“India no tiene nada que envidiar a otros países en cuanto a buen Metal”

Crítica escrita por ElyAngelOfDeath

Demonic Resurrection vienen desde Mumbai (India) con su Progressive Death/Black Metal. Esta banda se formó en el año 2.000 y vienen este año con su nuevo álbum, Dashavatar, el quinto larga duración de su carrera donde han mostrado un sonido radicalmente nuevo y verá la luz el próximo 15 de Marzo.

Este disco comienza de muy buena manera con “Matsya – The Fish”, una pista en la que no sólo disfrutaremos del propio sonido de Demonic Resurrection, sino que, además, han incorporado un Sitar, un instrumento característico de La India que le da un toque auténtico y que nos envía rápidamente a las raíces culturales del país.

En cuanto a “Kurma – The Tortoise”, tenemos la rudeza de la banda de manera excesiva intercalada a veces con unas partes algo más melódicas que combinan a la perfección, creando así una canción que sigue los buenos pasos del plástico. Del mismo modo suena “Rama – The Prince”; aunque de manera más calmada comienza “Varaha – The Boar”, que desencadena en un sonido melódico con ciertos toques electrónicos. Este tema tiene una sonoridad muy peculiar en cuanto al estilo Death/Black Metal pero también es cierto que no suena nada mal.

En “Vamana-The Dwarf”, escucharemos unos instrumentos veloces y rompedores. Además, destaca la voz desgarrada en algunas partes, que le da al tema toda la agresividad que se merece. Con estas mismas particularidades escucharemos “Buddha-The Teacher”, mientras que en “Narasimha-The Man Lion” cuenta con ritmo muy ágil donde también el instrumental se vuelve a salir. La personalidad de Demonic Resurrection brota de la forma más salvaje que te puedas imaginar, dándole fidelidad y buen nombre al corte.

La intesidad aumenta en “Parashurama – The Axe Wielder”, donde una buena ola de Death/Black invadirá cada poro de tu piel. Es una pista muy explosiva que se corona en todo lo alto de Dashavatar por su adrenalina pura y dura. “Krishna-The Cowherd”, conquistará nuestros oídos a pesar de ser una canción completamente distinta que marca una clara diferencia en el plástico. Es bastante melódica en todos los sentidos y en algunas ocasiones escucharemos partes más fuertes, pero es más que digna de su escucha.

La banda cierra su nuevo trabajo con “Kalki-The Destroyer Of Filth”, un corte que se encamina más por los fríos mundos del Black. Demonic Resurrection sacan toda la artillería pesada y lo dan todo para deleitarnos con un final digno para Dashavatar. La verdad es que era me desconocida esta banda pero me han enganchado a su nuevo disco y me ha gustado bastante, es muy distinto a lo que había escuchado antes de Death/Black, pero lo cierto es que es sorprendente. Les seguiré la pista más a fondo a Demonic Resurrection desde ya!

 

Track List

  1. Matsya – The Fish
  2. Kurma – The Tortoise
  3. Varaha – The Boar
  4. Vamana – The Dwarf
  5. Narasimha – The Man-Lion
  6. Parashurama – The Axe Wielder
  7. Rama – The Prince
  8. Krishna – The Cowherd
  9. Buddha – The Teacher
  10. Kalki – The Destroyer Of Filth

Banda

Demonstealer – Voz/Guitarra/Teclados

Nishith Hegde – Guitarra

Ashwin Shriyan – Bajo

Virendra Kaith – Batería

Escrito por ElyAngelOfDeath

Deja una respuesta