«Con su esencia a flor de piel»
Crítica realizada por ElyAngelOfDeath
Folk Metal – Suiza
Nacidos del misticismo rural de los Alpes suizos y desde un punto muy temprano profundamente arraigado en la Mitología Celta, la Historia de Gales y la Cultura Protoeuropea, Eluveitie se ha convertido en la banda pionera del Folk Metal. Desde su fabuloso debut «Spirit» (2006) en adelante, deleitaron al público con una emocionante mezcla de Melodic Death Metal y Pagan Folk. Su innovador trabajo «Slania«, los vinculó al sello Nuclear Blast con el que siguen trabajando a día de hoy. En una rápida sucesión de años, se lanzaron «Everything Remains (As It Never Was)«, «Helvetios» y «Origins» así como los álbumes en acústico «Evocation I – The Arcane Dominion» y «Evocation II – Pantheon«. Tras cambios en la formación, la esencia de la banda quedó intacta, llegando a lo más alto de la lista de álbumes suizas y también con numerosas giras en todo el mundo así como en los principales festivales de Metal. Este año, han lanzado su nuevo trabajo de estudio, «Ategnatos«. Es un disco tanto místico como filosófico impulsado en la mitología, las creencias paganas y la espiritualidad dentro del mundo moderno. El plástico es en sí un manifiesto, un trabajo acelerado y dramático en el que la sociedad de hoy se ve a sí misma en el espejo de la antigua mitología y el conocimiento Celta. «Ategnatos» vio la luz el día 5 de este mismo mes.
Empezamos fuerte con la pista homónima, Ategnatos, toda una declaración de intenciones en la que la formación comienza introduciéndonos en su faceta más Folk en la que los instrumentos desprenden una grata energía así como pequeñas dosis de elegancia que pronto rompe en la potente sonoridad de Eluveitie en las que las cuerdas serán las protagonistas, llevadas a cabo por Rafael Salzamann, Jonas Wolf y Kay Brem; estarán perfectamente acompañadas por el gutural de Chrigel Glanzmann y una portentosa batería a manos de Alain Ackermann. Se trata de un inicio que deja un buen sabor de boca y te incita a seguir escuchando el plástico. Continuamos con Ancus en el segundo lugar, una canción a modo de transición que nos lleva de la mano hasta Deathwalker, donde es el Hurdy Gurdy (o Zanfona en España) el instrumento que más presencia tiene en este tema. En general, cuenta con la esencia de los suizos desde el primer instante, caracterizada por el gutural fruto de las raíces del Death Metal melódico combinado con la naturaleza del buen Folk europeo y llegando a su cenit en un estribillo de tintes melódicos donde las dos voces de Eluveitie trabajan codo con codo para deleitarnos con un corte de gran nivel.
En Black Water Dawn, el Folk inunda cada una de las notas de esta pista. Bajo mi punto de vista, es de los que mejor definen tanto la esencia de «Ategnatos» como la personalidad de los Eluveitie de sus primeros trabajos. Por otra parte, la voz femenina llevada a cabo por Fabienne Erni, cobra mayor presencia en el estribillo, que desprende una elegancia exquisita. Otro punto a favor de la canción es su cambio constante de ritmos, que aportan dinamismo y combatividad a partes iguales. «Velocidad» es la palabra idónea para definir A Cry In The Wilderness, donde los ritmos ágiles son el elemento principal de este tema a causa de un instrumental fiero desde el primer segundo, que se ve reforzado por la intensa voz de Chrigel que va ganando fuerza en el estribillo. En mi opinión, es de los mejores cortes junto a The Raven Hill, donde la mitología se encuentra demasiado presente impulsada por unos cánticos y un desarrollo más profundo de la esencia pura del Folk y el Paganismo al principio. Lo cierto es que me recuerda mucho al primer álbum de Eluveitie, donde la Naturaleza y los panteones de los dioses están presentes en todo momento.
The Silver Glow, sirve también de transición para llevarnos hasta Ambiramus, de una energía colosal desde el primer segundo donde es Fabienne la protagonista de esta maravillosa pista que, sin duda, en directo tiene que ser una auténtica bomba. En el noveno puesto suena Mine Is The Fury, donde la faceta más fiera y combativa de la formación sale a la luz con fuerza. Ritmos acelerados y las influencias más extremas de la banda se unen para hacernos disfrutar con esta canción en la que ponen toda la carne en el asador sin ningún reparo. El toque Folk lo encontramos a través de las gaitas, que realizan una labor de sobresaliente al igual que el Hurdy Gurdy. Con un inicio más sosegado, empieza a sonar The Slumber, que desprende distinción y belicosidad a partes iguales gracias a la combinación de voces entre Chrigel y Fabienne. Es un tema que puede recordar en algunos momentos a cuando Anne Murphy se encontraba en las filas de Eluveitie, en especial en el estribillo. Le sigue Worship, con un principio de lo más misterioso en el que enseguida intervienen unos instrumentos repletos de intensidad y acometividad por un tubo. Es de los cortes más «llamativos» del plástico donde la banda exprime cada una de las posibilidades de su sonido y de su intensa personalidad. Por el mismo camino escucharemos a Threefold Death o Rebirth.
Mientras, Trinoxtion, vuelve a ser uno de esos cortes (y el último del álbum), que sirve de conexión de una pista a otra. Llegando poco a poco al final del disco, la voz femenina tiene una importancia transcendental. Fabienne Erni deja que la intensidad de su voz empape cada una de las canciones que vienen a continuación, siendo la más ambiciosa Breathe, que hace una perfecta combinación entre las raíces de un inmaculado Folk y la cara más vigorosa de la banda. Aporta frescura y dulzura en cada uno de los fragmentos más importantes del tema. Se ha convertido en mi favorito en tan solo una escucha al igual que Eclipse, encargado de finalizar el nuevo trabajo de los suizos con gotas de delicadeza y melosidad.
Lo cierto es que desde que la mayoría de miembros abandonaron Eluveitie, fue una banda que dejé un poco de lado. Decidí escuchar «Ategnatos» por mera curiosidad, ya que desde que lanzaron algunos cortes como adelanto del disco, leí por casi todas las redes sociales críticas muy positivas y con mucha razón, porque es un disco muy bueno donde la formación intenta volver a sus primeros álbumes y digamos que casi lo consiguen en la mayoría de pistas. También pienso que es un trabajo con mucho potencial para el directo. Así que, espero que este sea el primer paso para volver a «reconciliarme» con esta banda.
Track List:
- Ategnatos
- Ancus
- Deathwalker
- Black Water Dawn
- A Cry In The Wilderness
- The Raven Hill
- The Silvern Glow
- Ambiramus
- Mine Is The Fury
- The Slumber
- Worship
- Trinoxtion
- Threefold Death
- Breathe
- Rebirth
- Eclipse
Banda:
Chrigel Glanzmann – Voz/Whistles/Mandola/Gaita/Bodhran
Fabienne Erni – Voz/Arpa/Mandola
Alain Ackermann – Batería
Rafael Salzmann – Guitarra
Jonas Wolf – Guitarra
Kay Brem – Bajo
Michalina Malisz – Hurdy Gurdy
Matteo Sisti – Whistles/Gaita/Mandola
Nicole Ansperger – Violín