¨El futuro es ahora¨
Por Christian Darchez
Calificación: 8/10. Género: acción/ ciencia ficción. Dentro de la movida post apocalíptica que se dio en los ’80 en el cine con la aparición de la saga de Mad Max de George Miller, «El guerrero del amanecer» (1987) y la que nos ocupa fueron las más logradas. Para esos tiempos la productora Cannon (que hoy parece que volverá a la actividad) no pasaba un buen momento que digamos: la secuela de «He-man» y la peli de «Spiderman» fueron canceladas debido a los problemas financieros que atravesaba la productora. Menahem Golan le delegó la dirección a Albert Pyung y éste escribió el guión en apenas 3 días (y que al parecer es fan de las guitarras por los nombres que eligió), tras considerar a Chuck Norris para el protagonista. Finalmente Golan se decantó por Jean Claude Van Damme que ya venía trabajando con Cannon y venía del aceptable éxito de ¨El gran dragón blanco¨ (1988). ¨Cyborg¨ fue una de las últimas producciones de la compañía ya que en 1993 cerraron sus puertas debido a las malas decisiones financieras con los pocos éxitos de taquilla que consiguieron. Un triste final para la más grande compañía de cine clase B de todos los tiempos.
La trama tenía lugar en un futuro post apocalíptico y a Gibson (Van Damme), un mercenario que al sufrir la pérdida de una familia a su cuidado a manos de la banda del sádico pirata Fender y sus pandilleros psicópatas, deciden emprender su venganza, pero sus intereses personales deberán esperar. Pese a los problemas que tuvo la producción como las constantes peleas entre Van Damme y el director Pyung, el accidente de uno de los actores que le valió la perdida de un ojo y los contratiempos financieros, la peli salio adelante y sobresalió por la estupenda realización de los escenarios futuristas destruidos y las escenas de acción y lucha que fueron geniales, Van Damme estuvo muy bien como el héroe conflictuado que le tocó afrontar. Mención especial para Vincent Klyn que se ve aterrador como el despiadado Fender, uno de los villanos más recordados del cine.
La peli recibió criticas negativas en todo el mundo, aunque ahora la opinión de los mismos cambió mucho, pero fue un éxito de taquilla recaudando 10 millones de dólares teniendo en cuenta que se hizo con 500.000 fue un auténtico golazo. Luego se harían 2 secuelas más pero que serían fracasos absolutos que terminaron en video.
«Cyborg» es de esas pelis que nunca me canso de ver y pese a que Van Damme la detesta, opino que es lejos una de sus mejores películas. CLASICAZO!.