“Moderno, diverso y multivalente”
Por Luishard
Amigos de Dioses del Metal, los suizos Distant Past atacan de nuevo con su Heavy Metal moderno y este buen disco, no exento de riesgos, Rise Of The Fallen. Desde el pasado 8 de abril y bajo el sello alemán Pure Steel Records lo tenemos disponible en formato CD. Creados en Berna en 2002, en ese año sacan una demo, Science Reality, otra en 2005, Extraordinary Indication of unnatural Perception, posteriormente llegaría los full-length Alpha Draconis (2010) y Utopian Void (2013).
El toque futurista de su estilo lo trasladan a la fantasiosa portada, una dualidad del frio y el calor, del bien y el mal, muy de estilo de los discos “power facilones”. Y es que estamos, tras averiguarlo en la primera pasada, ante un disco conceptual como se describe en la información promocional, acerca de la eterna lucha entre la tentación de Lucifer y las enseñanzas del Hijo de Dios. Cuanto menos son atrevidos estos chicos.
Con una producción correcta acorde al producto, algunos comienzos me recuerdan a los Iron Maiden, en plan tranquilos y regodeándose en las armonías, como en Masters of Duality, que luego deriva al Power USA, con unos parches muy machacantes. Otros van más de ambiente rockero enrrollado, así se disfruta de Die as One, que incluye furibundo punteo. Incluso hay instantes escandinavos entremezclados con riffeos más propios del Thrash Metal en End of the World, atentos al pulso vocal entre ambos cantantes, para mí sin ganador aparente.
Y he aquí lo bueno y malo de este trabajo, la diversidad compositiva y mezcolanza de géneros, unas veces Heavy Metal ochentero, otras tomando cosas del Power americano, algunos momentos del Thrash Metal tradicional, momentos melódicos escandinavos, pero siempre intentando traslucir esa atmósfera progresiva tan difícil de acoplar, evitando que todo se oiga como un conjunto sin sentido.
A cualquier metalero clásico le gustarán como se manejan en Rise Of The Fallen los diez temas y casi 49 minutos donde se exhiben guitarras gemelas, algunos solos épicos, llamativos cambios de ritmos, instantes de dulce agresividad, estribillos dulzones, .… pero sobre todo destacaría el trabajo de las dos voces, Jvo Julmy Thomas Y L. Winkler, ofreciendo momentos de tensión y frágil equilibrio entre sus respectivos personajes, Lucifer y el hijo de Dios, melodía contra dureza. En conjunto este disco se siente así, maduro y hasta con cierta elegancia sin perder fuerza, con el único “pero” de que según pasan las canciones se deslizan hacia un sonido metálico genérico.
Ark of the Saviour trae más oscuridad y pesadez, con un cambio melódico “delicioso” por la musicalidad que desprende, genial!!!, que hace que el corte gane mucha luz, intensificándola con el solo. Scriptural Truth bebe primero de las raices setenteras y luego del típico Power, corte veloz y ligero. Guiños al más puro Thrash en Redemption, unos segundos iniciales que saben a gloria porque luego el ambiente plúmbeo no me convence, al menos repiten apuesta según avanza el corte.
The Road to Golgotha pasa por ser una pista heavylonga con aires sureños y Heroes Die se abalanza hacia el Hard Rock, desde luego nuestros sentidos no se pueden aburrir porque el Metal despunta también por momentos. The Ascension es un medio tiempo donde lo mejor son las guitarras y con el que nos llevan al final con la balada By the Light of the Morning Star, con un estribillo resultón y con fuerza.
Rise Of The Fallen es un disco de interesante temática, que navega entre el Heavy Metal melódico y el Progresivo americano, suena por momentos tradicional y de ciencia ficción. Por lo tanto, sin ser un discazo, se recomienda para darle varios tientos, así que la media de mis variables a valorar en este estilo sale de 7 puntos sobre diez. Un saludo metálico a todos.
Track List
1. Masters of Duality
2. Die as One
3. End of the World
4. Ark of the Saviour
5. Scriptural Truth
6. Redemption
7. The Road to Golgotha
8. Heroes Die
9. The Ascension
10. By the Light of the Morning Star
Formación
Jvo Julmy. Voz,
Christof Schafer. Guitarra, Alain Curty. Guitarra
Adriano Troiano. Bajo
Al Spicher. Batería
Colaboradores
Thomas Winkler. Voz, temas 1, 3, 4, 5, 6, 7, 9 y 10
David Luterbacher. Solo guitarra, temas 3,8 y 9
Geri Baeriswyl. Batería, tema 8