¨Christian vs Alice¨

Por Christian Darchez

Finalmente los argentinos binacionales Domination presentan su segundo larga duración tras el muy bien recibido EP My name is Alice del año pasado. Ahora llega el sucesor de ese debut, Doom in Nation (2013), Beneath the Silence. Además de extender el arco argumental de la psicópata y desbordada Alice en su sangrienta cruzada por vengarse de quienes la sometieron sexualmente al mejor estilo ¨Escupiré sobre tu tumba¨; también extiende el concepto musical en si, convirtiéndolo en lo que si o si tiene que ser uno de los discos del año.

¨Beneath the Silence¨ es un álbum oscuro, agresivo, orgánico y lo que es mejor, sumamente ganchero. Los riffs, machaques y solos teñidos en negro a lo Nevermore de la época de The politics of ecstasy (1996) y Dreaming neon black cobraron gran protagonismo, junto con puntuales teclados ornamentando las elaboradas composiciones que se erigen sobre las macizas y precisas bases rítmicas, dándole pie a las voces violentas y enérgicas que pueblan las canciones. Si My name is Alice los dejó con ganas de más, Beneath the silence los va a tener un rato largo pidiendo piedad!.

Tenemos (al ser un álbum conceptual) narraciones en off junto con algunas ambientales, al mejor estilo ¨Operation: Mindcrime¨ de Queensryche con la entrada pesada y furiosa de “Unspeakable, de pausas asesinas de machaques duros y teclados. La balada siniestra y cinematográfica “Internal shame – infernal blame, que tal vez iría mejor en la parte media del álbum pero que no desentona para nada con el concepto, tan solo es un comentario nerd de mi parte. El genial medio tiempo despiadado de “Master of your fate o los aires progresivos de la portentosa y cambiante “Beneath the silence con el enorme Tim Ripper Owens como voz invitada!.

Seguimos con la ya conocida y también cambiante “No more toys (doll for men), esta vez maquillada con teclados. El comienzo de sintetizadores de la gancherísima (el otro común denominador del disco) pero pausada “Learning the game. Otra conocida es la veloz pero de pausas asesinas “Nymphomaniac adornada con teclados en plan dramáticos. Los extraños arreglos industriales a lo Rob Zombie en “Ballroom of pain y su oscuro groove tampoco es casual. Y si de groove hablamos no dejen pasar a la excepcional “Kill the demon de machaques casi Thrasher y cortes noventeros. Para el final llegan otras conocidas como lo son el breve y tétrico instrumental “Iced revenge con Alice haciendo de las suyas y le da pie al oscuro final de “Run (Go away), con muy buenos teclados ambientales y climáticos con esas voces a lo Ripper Owens y con Miguel Coello de Agresiva metiendo guitarras, le da un muy buen cierre a este tremendo trabajo!.

Nuevamente la producción maquilló y tiñó de negro a las canciones y al concepto global que encierra. Y lo que es mejor es que, a diferencia de lo que ocurrió con Doom in nation, el grupo supo aprovechar mejor el concepto y creo muy buenas canciones en función a el. Si alguien pregunta quien gano esta batalla debe estar más que claro; con Beneath the silence, Alice no solo tiene su sangrienta y despiadada venganza sino que me derrotó por knock out técnico en 11 asaltos no pude asestar ni un solo golpe! y saben qué?, me gustó ser víctima de Alice!. Recomendado para las potenciales víctimas voluntarias!. Otro a mi lista de favoritos del año, gracias Domination!.

 

Formación

Denis Kormakov: voz y guitarra

Ariel Orsi: bajo

Pablo Andrés Martínez: batería

Track List

1 Unspeakable

2 Internal shame – infernal blame

3 Master of your fate

4 Beneath the silence (feat. Tim Ripper Owens)

5 No more toys (doll for men)

6 Learning the game

7 Nymphomaniac

8 Ballroom of pain

9 Kill the demon

10 Iced revenge

11 Run (go away, feat. Miguel Coello)

Escrito por christian darchez

 

Deja una respuesta