DAVID REECE – COMPROMISE (2013) DEATH ANGEL – THE DREAM CALLS FOR BLOOD (2013)

  MOTÖRHEAD – AFTERSHOCK (2013)   PROTECTOR – REANIMATED HOMUNCULUS (2013) 

   STRYPER – NO MORE HELL TO PAY (2013)         ’77 – MAXIMUM ROCK AND ROLL (2013)

Última entrega de los destacados del mes, el amigo Rob no continuará con la sección, así que disfrutad de estas reseñas finales.

DAVID REECE – COMPROMISE (2013)

TRACKLIST:

1. Disaster (3:28)

2. End of It All (4:11)

3. Fortunate Son (3:06)

4. Someone Beautiful (4:57)

5. Along for the Ride (3:50)

6. Coast 2 Coast (3:09)

7. All Roads Lead to War (3:42)

8. Where My Heart Belongs (4:39)

9. Everything to Everyone (4:06)

10. Evil Never Dies (4:46)

11. Treasure Hunter (3:37)

MIEMBROS:

Vocals: David Reece 

Bass: Ronnie Parkes 

Guitars: Jack Frost 

Guitars: Kelly Peterson 

Keys: Paul Morris

Segundo disco en solitario de David Reece, el que grabó “Eat the Heat” de Accept allá por 1989, todavía sigue luciendo una poderosa voz, si no lo conoces escucha el “On target” de los Bangalore Choir, un estupendo disco de hard americano.

Reece ha participado en varios proyectos, Sircle of Silence, Tango Down o los mentados Bangalore Choir, que hace poco editaron su “Metaphor”.

En esta ocasión, nos encontramos once temas que se mueven (salvo las  dos baladas) en un heavy americano potente, con bastante melodía y donde destaca la voz de David y las guitarras del Savatage/Seven Witches, Jack Frost, el cual dota de mucha fuerza el trabajo con sus riffs cortantes y punteos bien elaborados.

El disco contiene buen material, desde las trepidantes “Disaster” o “Coast to Coast” pasando por medio tiempos de guitarreo constante y cojonudo, como son “All roads lead to war” ,“Along for a ride” o la que cierra “Treasure Hunter”, buen heavy con estribillos pegadizos y mucho oficio, en “Where my heart belongs” nos muestra una faceta mas melódica pero no por ello menos buena.

El cover del temazo de la Creedence Clearwater, “Fortunate Son” es verdaderamente una delicia, me ha gustado mucho, si ya de por si, la original es crema, aquí le da un punto mas cañero y cantándola con mucha garra David, cambiando en su tramo final de tono y dejando al personal bien satisfecho.

El único tema que menos me ha llegado es la mas oscura y heavy, que cosas eh?, se titula “Evil never Dies” y no me ha llegado a llenar, al igual que la portada, que la veo muy sosilla con nuestro protagonista caminado por una calle.

NOTA. 7.25 Jalfords.

DEATH ANGEL – THE DREAM CALLS FOR BLOOD (2013)

alt

TRACKLIST:

1. Left for Dead

2. Son of the Morning

3. Fallen

4. The Dream Calls for Blood

5. Succubus

6. Execution – Don’t Save Me

7. Caster of Shame

8. Detonate

9. Empty

10. Territorial Instinct / Bloodlust

MIEMBROS: 

Mark Osegueda: Voz

Rob Cavestany: Guitarra

Ted Aguilar: Guitarra

Damien Sisson: Bajo

Will Carroll: Batería

Death Angel  es  un buen  grupo americano de thrash metal  de la Bay Arena,que a mediados de los ochenta nos entregó varios trabajos de nivel, como “The Ultra Violence” (1987), “Act III” y ya mas reciententemente  su “The Art of Dying” (2004). 

Menos conocidos que otros de la misma zona y  mas famosetes, pero con calidad suficiente para dejar contento al seguidor del thrash clásico onda Testament, Exodus u Overkill, los Angel siguen metiendo leña al mono y repartiendo caña por doquier.

Similar en concepto a su anterior “Relentless Retribution”, con unas guitarras potentes y punteos currados, la voz de Osegueda ideal para el ruido que despliegan el grupo y la base rítmica sólida pero no falta de técnica, este “The Dream calls for blood” se presenta bien fiero, como los lobos de la portada.

Diez temas consistentes no faltos de velocidad, donde destacan el que abre “Left for Dead”, “Fallen”, el tema título o “Detonate”, otros menos redondos como “Succubus” y uno largo y con cambios de ritmo donde muestran sus tablas como es “Territorial Instinct / Bloodlust” que cierra la obra de manera bien sólida.

