¨El asombro esta vez entre sombras¨
Crítica escrita por christian darchez
Todo lanzamiento de los neoyorquinos y reyes del metal progresivo Dream Theater siempre es un acontecimiento digno de ser festejado. 3 años pasaron del anterior disco homónimo, con el que despertaron admiración y rechazos a partes iguales (una constante en la historia de la banda), pero que desde mi punto de vista habían traído de vuelta el gancho que otrora se había perdido entre tantas jams interminables. En el medio quedó el dvd grabado en Argentina (¨Live at luna park¨) que aún no pude ver (mi dvdteca ya no aguanta tantos dvd’s de la banda!) y a llega este flamante ¨The Astonishing¨, décimo tercer disco de la banda.
Con este disco me pasó algo muy particular.
Primero vayamos avisando que se trata de un álbum conceptual (segundo en la carrera del grupo contando a ¨Scenes From a memory¨ de 1999) de ciencia ficción, cuyo tema es el futuro distópico donde un emperador con sus máquinas dominan todo de manera dictatorial, trabajando en lugar de los humanos y… hasta creando música!!!! Pero un grupo de rebeldes intentaran derrotar al emperador y su orden cibernético malvado. Mas allá de que la historia este craneada de cuentos como ¨Dune¨ de Frank Herbert, ¨Yo, robot¨ de Isaac Asimov y el cómic ¨The surrogates¨; y que la portada tenga robots voladores muy idénticos a los vistos en la de ¨Dystopia¨ de Megadeth, ¨The astonishing¨ es la obra mas ambiciosa de los neoyorquinos y, si bien es un muy buen disco, no es la obra más lograda de la banda ni tampoco atrapa como se esperaba. Estamos ante un disco doble con un enfoque de opera Rock/Metal con James LaBrie interpretando varios personajes (algo bien Ayreon). Ahora bien, mi problema no es la excesiva duración del disco en sí, como objetaron las primeras voces criticas (y bueno chicos, es música progresiva, no punk!), sino como estuvieron encaradas las canciones, ahora muchos más directas pero algo falla en eso. Ahora pasaré a explicar dichos argumentos.
En el primer CD nos encontramos con interludios y pasajes instrumentales como Dystopian Overture, hasta los coros en plan dramáticos de The Gift of Music, el medio tiempo pesado de A Better Life, los aires teatrales de la oscurita Lord Nafaryus, Ravenskill y su muy buen puente y estribillo, A New Beginning y toda su locura progresiva. Pero la abundancia y abusos de semi baladas o medios tiempos a piano sosas, donde la gran mayoría da el puntapié inicial (exceptuando a algunas piezas con bastante feeling como When Your Time has Come y The X Aspect) como Chosen, A Tempting Offer termina produciendo cierta indigestión, y encima la veintena de canciones que pueblan el primer CD tampoco ayudan demasiado a balancear mejor el asunto.
En el segundo CD se transita por la misma linea: canciones potables como el inicio instrumental de 2285 Entr’acte, Moment of Betrayal, la extrañísima pero muy bonita The Path that Divides, The Walking Shadows. Pero lamentablemente vuelve a chocar de lleno con el conformismo chato como en la semi acústica Heaven’s Cove, Begin Again, Whispers on the Wind. Y que Losing Faythe logre conmover… eso nos dice muchas cosas del mismo.
Para ir cerrando, según todo lo dicho estaríamos hablando de un fiasco, cosa que no lo es en absoluto. Sé que a un grupo como Dream Theater siempre se le pide más, aun cuando ellos (junto con Fates Warning, Queensryche, Warlord) pergeñaron los devenires del Metal Progresivo; el disco suena bien y dentro de todo es bastante decente, pero a esta formación a veces las cosas les salen mejor.
Lo dejo a criterio de ustedes, claro está.
Dream Theater:
James LaBrie – voz
John Petrucci – guitarra
Jordan Rudess – teclados
John Myung – bajo
Mike Mangini – batería
Tracklist:
Acto 1 (CD 1)
1. “Descent of the NOMACS”
2. “Dystopian Overture”
3. “The Gift of Music”
4. “The Answer”
5. “A Better Life”
6. “Lord Nafaryus”
7. “A Savior in the Square”
8. “When Your Time Has Come”
9. “Act of Faythe”
10. “Three Days”
11. “The Hovering Sojourn”
12. “Brother, Can You Hear Me?”
13. “A Life Left Behind”
14. “Ravenskill”
15. “Chosen”
16. “A Tempting Offer”
17. “Digital Discord”
18. “The X Aspect”
19. “A New Beginning”
20. “The Road to Revolution”
ACTO 2 (CD 2)
1. “2285 Entr’acte”
2. “Moment of Betrayal”
3. “Heaven’s Cove”
4. “Begin Again”
5. “The Path That Divides”
6. “Machine Chatter”
7. “The Walking Shadow”
8. “My Last Farewell”
9. “Losing Faythe”
10. “Whispers on the Wind”
11. “Hymn of a Thousand Voices”
12. “Our New World”
13. “Power Down”
14. “Astonishing”