Comenzamos 2021 y siendo fieles a nuestra disposición inicial de publicar esta sección cada dos semanas, aquí va la primera, un tanto azucarada y más acorde con las fiestas que estamos a pocos días de despedir. En series comentamos AIR y Glasslip, en películas, los cortos La Mirada de Alguien y el primero en 4K, HDR y Dolby Atmos de la historia, Sol Levante.
Escrito Por Moralabad
La serie corta, de 12 episodios, AIR, que en pocos días cumple dieciséis años de su primera emisión, es de las pocas o muy pocas del género que he visto, ya que suelen ser enfocadas hacia un público femenino. Pero la verdad es que siempre se pueden encontrar muy buenas piezas en todos los lugares que se busca, por eso AIR, obra original de Key (uno de los desarrolladores más importantes junto al grupo CLAMP en este tipo de historias).
La obra trata sobre fantasía en un mundo aparentemente ficticio del cual comparte con el real varias similitudes históricas. Cuenta la historia de Yukito, un joven viajero que se dedica a representar un espectáculo de marionetas y magia por allá donde pare, además de buscar a una joven con alas que vive en el cielo. Un día conoce a la misteriosa Misuzu, la cual también habla de esa chica alada. Más tarde, Yukito conocerá a varios personajes con los que profundizará su relación y con los que una historia milenaria acabará aflorando debido a sus descubrimientos.
La verdad, tiene un comienzo rápido, justo para enganchar, aunque es cierto y aviso a quienes se piensen verla, la parte media se hace pesada y algo repetitiva. Nada que ver con su inesperado giro para finalizar la historia. Es una bonita historia, atípica dentro del anime y que ha servido de inspiración a otras series futuras. Nota personal: 8/10.
Título: AIR
Demografía: Drama, fantasía, tragedia, histórico
Tipo: Serie
Episodios: 12
Año: 2005
Estudio: Kyoto Animation
En verano de 2014, el estudio P.A.Works lanzó la serie original Glasslip, centrada en ofrecer un fantasioso romance juvenil con varias historias paralelas que terminan entrelazándose. La verdad, me pareció original la idea con la que presentan la trama, aunque visto su final, he de decir que me dejó bastante desconcertado. Es una historia que tenía todo para ser un bombazo pero que a medio camino se va desinflando hasta el punto de repetir argumento de otras series del estilo y finalizar como una más.
Esto debió pesar en los guionistas cuando les dijeron que tenían 13 episodios para el desarrollo. Es claramente visible que son pocos para la idea que se presenta, si hubiera tenido 25 o 30 episodios seguramente el resultado hubiera sido completamente distinto, porque los personajes hubieran tenido más desarrollo, ese que se preveía iban a tener desde los dos primeros episodios, sin embargo, te dejan con la palabra en la boca para centrarse en un argumento que también tiene demasiadas lagunas.
Toko es una chica que, a través del vidrio que ella misma hace en la fábrica y casa de sus padres, puede ver fragmentos en su memoria, que pueden ser del futuro. Ese verano, ella y sus cuatro mejores amigos conocen a Kakeru, un estudiante transferido, quien afirma que una voz del futuro le habla y, parece ser la de Toko.
Bueno, la verdad es que resulta ser una pastelada, las cosas claras. Pero es cierto que con una historia presentada así y tras ver los dos primeros episodios todo indicaba que tendría un mejor y original desenlace. Nota personal: 5,5/10.
Título: Glasslip
Demografía: Drama, romance, recuentos de la vida
Tipo: Serie
Episodios: 13
Año: 2014
Estudio: P.A.Works
Plataforma disponible: Crunchyroll
Continuando una vez más con la filmografía de Makoto Shinkai, esta vez realizamos una pequeña y efímera parada para comentar su cortometraje La Mirada De Alguien, el cual fue presentado en un evento promocional de su película El Jardín de las Palabras (que comentaremos en la siguiente edición).
Es una de las pocas historias realistas (sin fantasía) que ha escrito el director japonés, trata sobre Aya (Aachan), una mujer que ha estado trabajando durante dos años en una empresa y ha comenzado a vivir sola. A partir de ahí, la historia está ambientada en el futuro y gira alrededor de Aya, sus padres y su gato.
Título: La Mirada de Alguien (también, Una Mirada Atenta)
Demografía: Recuentos de la vida
Tipo: Corto
Duración: 6 minutos
Año: 2013
Estudio: CoMix Wave Films
Y como queda espacio para algo más, queremos dar cabida a nuestras impresiones acerca del primer corto dibujado a mano que se ha editado en 4K, con tecnología HDR y sonido Dolby Atmos, es decir, lo último en tecnología de vídeo y audio que existe. Gracias a Netflix y el prestigioso estudio de animación Production I.G, el corto Sol Levante (El Sol Naciente) ha cobrado vida en la primera mitad de 2020.
Son dos minutos sin diálogo, únicamente con efectos de sonido y música, pasando por varias escenas gráficas llenas de color que nos dejan con la boca y la mente abierta sobre todo pensando en lo que se podrá ver afectado este mundo con este descubrimiento. Esperemos que la imagen dibujada a mano no haya quedado en el olvido y vuelva para quedarse junto a las imágenes creadas por ordenador.
Título: Sol Levante
Tipo: Corto
Duración: 2 minutos
Año: 2020
Estudio: Production I.G
Plataforma disponible: Netflix