«Heavy Rock con margen para pulir el Metal y desbastar la Roca.»

Crítica escrita por Luishard

Amigos de Dioses del Metal, lo primero que me resultó llamativo de este trabajo, es el nombre del grupo, Efrit, que en la mitología popular árabe es un genio dotado de gran poder, de carácter dual  y con capacidad para realizar grandes acciones hacia el Mal o el Bien. Y después de haber escuchado repetidas veces esta apuesta de nombre tan sugerente, Negro Amanecer, creo que la inspiración con la que han trabajado, se ha visto hechizada por alguno de estos seres, dado que me he encontrado una mezcolanza de canciones atractivas y de esas que te hacen estar pendiente de la música y letra con otras que se me han hecho menos interesantes.

Grupo nacido en 2010, procedentes de Aranjuez (Madrid), han echado toda el Metal en la fragua para ofrecernos su primer trabajo, autoproducido y en el mercado desde el 1 de Enero. Son nueve pistas, con un tiempo total de poco más de 35 minutos, en donde nos exhiben un Metal muy condimentado con el Hard Rock, dando como resultado un estilo que me ha resultado distinto a lo que se escucha últimamente por el panorama nacional, yo diría que muy atrevido para ser el primer LP.

La portada nos lleva a un eclipse de sol, donde una ciudad costera va a ser engullida de un momento a otro por un banco de densa niebla, quien sabe lo que esconderá en su interior, ¿premonitorio con lo que nos espera cuando le demos al play?.

La producción es de las que dejan que los sonidos instrumentales lleguen con mucho realismo, como si estuvieras en un directo de calidad, bien ahí. El bajo y la batería conforman un buen colchón rítmico en el que se asienta con ganas ambas guitarras. Una de ellas riffeando de fondo sin descanso, con la otra trabajando acordes más agudos y distorsionados y sacando punteos sencillos pero sentidos, como en Negro Amanecer, en una combinación a la que deberás acostumbrarte para sacarle todo el partido a cada tema. 

Como suelen empezar últimamente muchos discos, aquí también tenemos de inicio una corta instrumental acústica, Preludio en DM, y en acústico es la última apuesta, Luz al Anochecer, con sonidos medievales y sentida letra. No destaca este trabajo por tener cortes de gran pegada, pero con Desde el Infierno y El Pacto afilan más la garra, subiendo un peldaño en la contundencia, dándolo todo David en cada frase. 

Hay temas muy atractivos, como Aguas Bravas, porque comienza como una balada para ir endureciéndose según pasan los segundos, con los mejores punteos y coros que se escuchan por aquí, buenos. He echado en falta, por el tema de las actuaciones en directo,  de más estribillos y coros que hiervan conciertos, de esos que hacen alzar voces al viento, porque son pegadizos y épicos, aunque el que resuena en Maldita Serpiente no desmerece. 

Generalmente estamos hablando de medios tiempos, justa pegada de Roca dura y Metal brillante que no deslumbra, con profundidad media, en el que las guitarras, sobre todo la líder, resaltan mucho, con notas que se contonean como una bailarina de la danza del vientre, como se siente en Laberinto

En cuanto a la voz, a David “Peña” se le nota el esfuerzo por estar ahí, con voz clara, inteligible y metálica, no tiene temor a lanzarse al abismo de los agudos y apretar puños, aunque para mí es demasiado protagonista en el reparto final de volumen, porque su tono es muy agudo. Sin embargo, en el corte más complejo y largo, Tiempo, explora otros registros más asentados y graves.

Como álbum debut no está mal, pero no es un trabajo de los que yo catalogo como notable, porque para eso haría falta melodías más adictivas, a veces parece que les falta conjunción a los decibelios, con demasiado protagonismo de una de las guitarras y del vocalista, estribillos y coros pegadizos y darle una vuelta más de tuerca a las composiciones, aún así, lo voy a puntuar con 6,75 puntossobre diez, porque hay varios temas que son más que buenos. Un saludo metálico a todos.

Canciones

  1. Preludio en DM
  2. Negro Amanecer
  3. Desde el Infierno
  4. Aguas Bravas
  5. El Pacto
  6. Laberinto
  7. Tiempo
  8. Maldita Serpiente
  9. Luz al Anochecer

Componentes

  • David “Peña” Peñalver Corbalán. Vocalista, guitarra
  • Alberto “Ña” Ortega. Guitarra
  • Jose “Pepe” Villarejo. Bajo.
  • Sergio “Sugus” García. Batería.

Deja una respuesta