“Mucho Groove Metal con bastante Melodic Death”

Crítica escrita por Luishard

Amigos de Dioses del Metal, interesante nombre para una Banda, Enki, un Dios de la mitología sumeria creador de la humanidad y señor de la tierra, (En es señor y ki, tierra). Más flojita es la portada, no me convence para un trabajo de este calado, con ese nombre y con el estilo musical se me ocurren a voz de pronto otras opciones para que resalte en la estantería.

Enki es una formación afincada en Pontevedra con pocos años a sus espaldas, en su facebook nos cuentan que Jose, Alber, Antonio y Yago, tras su unión en enero de 2014, deciden dar nombre a Enki como su medio de expresión musical. Sus letras hablan sin complejos de una realidad social existente, de las posibilidades para cambiar el presente y el futuro, del medio ambiente, la inmensidad que nos ofrece la naturaleza, etc.

Muy comprometidos con la búsqueda de un sonido propio y personal, siempre ha sido su objetivo desde esa demo en 2014, año fructífero pues lanzaron también el single End Of I y el LP The Gardens Of Babylon, esa característica se manifiesta sin tapujos en Red Oak, pues su música es una aportación de las diferentes influencias que tiene cada componente del grupo, donde una de las claves es el sonido arrollador.

Con una producción moderna y lanzado el año pasado en el mes de septiembre, en esas diez canciones y casi 38 minutos hay mucho Groove Metal con bastante Melodic Death, lo del crossover que ponen en su facebook es testimonial. Tempos más acelerados como con la pista que abren disco, “Nothing Remains”, un temazo  profundo donde el groove lo es casi todo, atentos a como encaja la voz de Jose en la ambientación de la canción, brutal!!, conviven con otros más plomizos como el de “A Human Waste”, con un estribillo muy coreable.

Hay atmósferas más cambiantes como en “Etat Second” o en conjunto sustancialmente distintas y  Pure Infinity” gana en ese aspecto yendo de menos a más. Lo que está claro es que el trabajo compositivo y acople del instrumental está muy bien conseguido, sin lagunas ni partes puestas a golpe de machota, la música de Enki fluye y fluye, desde la entrada oscura y heavylonga de “Ra/Amon”, haciéndose Jose rogar para salir a darlo todo pasando por la lacerante  “Sundiver”, plena de vigor.

Tras ellas llegan la tristona “The Game Behind”, la potente “The Birth Of Fire”, la corta “Tukdam” y cerrando álbum “Return To Silence”, un corte donde demuestran que el groove machacón lo dominan y que cuando hay que sacar riffs afilados y/o gruesos no hay dudas.

Red Oak, segundo disco de Enki, me parece que posee alma propia y ellos lo saben. Una apuesta audaz de una formación con las ideas claras, no hacen falta cosas “raras” para hacer buen groove ni estar buscando tres pies al gato, solo hay que hacerlo tan bien como ellos, así que la media de mis variables a valorar en este estilo sale de 7,75 puntos sobre diez. Un saludo metálico a todos.

 

Track List

1. Nothing Remains
2. A Human Waste
3. Etat Second
4. Pure Infinity
5. Ra/Amon
6. Sundiver
7. The Game Behind
8. The Birth Of Fire
9. Tukdam
10. Return To Silence

Formación

Jose Barros. Voz y guitarra

Alber Sanmiguel. Guitarra

Antonio Rebolo. Bajo, voz

Yago Maga. Batería

Escrito por Luishard 

 

 

Deja una respuesta