“Un disco con luz propia”
Crítica escrita por Pöru
El otro día, conversaba con unos amigos sobre buena música, y como siempre, surgió el tema de “ya no se hacen discos como antes”, que en general, los discos de hace veinte años son mejores que los de ahora es una realidad, pero eso no quiere decir que los de ahora sean malos. Con el tema aún en mi cabeza y escribiendo una reseña apareció el nombre de un cantante, que creó uno de los grupos más importantes hasta la fecha en España. Y fue en 2001, no es ni de finales del siglo XX. Estoy hablando de Víctor García y su grupo WarCry. Me puse a buscar entre mi colección de discos y encontré una de sus joyas: ¿Dónde está la luz?
No me lo pensé dos veces, tenía que hacer una reseña de este discazo. En cuanto a las letras de las canciones, hubo un cambio drástico, hablando más de temas sociales que el acostumbrado tema épico en la banda, pero con el mismo estilo Heavy-Power que los caracteriza, aunque un toque más progresivo que “Alea Jacta Est” y, a la vez, más clásico. Esta es una de las muchas razones por la que ¿Dónde Está la Luz? merece ser un disco 10. A lo largo de la reseña explicaré el resto de las razones, pues prácticamente todas las canciones tienen “ese plus” que convierte en excepcional un álbum.
Nuevo Mundo, puede que esta canción sea la más fiel al estilo original de WarCry, comenzando con un contundente sonido de guitarra acompañado de teclado del virtuoso Manuel Ramil, y con un estribillo muy pegadizo. Y para demostrar el cariño que la banda le profesa a Dios decidieron añadir una canción dedicada a Él: El Anticristo. Una canción de temática algo más fantástica que nos cuenta la revelación de los Ángeles ante Dios, su dictador, un tema que habla sobre la libertad. Una vez más el teclado de Manuel destaca, además, podemos escuchar un ritmo de batería fuera de lo normal en WarCry, la razón es que han eliminado de forma radical el doble bombo que daba la velocidad a sus canciones, las guitarras tienen un toque oscuro, y el estribillo es estupendo. Uno de los himnos de esta banda vive en este disco, aunque trata sobre el alcohol y la violencia de género es una canción estupenda, hablo sobre El Regreso. En esta canción cabe resaltar la voz de Víctor, sobre todo la estrofa en la canta el estribillo de forma lenta. Aquí vuelvo a destacar a los guitarras Fernando Mon y Pablo García, les doy un sobresaliente a este par de monstruos.
Perdido es sin duda alguna uno de los mejores temas de la banda. Muy pegadiza, no conseguirás quitarte los coros de la cabeza, aunque el tema habla de lo contrario: el alzhéimer. Hacia el Infierno es, quizás, la canción donde Ramil hace una de sus mejores intervenciones, y Víctor nos demuestra porque es considerado uno de los mejores vocalistas en español. Todos hemos luchado alguna vez por algo que deseamos con todo nuestro corazón y alguien ha interferido, pues este tema habla sobre esto mismo. En un disco de WarCry no puede faltar una balada, y es en el sexto lugar donde la encontramos: El Amor de una Madre, sin duda, una de las mejores baladas de la banda. Este tema nos habla sobre la eutanasia, el cómo una madre debe elegir entre poner el punto final a la vida de sufrimiento de su hijo o permanecer a su lado. Finalmente, decide acabar con la vida del joven, siendo acusada de asesina y siendo encerrada en prisión. Una melodía de teclado nos abre este tema, seguida de la voz de Víctor, para unírsele más tarde batería y guitarra. Contra el Viento tiene un gran inicio de guitarra, melódico, funciona como un solo; un tema muy cañero y pegadizo. La historia cuenta como un enfermo se rinde ante la llegada de su final. Aunque este no es el único mensaje que nos transmite es el más importante y notorio.
Cierra los ojos e imagínate que estás en un cementerio, estás viendo a tu familia pero te das cuenta de que no estás con ellos, sino que es tu propio entierro!!! Pues En un Lugar Sin Dios nos cuenta justamente esto. Una de las mejores canciones del grupo, un gran trabajo de los cinco componentes. Tu Ausencia es la canción más extraña del disco. Comienza con una melodía de teclado, y seguidamente se une el resto de la banda para volver a dejar solo a Ramil, batería y a Víctor. A lo largo de la canción podemos escuchar una pequeña participación de una especie de bongos, algo raro, pero queda muy bien. Un tema innovador que mezcla varios estilos, incluyendo algo de jazz. Un resumen de la canción podría ser el famoso dicho de “No valoramos los que tenemos hasta que lo perdemos”. Y ya estamos en el final del disco. La canción empieza con una muy buena introducción de batería que se añade la guitarra. Con partes cañeras, otras de lentas y un estribillo simplemente perfecto. La historia de El Último me recuerda a la película Soy Leyenda, cuyo protagonista es Will Smith: todo el mundo ha muerto excepto una persona, el “Último”, y explica lo que siente en esa situación.
En general es un muy buen disco, casi no le encuentro pegas, es un disco 10 en toda regla, por algo es mi preferido de esta banda. Una cosa muy a favor, no solo del disco, sino de la banda en general, son las líricas, es pura poesía, y en este es uno de los rasgos más notorios. Si os gusta el heavy metal rápido y nacional, WarCry es vuestra banda, y ¿Dónde Está la Luz? Es una buena estrada.
Tracklist:
- Nuevo Mundo
- El Anticristo
- El Regreso
- Perdido
- Hacia el Infierno
- El Amor de una Madre
- Contra el Viento
- En un Lugar Sin Dios
- Tu Ausencia
- El Último
Integrantes:
Víctor García-Voz
Pablo García-Guitarra
Fernando Mon-Guitarra
Roberto García-Bajo
Manuel Ramil-Teclados
Alberto Ardines-Batería
Escrito por Pöru