HIBRIA – SILENT REVENGE (2013) ILLUSION SUITE – THE IRON CEMETERY (2013)
KING KOBRA – II (2013) LAWLESS – ROCK SAVAGE (2013)
SNOWFALL – COLD SILENCE (2013) HERMAN RAREBELL – ACOUSTIC FEVER (2013)
Aquí os dejo mi selección del mes de agosto, que disfrutéis las vacaciones los que podáis.
HIBRIA – SILENT REVENGE (2013)
Pura caña y potencia el nuevo lanzamiento de los brasileros Hibria, cuarto ya en su carrera desde que editaran el fulminante y recomendadísimo “Defying the Rules” en 2005. Practican un power poderoso, pero muy melódico, con toques speed en algunas canciones, verdaderamente guapo y currado. Para buscar grupos similares en estilo tal vez Helloween, Angra o Riot mas o menos suenan parecido.
El chorro de voz de Iuri Sanson (en ocasiones me recuerda a un joven Sebastian Bach) junto a la sección rítmica de altos vuelos y unos guitarristas tremendos hacen de Hibria una banda muy compacta y heavy a tope.
No hay descanso, ni piedad para los prisioneros, Hibria entra a saco desde el tema título con esos coros brutales y detalles de calidad técnica, pasando por velocidades altas en “Lonely Fight” o mi favorita “Walking to Death”. Algún tramo menos redondo y demasiado pasteloso en “Deadly Vengeance” pero no os asustéis, son tan solo algunos toques que podrían haberse evitado para que la cosa fuera una verdadera patada testicular.
Solo hay relajación en la balada potente “Shall I Keep on Burning” que mantiene muy bien la intensidad y calidad del cd, al igual que la larga y con toques progresivos “The way it is”.
Riffs matadores, batería en muchas ocasiones con doble bombo a piñón, punteos de escándalo, gritos para enmarcar, todo eso y mucho mas tenemos en el nuevo lanzamiento de los cariocas, sin ser tan brillante como su debut, se merece el notable alto. Bandas así son las que mantienen viva la llama del metal, las que harán menos doloroso llevar esto, cuando los dinosaurios se retiren.
NOTA: 7.5 Jalfords
TRACKLIST:
01. Silent Revenge
02. Lonely Fight
03. Deadly Vengeance
04. Walking To Death
05. Silence Will Make You Suffer
06. Shall I Keep On Burning
07. The Place That You Belong
08. The Scream Of An Angel
09. The Way It Is
10. Shall I Keep On Burning (acoustic) (exclusive bonus track on European edition only)
MIEMBROS:
Abel Camargo – Guitars
Iuri Sanson – Vocals
Eduardo Baldo – Drums
Benhur Lima – Bass
Renato Osório – Guitars
ILLUSION SUITE – THE IRON CEMETERY (2013)
Tras “Final Hour” de 2009 llega el segundo bombazo de los noruegos Illusion Suite un espectacular disco progresivo que va a encantar a los seguidores del estilo, os pueden recordar a grupos como Elegy, Conception, Pagan’s Mind e incluso en ocasiones endurecen la marcha y se asemejan a Symphony X o los Dream Theater mas cañeros.
No es un disco muy largo, dura menos de 40 minutos, pero esta bien concentrado y el nivel es realmente alto en composición, con unos coros impresionantes en creaciones tan redondas como “Uni-Twins” o “When Love Fails” (mi favorita). Pero vaya, encontrar fisuras o peros a este disco, es tarea bien difícil.
Tanto el cantante como el resto de miembros rayan a gran altura, los riffs son corpulentos, hay punteos verdaderamente virtuosos, cambios de ritmo como mandan los cánones del progresivo y un talento que hacía tiempo no escuchaba.
Los he descubierto hace poco y me tienen muy enganchado, recomendar también a los brasileros Bad Salad desde estas líneas con su disco “Uncivilized” también han cuajado un trabajo a destacar dentro del prog.
Muy bien por Illusion Suite, discos así son los que levantan la moral y los que no puedes parar de pinchar. La portada me ha gustado mucho, es bien artística.
NOTA: 8.5 Jalfords.
TRACKLIST:
1.Intro (0:55)
2.Orpheus’ Quest (5:03)
3.Uni-Twins (5:02)
4.The Iron Cemetery (5:35)
5.When Love Fails (4:58)
6.Nero (4:10)
7.Nostradamus’ First Prophecy (4:23)
8.The Ugly Duckling (3:35)
9.Premonition (5:06)
MIEMBROS:
ill Makatowicz – Vocals
Bag Erik Johnsen – Bass
Roger Bjorge – Drums, Keyboards, Backing Vocals
Kim Jacobsen – Guitar
KING KOBRA – II (2013)
De nuevo en acción Paul Shortino en el micro y Carmine Appice tras los parches. El retorno del rey Cobra hace un par de años estuvo realmente bien, con un disco de hard rock inspirado y contundente, con muy buenos temas para los directos.
