¨Una estrella negra en el Valhalla¨
Por Christian Darchez
Hacerle un homenaje a alguien que falleció reciente no es algo precisamente original, pero tampoco es fácil. Y si alguien se pregunta del porque decidí reseñar el disco no es solo para homenajear sino por que el mismo se ganó un lugar en nuestra pagina como una obra en si. Aclaro que nunca fui fan de David Bowie si bien siempre lo tuve presente y en los últimos años había aprendido a respetar y admirar su talento y su obra; para disiparles las dudas sobre sospechas de oportunismos les recomiendo visitar el post de grandes discos conceptuales donde hablé de ¨Ziggy stardust¨ (1972), uno de los mejores álbumes conceptuales de la historia del Rock.
Seguro para muchos estuvo siempre asociado al pop donde creo éxitos como ¨Loving the alien¨, ¨Let’s dance¨ o ¨Modern love¨ pero no cabe duda que sus inicios en el Glitter Rock en los ’70 (al que muchas veces hacia guiños en cada uno de sus discos), contribuyeron tanto musical como estéticamente a una gran camada de artistas, Marilyn Manson le debe la vida y es algo que nunca tuvo problemas en reconocer.
Tampoco hay que olvidar sus facetas como productor y resucitador de carreras; desde Iggy Pop y Tina Turner cuyas vidas musicales estaban a la deriva, el las salvó y los devolvió al estrellato. O sus incursiones el cine como en el gran clásico de fantasía ¨Laberinto¨, la exitosa comedia ¨Zoolander¨ donde oficio de arbitro en el desopilante duelo de pasarela entre Owen Wilson y Ben Stiller y en ¨El gran truco¨ que personificó ni más ni menos que a Nikola Tesla. Sí, el duque blanco no se perdía una!, multifacético y camaleónico como pocos!.
Ahora yendo a su última producción discográfica, si con el anterior ¨The Next day¨ (2013) realizó un ejercicio autorreferencial recordando mayormente sus inicios rockeros, ¨Blackstar¨, editado el mismo día que cumplió 69 años, lo reconcilia con su faceta más experimental y sombría de los ’90. Lo que resulta una despedida a lo grande solo como un grande como David era capaz de hacer.
¨Blackstar¨, como mencionaba antes, es un disco puramente experimental, sombrío e intrigante de naturaleza gótica que encuentra en el Jazz fusión y pequeñas trazas de Rock en sus cimientos. La estrella negra nos regala su fulgor en la inicial y homónima Blackstar de casi 10 minutos de sonidos casi trip hoperos, melodías de saxo y sobrias vocalizaciones de Bowie para luego tomar caminos más amables y luminosos pero de ninguna forma accesibles y facilistas. Pasando por la portentosa y más animada ‘Tis a Pity She Was a Whore con colchones de teclados y en ocasiones marcando las melodías con muy buenas intervenciones de saxo.
El Rock casi procesado de la andrógina y descolocante Sue (Or in a Season of Crime). Si de rarezas hablamos no se puede pasar por alto el Jazz oscuro y casi ambiental de esas que mostró Faith No More en ¨Album of the year¨ (1997) de Girl Loves Me cantada en Nadsat, el dialecto de Alexander DeLarge en ¨La naranja mecánica¨. Para el final llega la muy bonita I Can’t Give Everything Away que no desentonaría para nada con sus discos más poperos y exitosos de los ’80 pero que ni él se hubiese animado a ponerlo como sencillo de difusión, le da al disco un broche de excepcional.
Lo bueno del disco es que, más allá de la experimentación y el tono sombrío e intimista del mismo, en el fondo sabemos que se trata de un disco de David Bowie. Tal vez la única contra es que el disco carece de hits potenciales (si bien tiene su corte de difusión) aunque el enfoque del álbum es si o si para escucharlo en conjunto y dejarse llevar por los 40 minutos de magia que nos supo regalar este genial artista inglés.
Sí, David Bowie se fue victima de un maldito cáncer que hace muy poco también se llevó a Lemmy, pero antes de eso nos dejó uno de los mejores discos de su carrera. Ya tengo mi segundo disco favorito del año. Gracias y hasta siempre David Bowie!!!!!.
Track list
01 Blackstar
02 ‘Tis a Pity She Was a Whore
03 Lazarus
04 Sue (Or in a Season of Crime)
05 Girl Loves Me
06 Dollar Days
07 I Can’t Give Everything Away
Oficial