«La cuestión es entretener a base de Rock duro»

Crítica escrita por Luishard

Amigos de Dioses del Metal, llegado desde el otro lado del mar, Ciudad de Méjico, Dolce Inferno es un proyecto de Rock en español, cuya concepción y producción ha corrido a cargo de Omar Kempes, teniendo como músicos invitados especiales a Iván García y Diego Chaine.  Uno de sus lemas es “más vale 3 acordes bien colocados que 1.000 por todos lados” y es así como he notado que están concebidos los casi treinta y cuatro minutos de El Diablo es Mujer.

No está publicado en formato físico, pero lo tenéis disponible de forma exclusiva en las principales plataformas digitales de música como iTunes, Google Play, Sportify, Deezer, Xbox Music, Amazon MP3…., además de poder escucharlo directamente en su sitio web, http:// www.dolceinferno.co/, así que no hay excusas para tantearlos y disfrutarlos.

No encontramos baladas, solo Rock potente y sin complicaciones, y como ellos me dicen, al “estilo grunge”. Debes tener oídos entrenados para una música tan directa y poderosa, sin subterfugios, como Diablo ´73, excelente aunque corta carta de presentación, que lleva ritmo ligero, envolvente melodía e intensa base rítmica, con un  punteo muy, muy breve. Benny Zero también se regodea con la intensidad, aunque baje un peldaño en este aspecto, pero me resulta más difusa y no me llega tanto.

Las letras están cargadas de sutil erotismo y sexualidad, las líricas evocan figuras que habitan en los mundos del bien y el mal y queda curioso que cada tema musical esté asociado a una escena clásica del cielo o infierno, según se trate. La temática está por tanto más que clara en la portada, en la que algún entendido en arte podrá identificar el autor del cuadro, a sí, a voz de pronto, puede que sea de la escuela flamenca, muy retro.

El sonido tiene margen de mejora, porque de cuando en cuando me ha venido esa sensación bulliciosa de decibelios, menos mal que solo hay tres instrumentos, costándome trabajo algunas veces entender al vocalista a la primera, que por la grabación, lleva cierta reverberación en la voz. No obstante, todo llega muy real,  sientes que la batería te destripa sin cesar en variopintos ritmos, la guitarra araña como una cimitarra y el bajo golpetea como una machota. Si a eso le sumamos una voz que aporta muchas ganas, resulta un trabajo provocativo y audaz, tanto como me ha parecido el corte Dioses, de ritmo adictivo para tus cervicales y poderoso estribillo.

De los dos “amores”, la pista oscura y tenebrosa es Amor Demonio, de sensual letra, “escribiendo sexo en tu sexo”,  y plomizo ritmo, porque Amor Vadoo es luminosa, plagada de antorchas de riffs, te envuelve como una pitón un puro rollito callejero, buen tema, es el segundo corte que más me ha gustado. Bloody Mary te agrada igualmente, como dicen ahí, es una canción que embriaga y casi mata.

La canción homónima, El Diablo es Mujer, es la más compleja y densa, lleva fuerza en la letra y profundidad en los acordes de guitarra siguiendo un sentido y lento ritmo. Por el contrario Satán Satán me parece más directa a la yugular, con una letra muy contundente y “diabólica”.

Cuando llega Verdugo tengo la sensación de que se me repiten, pero esos ligeros toques de cordaje en acústico me agradan. Finalizamos con Rojo Inframundo, el segundo corte más espeso, donde el ambiente oscurecido y cargante nos inunda, por lo que me falta algo de luz al final.

Por aportar algo, yo hubiera metido un mayor número de algún que otro clásico solo de guitarra, más que nada para romper el monolítico ambiente de riffeo sin cesar. Es un disco recomendable para darle unas escuchas, tenemos pistas más aceleradas, otras por debajo de los medios tempos, luz y penumbra, caña rockera y terciopelo, aunque para mí, lo mejor es que no hay una apuesta melódica uniforme, impera la enrollada diversidad que no el desorden. Lo puntúo de notable,  7,3 puntos sobre diez. Un saludo metálico a todos.


Canciones

  1. Diablo´73
  2. Benny Zero
  3. Dioses
  4. Amor Demonio
  5. Amor Voodoo
  6. Bloody Mary
  7. El Diablo es Mujer
  8. Santa Satán
  9. Verdugo
  10. Rojo inframundo

Componentes

  • Omar Kempkes. Voz y bajo
  • Diego Chaine – Guitarra
  • Iván García – Batería

Links de interés:

https://www.facebook.com/dolceinfernomusic.

http:// www.dolceinferno.co/

Deja una respuesta