“Cuando el Metal se vuelve más melódico”
Crítica escrita por: Tony Barrios
Y aunque estos alemanes no hacen Hard Rock, en cada disco que pasa van llamando más a esa puerta. Un disco que bien podría acariciar el palo del Hard Rock, con toques atmosféricos y dentro de las líneas progresivas, podría estar cercano al Hard Rock. Eso sí, los temas poseen una construcción muy elaborada, para deleite de los amantes del Metal Progresivo, pero pierden algo de fuerza y contundencia en comparación a su anterior trabajo “Nervous Breakdown” de hace dos años.
Este disco que sale al mercado de la mano de Massacre Records, cuenta con la colaboración en la producción de Ralf Stoney, y está mezclado por el prestigioso Andy Horn (Edenbridge, Fireleaf,…). Con una edición muy cuidada, la portada es obra del famoso Jan Yrlund que ha creado covers para Manowar, Stratovarius o Korplikaani, por nombrar algunos grupos.
Todo parece que este será su año a nivel europeo, pues está preparado para la gira que hará para el principio del otoño junto a Grave Digger.
El disco es pura esencia progresiva metalera, con ramalazos a grupos como Axxis o U.D.O., por la parte metalera. Y a DGM, Symphony X o Evergrey. Una buena mezcla que siempre es atractiva escuchar.
El nombre viene del diminutivo de la cantante Michaela “Ela” Eichhorn, que formó el grupo en el año 2004 con grandes tintes de Power Metal con voz femenina al frente, para exponer, a día de hoy, unos sonidos más complejos, que van entre el Power Melódico y el Hard Rock Progresivo, que es lo que abunda este trabajo. La propia vocalista posee un estilo muy peculiar de cantar, que puede confundirse con el de Robin McAuley, por su similitud. También es de agradecer el gran trabajo a los teclados que ha efectuado el propio productor, quien le da un empaque más potente al sonido del disco, saliendo de la línea Power que tenían marcada durante estos años anteriores.
La duración del disco es de algo más de 46 minutos, para exponer sus doce temas, con una calidad impresionante, que no dejará de lado a ningún amante de los sonidos germánicos del metal, con un alarde en las composiciones de los temas, tanto en la letra como en la música, ofreciendo momentos orquestados de muy buen modo, al igual que los sonidos de ambas guitarras, que exponen momentos espectaculares durante todo el disco. Y para esos momentos, se basa el tema inicial “Alchemy” que comienza con unas guitarras oscuras, para dar paso a un estribillo precioso, que engancha rápidamente. Un tema bien enlazado, que será pasto de los directos, sin lugar a dudas. Otro de los puntos fuertes es el single “Deadly Sins” con unas guitarras, que junto a la batería espectacular de Micha Casper, poseen un ritmo machacón y potente, lleno de variaciones, que llena la expectación del más excéptico. Un tema muy potente que entra en el cerebro, casi sin querer.
En definitiva, el disco puede ser una gran sorpresa, si no habéis escuchado nada de ellos. Y si los habíais escuchado con anterior, os vais a dar cuenta del cambio de actitud que han pegado en este trabajo en comparación con los anteriores, subiendo un peldaño en la forma de componer y materializar un trabajo hecho con muy buen gusto y lleno de pasión.
Tracklist:
- Alchemy
- Comatose
- House Of Lords
- Revenge
- Black Roses
- Deadly Sins
- Witch Of Salem
- Psycho Path
- Varus
- Warcraft
- Welcome To Zombieland
- Lizzy Borden’s Rhyme
Line Up:
Michaela “Ela” Eichhorn (lead vocals)
Ralf Stoney (guitar)
Chris Kolb (bass)
Micha Kasper (drums)
Dean Dixon (backing vocals)
Ralf Stonet (keyboards)
Links: