos un montón de amigos que se volcaron para pegarnos un cable, como dice la letra de la propia canción, vaya.
Realmente estamos contentísimos con el resultado.
Dentro del libreto, en el apartado Agradecimientos, vemos a grandes bandas valencianas de diferentes estilos. ¿No entra en vuestros planes salir fuera con alguna para compartir gastos o es complicado llegar acuerdos en el tema de fechas, viajes o expectativas?
A.D.S.: No es muy práctico salir con bandas de nuestra ciudad, preferimos salir por nuestra cuenta para reducir perdidas. Eso si, adoramos todas las bandas que salen en el libreto, son hermanas de sangre la mayoría y el resto primas segundas, jaja.
Una pregunta que últimamente hacemos a las bandas, ¿qué se podría hacer desde el público hasta salas, grupos y medios de comunicación para qué la música en directo no desapareciera y qué cada vez fuera más gente a los conciertos?
A.D.S.: Los medios se lo están currando mucho, pero están desbordados por la cantidad brutal de bandas que aparecen a diario. La mitad de entradas en muchísimas páginas no son leídas mas que por la propia banda y cuatro o cinco amigos.
Por eso mismo está genial que existan, pero tenemos que pensar todos los músicos que el 90% de los que estamos en esto somos mas músicos, y a los conciertos el 80% de la gente que va son otros músicos, no se puede exigir “ven a mi bolo”, “dale a like”, si no haces tú lo mismo, en el apoyo está la clave.
De todos modos, hay quien espera afluencias masivas, cuando el Metal es una música minoritaria… Es que vino “nosecual banda” (Conocida) y solo fueron 60 personas.
A lo mejor es por que solo hay 60 personas en esa ciudad que están dispuestas a gastarse dinero en un concierto, esa misma noche.
Hay que respetar y entender que el público no es rico y no puede ir a todo y sobretodo contextualizar que si es «Metal” es normal que seamos poca gente.
Esto va llegando a su fin y aquí os dejamos un espacio por si queréis añadir algo más a esta entrevista para nuestros lectores.
A.D.S.: Pues primero agradecer a “Dioses del Metal” la oportunidad y el espacio cedido en su web y animar a quien le apetezca a descargar de forma totalmente gratuita nuestro nuevo disco “Con el fracaso tan asumido” “googleando” dos minutos se encuentra.