“Se han superado y te cautiva desde el primer momento”

Crítica escrita por: SweetD

La banda metalera de Barcelona, Embersland, después de dos años desde su anterior trabajo, ha sacado su tercer álbum llamado: “The art of peace”. Este disco contiene 10 canciones, que no defraudará a nadie.

Empezamos con: “Strike back”, que desde el primer segundo de la canción ya vemos hacía donde van, con sus riffs y sonidos cañeros. Podemos encontrar un gran solo que destaca mucho y le da otro giro a la melodía. A continuación, tenemos el corte: “Purity”, que empieza bastante suave en comparación con la anterior es mas tranquila. El bajo destaca en algunas partes de la melodía.

Acto seguido, nos encontramos: “The constant of chance”. En esta canción podemos destacar los guturales, que le da otro toque a la melodía. Han sabido jugar con las voces, también hay un solo de guitarra espectacular y grandes riffs. En: “Emotions of time”, han utilizado una guitarra acústica para hacer algún que otro trozo de melodía. También tienen partes cañeras y quedan muy bien las variaciones que hay de ritmos de lento a rápido.

Continuando con: “Muse”, es una balada muy acertada para relajarse un poco. La voz de Clara en esta canción es espectacular. En cambio, en: “Fatal obsession” es todo lo contrario. Nuevamente podemos encontrar guturales desde el principio de la canción con un sonido muy pegadizo y cañero.

En el corte: “Road of hope and death”, el principio de la melodía es brutal con ese riff de guitarra, también hay guturales que están muy bien acertados con el ritmo. También podemos encontrar: “Sweet loneliness”, que desde un principio parece una pequeña balada, pero casi a la mitad de canción se empieza animar y es bastante cañera. La verdad es que la gran variación de ritmo en esta canción está muy bien pensada, tiene un gran riff de guitarra en el estribillo. A final de la canción, podemos oír otra vez guturales.

Ya casi finalizando el disco, podemos encontrar la canción: “Heroes in the dark”, que en comparación con las demás canciones, tiene un sonido heavy más clásico, con ritmos básicos pero contundentes. En algunas partes, también podemos notar bastante el sonido del bajo. Y ya terminando, tenemos el corte: “Feel the passion” que le da otro toque, empezando con el teclado y luego se van uniendo los demás instrumentos. De nuevo podemos ver que tiene unos magníficos riffs y un gran solo de guitarra.

En mi opinión, veo que han hecho un gran trabajo y se han superado respecto a sus anteriores trabajos. Han mejorado muchísimo, sobre todo en la calidad del sonido, tienen unas grandes melodías y pegadizas, que te cautivan desde el primer momento. Aunque el bajo se podría mejorar, respecto en que se oiga más y tenga algo más de protagonismo, pero en general está muy bien. Mi nota en este disco es un 8/10.

Banda:

Will – Voz

Clara – Voz

Xavi – Voz y teclado

Jimmy – Guitarra

Víctor – Bajo

Luka – Batería

Track list:

Strike Back

Purity

The Constant Of Chance

Emotions Of Time

Muse

Fatal Obsession

Road Of Hope And Death

Sweet Loneliness

Heroes In The Dark

Feel The Passion

Deja una respuesta