“Esperada segunda parte de Ziltoid The Omniscient siete años después”

Crítica escrita por Moralabad

2014 está claro que es el año de máxima inspiración para Devin Townsend en toda su carrera, con este lanzamiento nos presenta el segundo álbum doble que edita este año. El primero fue el homónimo de Casualties Of Cool junto al “Ghost 2” de Devin Townsend Project; este segundo es este “Z2: Dark Matters” junto a “Sky Blue” también de Devin Townsend Project, del cual también podrás leer la crítica en breve.

Bien, ¿qué podemos decir de “Z2: Dark Matters”? Pues que llega siete años después de la primera parte en los que entre medias ha habido el resurgimiento de su nuevo proyecto (Devin Townsend Project) con el que ha editado nada menos que cinco discos, completamente diferentes cada uno de ellos. Por supuesto, y como él ya anunció en una entrevista, iba a introducir en esta segunda parte ideas trabajadas en cada uno de estos lanzamientos. De los que más se nota que ha agregado ideas es de “Addicted!”, “Deconstruction” (quizá de este más) y “Epicloud”, conservando la esencia de su predecesor.

Esto hace que la originalidad y composición de la que tan orgulloso está siempre se vea afectada, por el resto, la representación y la producción sigue estando al máximo nivel posible debido a que cada vez ha ido haciendo más hincapié en mejorar.

El disco inicia con “Z2” que sirve de introducción, a modo de recordatorio en la primera parte y del nuevo trabajo en la segunda, cuando entran en escena la batería, coro y guitarras.

From Sleep Awake” no termina de convencer el porqué de su situación aquí, es decir, Devin siempre ha sido de meter un trallazo como segundo tema de sus discos, pero sin embargo este tema es como si continuase la introducción solo que añadiendo las voces de los dos invitados en las partes textuales.

Por fin llega la emoción con “Ziltoidian Empire”, una de las tres joyas del disco sin lugar a dudas, aquí el “Deconstruction” es palpable con los cinco sentidos, ritmos intrincados de batería y guitarra y coros muy parecidos. Le sigue una notable “War Princess” en la que se denota más a fondo la voz de Anneke Van Giersbergen algo desaparecida en el anterior corte, por supuesto este es otro añadido extra tras el éxito que tuvo la regrabación de “Hyperdrive” con su colaboración.

Llega “Deathray”, la canción elegida para presentar a modo de single, no tuvo mucha repercusión al tratarse de un tema sacado del total que forma el larga duración. Sin embargo aquí sí que llega a dar más debido a que la historia es fácil de seguir y con “Deathray” se produce el final de la primera parte.

March Of The Poozers” vuelve al estilo de “Deconstruction” mezclado con el de “Addicted!” en las partes corales y estribillos acompañados de teclados muy presentes. Es un tema a medio tiempo que termina con una nueva entrega de descripción de la historia en forma de diálogo junto a “Wandering Eye”, por supuesto, en el tercer disco de la edición limitada, se podrá escuchar el disco al completo sin los diálogos. Como ven, lo tiene todo preparado para todos los gustos.

Nos acercamos al final un tanto desilusionados por el tema musical, pero al escuchar los otros dos temazos consecutivos, se nos dibuja una sonrisa de oreja a oreja. “Earth” irrumpe al más puro estilo clásico de Devin Townsend para desembocar al estilo de Strapping Young Lad. Esta es la canción “más antigua” del disco, de lo que tenemos constancia, ya que fue originalmente grabada por Dirk Verbeuren a la batería en las sesiones de grabación de “Deconstruction”. Finalmente Ryan Van Poederooyen ha ocupado el asiento para ser el que grabe todo el disco, totalmente merecido. En sus más de siete minutos de duración no hay momento en el que canse. De la mitad para el final la batería, de forma progresiva, aparece para llevarse todos los elogios.

Pero no queda ahí, “Ziltoid Goes Home” hace a Devin recordar su pasado y volver a desgarrar su voz como si del disco “Alien” se tratara. Nuevamente la batería de Ryan (que ha experimentado una buena evolución desde “Accelerated Evolution”, su primer disco) y los coros son las estrellas principales. Seguimos la comedia cuando Ziltoid llega a su casa en el tema a teclado “Through The Wormhole”, totalmente hablado entre el protagonista, Captain Spectacular y más. ¿Terminamos? la historia con “Dimension Z”, totalmente representado a coro la parte vocal y con la guitarra solista haciendo una demostración de calidad y producción en todo momento. Lo digo como una pregunta porque todo apunta a que la historia realmente no termina aquí, tal y como se intuye con ese “to be continued”.

Como he dicho al comienzo y para no enrollarme más, un disco del que seguramente se esperaba más originalidad y novedades en la composición pero que aun así no ha defraudado a sus más fieles seguidores.

Nota: 7,75 de diez.

 

Canciones

1. Z2

2. From Sleep Awake

3. Ziltoidian Empire

4. War Princess

5. Deathray

6. March Of The Poozers

7. Wandering Eye

8. Earth

9. Ziltoid Goes Home

10. Through The Wormhole

11. Dimension Z

 

Miembros

Brian Waddell: bajo

Ryan Van Poederooyen: batería

Dave Young: teclados y guitarra

Devin Townsend: voz, guitarra, bajo, teclados y programación

Anneke Van Giersbergen: voz (de fondo)

 

Colaboradores

Dominique Lenore Persi: voz en el papel de War Princess

Chris Jericho: voz en el papel de Captain Spectacular

 

Deja una respuesta