“Reafirmando su posición internacional”

Crítica escrita por Moralabad

Israel – Progressive Metal

Cuatro años han pasado desde “Chain Reaction” y, tras la salida repentina de su guitarrista, la banda se ha tenido que recomponer justo antes de la grabación de este “A Way Out”, con el que reafirman su posición a nivel internacional, convirtiéndose en una banda de primer nivel a tener muy en cuenta.

Cambian ligeramente su propio estilo, se endurecen algo más, alcanzando ritmos más propios del djent en algunos temas, con un sonido general más grave que de costumbre, incluso añadiendo alguna estrofa vocal harsh aislada, aunque la voz es lo que menos cambia desde que comenzaran su andadura en 2012 con el genial debut “Utopia”. Estamos ante once cortes sin desperdicio, en los que su líder, teclista, compositor y productor Yoav Efron se marca un trabajo de diez, técnicamente hablando.

Tres cuartos de hora totales llenos de momentos épicos, contundencia en las guitarras (primer disco con dos guitarras en la banda), ritmos de batería más complejos sin dejar de ser pegadizos, nuevos arreglos de fondo, con un aspecto más contemporáneo y moderno. Los israelíes incluso se atreven con un tema instrumental puramente progresivo que con tan solo tres minutos ponen la piel de gallina.

Desde el comienzo con la fuerza de “Downfall” ya podemos notar que, si el disco mantiene este nivel, vamos a disfrutar de algo muy grande, y por suerte, estamos de enhorabuena. Aunque, bajando la fuerza de pegada muy ligeramente, desde “Room 11” hasta “Puppet On Strings” podemos disfrutar de ritmos cambiantes y pegadizos estribillos, algo que se acentúa aún más en “Anima”, tema más importante del disco a mi parecer, el cual reúne todos los elementos principales de la banda desde sus orígenes además de mostrar la evolución que han desencadenado hasta hoy.

A Way Out Here” permite la pausa necesaria después de tanta pegada, una buena carta que juegan el vocalista y compositor con el acompañamiento de teclados. La recta final del disco la forman dos de los temas de adelanto, el irregular “Time And Time Again”, que termina siendo el corte más experimental y menos llamativo, una apuesta difícil que combina un sonido muy moderno de teclado con un ritmo muy técnico progresivo. “We Are Free” fue el primero de los dos y, escucharlo ahora en la recta final supone una verdadera inyección de energía, más aún cuando su ritmo de guitarra imprime tanta energía sin que afecte a la capacidad vocal de Michael. “Someday” finaliza el disco a modo de balada semi acústica con gran presencia orquestal engrandeciendo el resultado final.

En definitiva, un buen disco, digno de estar entre los grandes del metal progresivo mundial, al menos en mi lista tiene muchas papeletas de estar a final de año.

Nota: 8,3/10.

Canciones

1. Downfall

2. Room 11

3. Awaken

4. Severed

5. Puppet On Strings

6. For Ester

7. Anima

8. A Way Out Of Here

9. Time And Time Again

10. We Are Free

11. Someday

Distorted Harmony

Yogev Gabay – Batería

Yoav Efron – Teclados

Iggy Cohen – Bajo

Michael Rose – Voz

Amit Plaschkes – Guitarra

Yoel Genin – Guitarra

Deja una respuesta