“Una explosión llamada H.e.a.t triunfa en la 27 edición del Ripollet Rock Festival”
Por Pol Metalhead
Nueva edición del festival barcelonés Ripollet Rock y con esta ya van ¡27! Y es por si alguien no lo sabía el festival de Hard-Rock y Heavy Metal más longevo que se hace en España.
Para la edición de este año contábamos con un cartel de autentico lujo: Desde Alemania y por primera vez en España The Unity, grupo formado por dos integrantes de Gamma Ray (Henjo Richter y Michael Ehre) y Love.Might.Kill, que realmente The Unity es está banda junto a Henjo Richter. Desde Suecia y como grandes cabeceras del festival H.e.a.t, una de las mejores bandas de Hard-Rock que existen en la actualidad y que cuentan con un directo muy poderoso, liderados por el gran Erik Gröndwall. Desde Valencia Jolly Joker, Hard-Rock de muchos quilates que hizo vibrar a todo Ripollet y alrededores. Siroll, Crossover/Thrash cantado en catalán y desde Osona hicieron que muchos tuviesen dolor de cuello al siguiente día y para finalizar Dekta (aunque realmente ellos abrieron el cartel), también catalanes y nos traían su metal contemporáneo al estilo Slipknot o Rammstein.
A Las 21:30 de la noche era la hora señalada para que las puertas del Parque del Pinatons, de la localidad barcelonesa de Ripollet, abrieran y los asistentes cogiesen sitio para poder disfrutar un año más del que es el mejor festival gratuito de España, la verdad que a ver el concierto de Dekta no llegamos, el festival acaba muy tarde y si entramos tan pronto nos hubiésemos tenido que perder el final de los conciertos que cerraban el cartel, con Siroll tocando entramos y empezamos a saludar y coger posiciones para el concierto de H.e.a.t, la verdad que la banda de Osona no es mi estilo, y no sabría hacer una crónica de un concierto de Metal extremo, lo siento.
H.e.a.t
Eran las 00:20, casi 15 minutos más tarde de lo establecido cuando “The Heat Is On” tema de la banda sonora de la película Súper Detective en Hollywood empezó a sonar y de repente se apagaron las luces y una introducción nos iba calentando, uno a uno los miembros de la banda fueron saliendo al escenario siendo el vocalista Erik Grönwall el último en salir y atacar con “Bastard of Society” tema que da título a su último disco de estudio “Into The Great Unknown”, y ya la gente se volvía loca con el estribillo y cantaba como si no fuera un mañana (como prácticamente todo el show), mucha, muchísima gente se había acercado para presenciar el concierto de los suecos, hacía mucho calor dentro de la “olla” y por momentos constaba incluso respirar, aparte de la mucho calor que hacia esta noche en Ripollet, sin descanso nos metimos de lleno en “Breaking The Silence” con un Erik desbocado (literalmente) y corriendo de un lado a otro y que ya empezaba a mirar el foso, llegaba una de las sorpresas con “Danger Road” canción de “Freedom Rock” su segundo disco y que por norma pasa desapercibido en sus directos, este álbum no es de los más conocidos y aparte de algunos fans, los más acérrimos, paso bastante desapercibida, “Emergency” sí que era un tema conocido por todos y se noto muchísimo, aquí fue la primera vez que Erik Grönwall se lanzo al público para cantar junto a ellos su estribillo y por todos lados retumbo el “Doctor, doctor” que muy posiblemente se escucharía incluso fuera del recinto.
