«Oscura ofrenda a las ancestrales enseñanzas»
Reseñado por Mutamorfo
Black Metal – Chile
Comenzando como Baal en 2016-2017. El proyecto partió ensayando covers de bandas Black Metal. Luego de los infaltables cambios de formación y de nombre al actual DEGÜLL (arbusto muy venenoso, que los antiguos brujos mapuches utilizaban, para fabricar sus pócimas), se centran en elaborar sus propios temas y enfocar su temática, en las profundas tradiciones y mitologías ancestrales mapuches y huilliches (gente del sur).
Es así, que a finales de Mayo logran lanzar de forma independiente su primera grabación oficial, en formato EP, el que será conocido como “Traiguén”. El que está centrado mayoritariamente en los ritos y secretos de la cultura huilliche, que pobló originalmente el mágico archipiélago de Chiloé.
“Kalku” (mapudungún: Persona que utilizaría un poder espiritual, para hacer daño) abre la ceremonia, con una estridente y pesada ambientación. Eso sí, para poder escucharlo de mejor forma, tuve que eliminar todas las ecualizaciones y mejoras de sonido, que tenía pre concebidas en mi equipo, porque la saturación se volvía irritante… bueno tras eso paso, podemos seguir y descubrir en DEGÜLL, un poderoso envolvimiento Black Metal, del tipo rústico, cavernario y cruento. “Iniciación” le sigue con las mismas despiadadas secuencias rítmicas, inclusive sus ritmos más lentos y pesados, se transforman en un Black Metal, casi de sesión espiritista.
“Trauco” (ser mitológico chilote) continúa con el vehemente andar de la joven banda, al son de un bajo martillante, que por fin se oye nítido, pues anteriormente se perdía en las inmensidades de ese bosque fangosos en que se convierte la grabación. La agresividad de las vociferaciones y el ataque de los riffs, hacen del tema, una arenga de guerra. “Recta Provincia” (Amplio, rico, oscuro y engorroso tema, del que sin dudas… deben averiguar), se abre paso a punta de palos y palos a los tambores y caja, para caer en un ritmo de melancolías ideales para el headbanging y cortarse la nuca. Esos constantes cambios y quiebres de ritmo, que exhorta DEGÜLL, son repentinos y totalmente sorpresivos, lo que le otorga mayor grado de estilización a la entrega, incluso si entregas tu tímpano como ofrenda, podrías encontrar cierta similitud entre los riffs, de estos muchachos, con los de Nödtveidt.
“Ivunche” (Nombre nortino, para Invunche – ser mitológico que cuida la cueva de los brujos chilotes), se arrastra de forma solapada con las cuerdas, hasta que el sangriento paso de las bases va metamorfoseando ritmos carentes de humanidad y compasión y, ese tronar de los guturales, como ecos de los arcaicos árboles que atestiguan una maldad sin origen.
Excelentes melodías y ambientaciones logra la banda a lo largo de cada tema y en los que restan, sólo se acrecienta la sed de sangre que detentan estos tres esbirros.
Formación:
Kalku: Guitarrista, vocalista y Trompe (arpa de boca).
Hashe: Bajista, vocalista, guitarrista acústico y bombo legüero.
Amche: Baterista.
Wekufe: Guitarrista
Tracklist:
Kalku
Iniciación
Trauco
Recta Provincia
Ivunche
Cueva de Quicaví
Puwun
https://degull.bandcamp.com/