Esta continuación me ha gustado menos, si bien arranca fuerte con varias canciones en la línea del anterior, temas con nervio, con buen riffeo y Shortino dándolo todo (a destacar “Hell on Wheels” y “Knock’Em Dead”) la cosa decae un poco con canciones mas normalitas y “de relleno” como son “The Crunch” o “Deep River” y es que la obra se alarga a doce cortes, pasando factura al oyente, haciéndose algo largo.
De todos modos la veteranía de esta peña es alta, son zorros viejos, entre ellos tenemos a Johnny Rod (ex W.A.S.P) en el bajo y en la guitarra contamos con Mick Sweda que sin ser un mega virtuoso cumple bastante bien. Aunque como era de esperar los que mas destacan son Shortino y Appice.
Shortino siempre me ha gustado, con esa voz rota y sus pintas vaqueras, desde que empezara con Rough Cutt, pasando por sus discos en solitario o su intervención en el “QR” de Quiet Riot, últimamente ha trabajado también con el guitarra español Javier Vargas donde también estaba Carmine en la formación.
Un buen disco, pero algo irregular del que esperaba mas. No se lo han currado mucho en la portada, la verdad.
NOTA: 6.5 Jalfords.
TRACKLIST:
01. Hell On Wheels
02. Knock ‘Em Dead
03. Have A Good Time
04. The Ballad Of Johnny Rod
05. Take Me Back
06. When The Hammer Comes Down
07. Running Wild
08. The Crunch
09. Got It Comin’
10. Deep River
11. Don’t Keep Me Waiting
12. We Go Round
MIEMBROS:
Paul Shortino – vocals
David Michael-Philips – guitar
Mick Sweda – guitar
Johnny Rod – bass
Carmine Appice – drums
LAWLESS – ROCK SAVAGE (2013)
Muy buen lanzamiento y debut de estos Lawless al mas puro estilo Eclipse o Whitesnake, un heavy melódico con gran voz de Paul Hume (quien militara en los Demon, grupo de NWOBHM, británicos, al igual que el batería Neil Ogden ) y las guitarras afiladas a cargo de Howie G el cual también se luce con punteos bien guapos (especial mención al de “S.O.S”).
Estos ingleses no tienen nada que ver con ningún proyecto del cantante de W.A.S.P como algún colega me ha comentado en otro foro, aunque pudiera parecerlo por el nombre.
Mucha clase, estribillos ganadores y potencia en su justa medida encontramos en temazos como “Heavy Metal Heaven”, la mas blusera “Black Widow Ladies”, los poderosos coros de “F.O.A.D” o la pegadiza “Misery”. Desde medio tiempos logrados como “Step In” hasta canciones mas veloces como “Metal Time” muestran energía y pegada por igual, dejando contento a seguidores de grupos como H.E.A.T, Talisman, Pink Cream 69, TNT o Glory, por poner algunos ejemplos.
El disco no tiene muchos peros, tal vez algún estribillo mas típico en “Pretender” por ejemplo o que no inventan nada nuevo, pero en general lucen a muy buen nivel, seguro que está entre los mejores del estilo en este 2013.
La balada también destaca, “Where Heroes Fall” que cuenta con una intensidad y emoción a prueba de bombas, una lenta importante y trabajada, de nuevo con Hume dándolo todo y mostrando su potencial.
Sin duda, el cantante es lo mejor del grupo con diferencia (me recuerda a Joey Tempest en “Pretender”), pero además es que hay grandes canciones y con ello, tienen el éxito asegurado, amigos de Dioses.
NOTA: 7.75 Jalfords.
TRACKLIST:
1- Heavy Metal Heaven 5:16
2- Black Widow Ladies 5:05
3- F.O.A.D 4:47
4- Misery 5:05
5- SOS 4:58
6- Rock n Roll City 5:00
7- Step In 4:03
8- Scream 5:26
9- Pretender 4:00
10- Where Heroes Fall 6:24
11- Metal Time 5:05
FORMACION:
Paul Hume – Cantante ,guitarra(Demon)
Howie G – Guitarra solista(Persian Risk)
Josh Williams – Bajo (Headrush)
Neil Ogden – Batería (Demon)
SNOWFALL – COLD SILENCE (2013)
Importante disco de Hard AOR el que nos traen los noruegos Snowfall, con el magnífico Lee Small (Shy, Phenomena) en las voces y el fino guitarrista melódico Tore Meli, que va a hacer las delicias de los seguidores de grupos como Work of Art, Eclipse, Talisman, Shy o H.E.A.T.
