“Un paso de gigante en esta carrera del Metal”

Crítica escrita por Luishard

Amigos de Dioses del Metal, otra vez de nuevo con ellos porque ya tuve el placer de reseñar su anterior trabajo, Burning Death (2014) y conocerlos más a fondo mediante una entrevista. Si ya éste me trasmitió buenas sensaciones  las de su nuevo lanzamiento, Silence, se van al notable alto, puliendo los “defectos” que comenté en su día.

Desde Zamora, Death & Legacy es un grupo de Metal melódico pero su estilo se personaliza con unas bases muy pesadas y marcadas que conjuntan con la línea melódica de la voz femenina y la gutural masculina, en un excelso antagonismo. Mención especial a la producción, repitiendo acertadamente con Dan Diez en los Rocklab Studios (La Rioja) donde fue grabado y mezclado, que ha realizado un trabajo finísimo y equilibrado a más no poder. Por otra parte ha sido masterizado por Mika Jussila en los Finnvox Studios (Helsinki, Finlandia).

Tengo que reconocer que la foto de la portada me impacta, la diseñadora y fotógrafa Nat Enemede ha dado en diana, pero tampoco se queda atrás lo que contiene dentro. Diez temas variados, adictivos y donde cada uno ofrece una correcta amalgama de matices metálicos. A muchos podrán recordarles por momentos a los Arch Enemy, pero para nada son clones ni siquiera “copiadores”, estos zamoranos llevan pulso propio.

Bueno, pues dejemos de deleitarnos con los ojazos de la chica de la portada y vayamos a darle al play. Con la melódica “Chaos Theory” y sus doblajes en los riffs empieza este álbum, atentos a esa voz gutural tan Death y a la elegante voz de Ely, con ese cambio en la rítmica y el solo bien escoltado por los riffs, me parece un tema interesante. Sin embargo “As I Die” es un corte más áspero de inicio pero cuando nos llega Ely con su armonía vocal nos tatúa el corazón de acero, temazo de contrastes.

Last Breath” nos presenta unas acústicas bien engarzadas con las cuerdas de Ely, pesados riffs y guturales, en cierto modo es una pista agresiva pero me falta que ruede algo más. Otra de las grandes canciones es el primer single, “What Never Will Be”, iniciado con punteo, perfecta mezcla de voces,  riffs arabescos y estribillo pegadizo, no se puede pedir más. Tras el breve interludio “Whispers”, que juega al despiste porque como inicio de balada hubiera quedado genial, pasamos a la avalancha musical que es “Silence”, un corte que cabalga sobre los railes del Death y que nos fagocitará con su estribillo.

Through The Mirror tiene momentos casi empalagosos, de esos facilones y pegadizos, con unas guitarras efectivas que le hacen ganar puntos. Tras la intensa pero corta “Bloodbath”, cercana al Viking War Metal y con destellos metálicos a base de diversidad y mucha potencia, llega la oscura “Deliver Us From Evil”, que a base de densos riffs avanza abrasando nuestro oído  hasta que llega el cambio con otro riffs más thrasher. En sus más de siete minutos disfrutaremos de todo un poco, incluido un solo pleno de feeling. Finalizamos con la melancólica balada “Last Words”, no desmerece pero no me “gusta” que los discos terminen así.

Silence es un álbum entretenido y bien hecho, hay caña, melodía, contrastes, talento, ….no se pueden pedir y desear muchas más cosas. Death & Legacy ha dado un paso de gigante en esta carrera del Metal, así que la media de mis variables a valorar en este estilo sale de 8 puntos sobre diez. Un saludo metálico a todos.

 

Formación

Ely. Voz

Jesús. Guitarra y voces/guturales

Manu. Guitarra

Hugo. Bajo y Coros

Charly. Batería

Track List  

1 Chaos Theory

2 As I Die

3 Last Breath

4 What Never Will Be

5 Whispers

6 Silence

7 Through The Mirror

8  Bloodbath

9 Deliver Us From Evil

10 Last Words

Escrito por Luishard 

 

 

Deja una respuesta