“Shit City” también de su última obra editada en 2017 fue la siguiente y nuevamente Erik fue al foso a interpretarla, pero esta vez desde el principio del tema, este corte no me gusta en demasía y la hubiese cambiada por otros que no tocaron pero claro yo no hago el setlist. Llegaba uno de los momentos álgidos del show con “Downtown” una de mis canciones preferidas de la banda sueca y perteneciente al para mí su mejor disco hasta la fecha “Address the Nation” del 2012 , muy seguida por el respetable y coreando su impresionante estribillo, alucinante ver a Erik cantando parte de la canción tumbado en el suelo, este hombre es único, a continuación y del mismo disco llegaban tres temas más consecutivos, el primero el medio/tiempo “In And Out of Trouble” con Erik interpretando la canción sentado en los bafles, durante parte del tema, por cierto, como gana este corte en directo. Un solo de guitarra del gran Dave Dalone hacia de introducción para “It’s All About Tonight” que yo realmente no veía en directo desde hace mucho tiempo, en este tipo de canciones es cuando vemos al Erik mas desbocado y loco, y evidentemente su locura es muy contagiosa y así hizo que todos nos volviéramos como él y para cerrar este cuarteto seguido de su disco del 2012 llegaba, como no, el himno de la banda que si hubiese sido compuesto a mediados de los 80’ estaríamos hablando de todo un clásico del Hard-Rock , como no estoy hablando de “Living On the Run” en el que se interpreto bastante parte con Erik dentro con su público saltando y cantando junto al “rubio peligroso”, esta canción dejo sin aliento a muchos de los asistentes, sin duda el himno de la banda y su tema más conocido.
“Beg,Beg,Beg” llevo la locura a Ripollet con todo el recinto cantando y saltando a ritmo de su pegadizo estribillo y más cuando a mitad del tema empalmaron con el “Whole Lotta Rosie” de AC/DC y Erik se lanzo al respetable y fue pasado entre el público como si de una ola de mar se tratara y transportado al foso nuevamente para acabar la canción con el “Piece of My Heart” de Janis Joplin, ¡Bestial!.
Ya estábamos llegando al final de la actuación pero aun quedaba Hard del bueno que mostrar en directo, “Redefined” una de las mejores canciones de su último disco sonó como una melodía de esperanza en Ripollet, esta canción me da un buen rollo increíble y creo que ya es un clásico de la banda, el tiempo lo dirá, pero las sensaciones que transmite así lo parece. El único tema que tocaron de su primer disco fue “Late Night Lady” que a sus numerosos fans les encanta y a mi es una canción que ni fu ni fa, me pasa algo parecido como con “Shit City” la hubiese cambiado por otra, igualmente H.e.a.t en directo las convierte en magia, con dos canciones de “Tearing Down the Walls” nos decían hasta pronto, el primero el temazo “Mannequin Show” con todos moviendo la cabeza y los pies a su ritmo y que hace que su estribillo pegadizo se te quede y ya no te suelte, y para finalizar “A Shot At Redemption” con todos tocando las palmas y cantando el tema, este corte en directo es aún más explosiva que en estudio, parece compuesta para ello, el final con la banda desbocada era digno de presenciar y un tema que directo gana en garra y en fuerza y que la alargan hasta la saciedad.
Y con esto nos decían adiós y nos prometían disco nuevo y un single que por lo que dijeron saldría en septiembre, muchas ganas de escuchar nueva música de la banda y poder ver sus increíbles directos, sin duda alguna y en términos toreros H.e.a.t cortaron orejas, rabo y salieron por la puerta grande en esta edición del Ripollet Rock .
The Unity
Eran las dos de la mañana cuando los alemanes The Unity salían al escenario de Parc dels Pinatons y por desgracia muchísima gente se había ido una vez acabada la actuación de H.e.a.t , algo que no entenderé jamás, yo entiendo que si la banda que viene a continuación es de Metal extremo o de algún genero que no casa nada con tus gustos te vayas, pero que un grupo que hace un estilo semejante (algo más heavy) a la banda que has venido a ver y encima con dos miembros de Gamma Ray no les des ni la oportunidad, para mí es muy triste y estas cosas hunden nuestra música, aún así la entrega y el concierto de las bandas que venían a continuación fueron ejemplares.