Buen retorno de thrash agresivo, directo y taladra cerebros el de Death Angel, no llega a la altura de sus discos clásicos, pero mantiene un nivel muy digno y con una producción excelente.

NOTA: 7.5 Jalfords.

MOTÖRHEAD – AFTERSHOCK (2013)

alt

TRACKLIST:

1. Heartbreaker

2. Coup de Grace

3. Lost Woman Blues

4. End Of Time

5. Do You Believe

6. Death Machine

7. Dust And Glass

8. Going To Mexico

9. Silence When You Speak To Me

10. Crying Shame

11. Queen Of The Damned

12. Knife

13. Keep Your Powder Dry

14. Paralyzed

MIEMBROS:

-Lemmy Kilmister: Bajo/Voz

-Phil Campbell: Guitarra

-Mikkey Dee: Batería

Motör lo han vuelto a lograr, otro gran disco, sonando como solo ellos saben, esto es como AC/DC, parece que es el mismo disco siempre, pero benditos sean y que nos duren muchos años mas. Lemmy pasa por unos malos momentos de salud, pero pese a ello, demuestra ser un motherfucker, un son of a bitch de los mas duros, regalándonos esta joya llamada “Aftershock”

Encontramos todo lo que se puede pedir al trío, rabia, actitud, temas punkarras y acelerados, futuros clásicos, algo de blues, punteos excitantes a cargo de Campbell y una batería que atruena cortesía de Mikkey Dee. Lemmy con su Rickenbacker bien alto y cantando con su peculiar voz, amigos de Dioses… ¡¡han vuelto y de que manera!!

No se le pueden encontrar muchas fisuras al disco, tal vez la balada menos redonda o algún corte que sin ser malo no termina de atraparte como “Silence when you speak to me” o “Knife”, pero todo ello esta compensado con pasadas como “Heartbreaker”, “End of time”, “Death Machine” o “Paralyzed”, bombas de relojería cargadas de velocidad y fuerza, con la esencia de “Ace of Spades” u “Overkill” bien presentes.

Otros cortes a medio tiempo pero de mucho ritmo pueden recordaros discos como “Orgasmatron” o “Rock and roll”, hablo de “Coup de Grace”, “Dust and Glass”, “Going to México” (en su “1916” era a Brasil donde viajaban) o “Crying Shame” donde suena incluso un piano en el estribillo, al mas puro estilo Jerry Lee Lewis.

Muy grandes los Motör, este “Aftershock” va a estar entre lo mejorcito de 2013 y sin duda, entre lo mejor de su ya extensa discografía.

NOTA: 8.25 Jalfords.

PROTECTOR – REANIMATED HOMUNCULUS (2013)

alt

TRACKLIST:

1. Sons of Kain

2. Deranged Nymphomania

3. Holiday in Hell

4. Reanimated Homunculus

5. Birth of a Nation

6. Lycopolis

7. Road Rage

8. Antiman

9. The End

10. Calle Brutal

MIEMBROS:

Martin Missy: Voz

Michael Carlsson: Guitarra

Mathias Johansson: Bajo

Carl-Gustav Karlsson: Baterí

No conocía yo a estos alemanes y madre mía,¡¡ que bestias son!!, estos Protector te arrancan la cabeza y luego queman tu cuerpo, para aplastarlo finalmente con una apisonadora. Sonido brutal, thrash con toques death y en ocasiones speed, con la voz demoniaca y gutural de Martin Missy, ojo que es un disco ideal para adentrarte en el infierno mas cruel, caliente y despiadado que te puedas imaginar.

Sonido sucio, mucha tralla, poderosas guitarras y maldad sin límite, entre los surcos de este “Reanimated Homunculus” (vaya titulito, por Crom!!) se esconde el gen de Lucifer, del maligno y lo peor, es tremendamente adictivo, puedes escucharlo varias veces seguidas, aunque eso si, no intentes leer mensajes ocultos, girándolo al revés, ya que puede que los encuentres.

Desde “Sons of Kain” hasta “Calle Brutal” los germanos dan rienda suelta a su mala ostia, apretando el acelerador sin apenas bajar el pie, como si les fuese la vida en ello, cortes terroríficos como “Holyday in hell” o “Road Rage” muestran todo el poderío del combo, sin fisuras, con mucho oficio y sobre todo rabia.

Tu cuerpo no se puede quedar indiferente ante salvajadas como “Lycopolis” y su enfermiza batería, que crea un monstruo sónico impagable e implacable, destrucción sin miramientos, puro thrash/death oscuro y cabrón.

La portada lo resume todo, esto es una pesadilla, de ruido ensordecedor pero no falto de técnica y calidad, llevan ya desde mediados de los ochenta dando guerra, no serán tan famosos como otros de su tierra (como Kreator, Sodom o Tankard) pero coño, se merecen nuestra atenta escucha y mas con misiles como este.