Canciones con bonitos teclados, coros trabajados, melodías inspiradas, estribillos pegadizos y sobre todo la maravillosa voz de Lee, que me recuerda mucho a Goran Edman o Glenn Hughes, calidad en los matices, registros de lujo, todo un portento el tío. Ya me quede flipado con el en el disco de 2011 de Shy, donde disfrutamos de sus virtudes vocales.
El disco no tiene muchas fisuras, tanto en canciones mas guitarreras como “Citadel of Hope” o “Stampede” pasando por baladas sublimes como son “Heaven’s Not Up There” o “I Won’t Be Lonely Anymore” nos dejan con un gran sabor de boca. Los arreglos, las líneas vocales, los solos, todo esta hecho con gusto y brillantez (escuchar “Alexandria” por ejemplo) y es que la música del Norte tiene estas cosas.
Mas trabajada y con cambio de ritmo interesante es la que cierra, la mas larga de todas, “The Vesper Bell” donde muestran todo su potencial, dando un gran broche a este recomendado “Cold Silence” que de silencioso y frío tiene bien poco.
NOTA: 8 Jalfords
TRACKLIST:
1. Don’t Drive Me Home Tonight (4:59)
2. Citadel Of Hope (4:31)
3. House Of Prayer (5:01)
4. Heaven’s Not Up There (5:03)
5. Jack Of Diamonds (3:56)
6. Wolf’s Lair (4:46)
7. I Won’t Be Lonely Anymore (4:09)
8. Stampede (4:13)
9. Oscillate (5:23)
10. Alexandria (4:11)
11. The Vesper Bell (6:38)
MIEMBROS:
Lee Small – Vocals
Tore Meli – Guitars
“PB” Riise – Bass, Keyboards
Perra Johnson – Drums
HERMAN RAREBELL & FRIENDS – ACOUSTIC FEVER (2013)
Scorpions son una de las mejores bandas de rock de la historia, así de claro. Cuentan con millones de seguidores y siguen rockeando a día de hoy, desde principios de los setenta. La cantidad de himnos y de temazos que nos han regalado están al nivel de los mas grandes.
El batería mas reconocido del grupo Herman Rarebell se ha juntado con un buen puñado de cantantes de primera fila y en modo acústico ha rescatado algunas de las joyas del escorpión alemán, dejando un resultado verdaderamente notable.
No solo gustará a los seguidores del grupo, también a cualquier amante del hard en general, eso si, siempre que no le importe la ausencia de guitarras eléctricas.
Suenan gemas como “Rock you like a Hurricane”, “Dynamite” o “Another piece of meat” perfectamente adaptadas a una tesitura menos agresiva y poderosa. Cuando un tema es bueno, lo es en cualquier estilo y aquí se demuestra perfectamente.
El elenco de cantantes es notable: Don Dokken, Michael Voss, Doogie White o Tony Martin dejan su sello de calidad en los micros.
Muy recomendable la experiencia, amigos de Dioses, aquí hay calidad de la buena.
NOTA. 7 Jalfords.
Tracklist:
1. Loving You Sunday Morning (vocals by Michael Voss) [Mad Max] (3:22)
2. Passion Rules The Game (vocals by John Parr) [Ouiet Riot] (3:50)
3. Is There Anybody There (vocals by Alex Ligertwood) [Santana] (3:44)
4. Rock You Like A Hurricane (vocals by Bobby Kimball) [Toto] (4:13)
5. You Give Me All I Need (vocals by Don Dokken) [Ouiet Riot] (3:09)
6. Make It Real (vocals by Doogie White) [Rainbow] (3:50)
7. Dynamite (vocals by Johnny Gioeli) [Axel Rudi Pell] (3:15)
8. Falling In Love (vocals by Gary Barden) [MSG] (4:04)
9. Don’t Make No Promises (vocals by Jack Russell) [Great White] (3:02)
10. Love Is Blind (vocals by Paul Shortino) [Ouiet Riot] (3:30)
11. Arizona (vocals by George Daniels) (3:15)
12. Another Piece Of Meat (vocals by Tony Martin) [Black Sabbath] (3:36)
13. Animal Magnetism (vocals by Michael Nagy) (5:15)
FORMACION:
-Herman Rarebell (Scorpions) – Drums
-Robby Lochner (Fight, Cherie Currie, Eddie Money, Great White) – Steel Strings Guitars
-Dario Seixas (Firehouse, Stephen Pearcy, Crown of Thorns, Great White) – Bass
-José Antonio Rodríguez (Alejandro Sanz, Marc Anthony) – Flamenco Guitar
-Corey Whitehead – Flamenco Guitar