¡¡Recomendado, amigos de Dioses!!

NOTA: 8.5 Jalfords.

 

STRYPER – NO MORE HELL TO PAY (2013)

TRACKLIST:

01. Revelation

02. No More Hell To Pay

03. Saved By Love

04. Jesus Is Just Alright

05. The One

06. Legacy

07. Marching Into Battle

08. Te Amo

09. Sticks & Stones

10. Water Into Wine

11. Sympathy

12. Renewed

MIEMBROS:

Michael Sweet (vocals)

Oz Fox (guitars)

Timothy Gaines (bass)

Robert Sweet (drums)

Una gran alegría me he llevado con lo nuevo de las avispas cristianas Stryper, posiblemente han grabado su mejor disco desde el “Against the Law” de 1990, asi de claro.

Este “No more hell to pay” nos trae doce cortes de un heavy melódico con grandes coros, temas bien estructurados, un Michael Sweet pletórico mostrando todo su potencial y animándose con gritos impactantes y un Oz Fox que se ha puesto las pilas, no solo componiendo riffs muy a la Dokken si no también soltando punteos largos e inspirados, dejando de lado discos tan sosetes y faltos de pegada como fueron Reborn,Murder by Pride  o Second Coming, de los cuales sacabas algún tema potable y poco mas.

Un disco maduro que me ha sorprendido por su calidad, no puedes resistirte ante cortes tan guapos como “Marching into Battle” (volviendo a la era de  discos como “Soldiers under command” con ese toque marcial), “Te Amo” trepidante y con coros impresionantes muy “To Hell with the Devil” o “In God we trust” (para este servidor sus dos obras cumbre), la pegada y solidez de las hard rockeras “Legacy”, “Water into wine” o “Sympathy”, la furia desatada en “Saved by love” donde Michael se deja literalmente la garganta en su estribillo, forzando a tope, tal vez demasiado…

La balada es muy bonita, titulada “The One” que con su melodía y sus voces celestiales te transportan a otra dimensión y es que el disco como digo, apenas tiene fisuras y se va disfrutando cada vez mas con las escuchas.

Los fans del grupo  y del buen heavy melódico estamos de enhorabuena, Stryper ha vuelto con grandes temas, demostrando todo su potencial y su fe ciega en Dios. Recomendado, amigos de Dioses.

NOTA: 8 Jalfords.

’77 – MAXIMUM ROCK AND ROLL (2013)

TRACKLIST:

Maximum rock’n’roll

Don’t you scream

Down and dirty

Highway rebel

Jazz it up

Staying away from water

You bored me

Take me or leave me

Virtually good

16 year old King

MIEMBROS:

LG Valeta : Guitarra

Johnnie T. Riot : Batéria

Mr. Raw : Bajo

Armand Valeta : Voz, Guitarra

Los catalanes ’77 vuelven a la carga con su tercer trabajo, “Maximum r’n’r” volviendo a mostrar su sonido AC/DC de la era Bon Scott, de discos como “Dirty Deeds”o “TNT”, con un poco menos de gracia que su anterior “Hight Decibels” de 2011, pero con el que pasar un buen rato de puro rock and roll.

Muchos son los grupos que homenajean o copian el estilo de los hermanos Young, como Airbourne, Bonafide o los Jackyl, pero debo reconocer que si te molan los primeros años de los australianos, estos ’77 son los que mas se acercan a ese sonido genial  e irrepetible.

Los riffs entrecortados, los coros pegadizos, ese deje blusero, todo ello y por supuesto la voz quebrada de Armand nos hace sentir el verdadero AC/DC como si hubiéramos vuelto a los setenta. 

Temas como el que titula el disco, “Don’t you Scream” con su festero ambiente, “Highway Rebel” o “Jazz it up” van a haceros mover el cuello, los pies y todo el esqueleto, palabra de tito Jalford.

Sin embargo hay varios temas entre los diez que forman la obra que no me han llenado tanto, sobre todo en el tramo final, cortes como “You bored me” (curiosamente la traducción es, me aburres jaja)o “Take it or leave it”, remontando algo el vuelo con “16 year old King”.

Creo que sus dos anteriores discos, estaban mas inspirados, pero aún así, se pasa un rato bien divertido y con sabor a Whisky añejo de malta y humareda de tabaco. En directo siguen teniendo una de sus bazas fuertes, con mucha entrega y energía y un material mas que considerable y que como os digo si os va AC/DC estos os harán felices.

Otro punto negativo, la portada, que me parece muy sosa y poco currada.

NOTA: 6.75 Jalfords

Deja una respuesta