Eran cerca de las 1:45 de la mañana cuando los germanos The Unity salieron a escena con la trallera “Last Betrayal” con el vocalista Gianbattista Manenti cantando y moviéndose como los ángeles, eso sí una pega, la voz no se escuchaba lo suficientemente alta y en algunos momentos se perdían las voces, dos de las canciones más comerciales y más Hard/Power llegaban a continuación, “No Hero” y uno de sus grandes éxitos y de sus canciones más conocidas “No More Lies”, tanto una como la otra fueron muy bien recibidas por sus seguidores, seguíamos con una canción que podía haber sido compuesta perfectamente para Gamma Ray, “Welcome Home” aquí la mano de Henjo Richter se nota y mucho, Power melódico del bueno sonando en Ripollet.
Una de las canciones más heavies de su primer disco callo en Ripollet, “Firesign” que fue cantada con enorme profesionalidad por Manenti, volvemos a su segundo disco y “You Got Me Wrong” volvia a ponernos a saltar y disfrutar, a mencionar que a mitad del tema su vocalista cogió el micro y nos puso a cantar el estribillo que hizo famoso Freddy Mercury el EOOOO, y se lleva una gran ovación por parte del respetable, habiendo dos miembros de Gamma Ray en el escenario no podía faltar un corte de estos y “Send Me A Sign” fue la elegida y se notaba que el público estaba esperando algo de la banda de Kai Hansen, la locura durante la interpretación del tema fue máxima.
Esto ya iba llegando al final y lo hacía con tres de las mejores canciones de la banda, “The Storm” un tema comercial y heavy a la vez que hace que te enamores de la banda a la primera, me encanta este corte, la metálica “Rise And Fall” con las guitarras sonando destroyer total, a la vez que muy bien acompañada por Michael a la batería y al bajista Jogi Sweers, y la banda nos dejaba con su gran éxito y canción más conocida “Never Forget” entre otras cosas por el gran video-clip que grabaron para el tema, enormemente bien recibida por sus fans que lo dieron todo durante su show.
En definitiva gran concierto de The Unity, que esperemos poder verlos pronto en gira por nuestro país y que aunque mucha gente se fue al acabar el concierto de H.e.a.t , sus incondicionales lo dieron todo y esperemos que con eso se queden, muchas gracias por todo The Unity.
Jolly Joker
Eran ya las 3:20 de la mañana cuando los valencianos Jolly Joker hacían su aparición con “I Am Rock’n’roll”, aún quedaba mucha gente para ver la impresionante descarga hard-rockera que nos traían y los que nos quedamos os puedo asegurar que no nos arrepentimos en ningún momento, ¡Bolazo de los grandes!
Hacía menos de dos meses que Jolly Joker nos habían visitado, concretamente en el Can Mercader Fest en Córnella de Llobregat, y allí ya me dejaron grandes sensaciones , pero el concierto de esta noche fue bastante mejor en todo, para empezar pudieron tocar todo el setlist al completo que traían y no le cortaron ningún tema. “I Am Rock’n’roll” nos puso a movernos como locos ya entrada la noche, tema sucio rockanrolero al máximo, después nos metíamos de lleno en “Sidewalks” y esa actitud macarra fue muy contagiosa entre los que aún aguantábamos a esas horas de la mañana, aparte de este tema tocaron consecutivos 3 temas de “Here Comes…The Jokers” “Hey You”, “Perfect Life” y “Full of Beans” todas sin respiro y sin hablar apenas, venían a lo que venían a matar y no dejar prisioneros, sabían que después de los conciertos de sus predecesores y las horas que les había tocado actuar para cerrar el cartel no les quedaba otra.
“Fuck It All” es todo un himno del grupo y en directo se noto que el público la conocía y no dejaba de cantar su fácil estribillo, era el momento de tocar temas de su última obra “Never Say Forever” y nuevamente cayeron 3 sin descanso “Nasty Habits”, “Believe” y “Set My Soul On Fire” , está última de las mejores del disco, bajo mi modesta opinión, hard americano hecho en España del bueno, con “Sucker” nos hicieron saltar tanto el guitarrista como el bajista corriendo de punta a punta del escenario mientras el vocalista echaba un trago de Jack Daniels y atacaba el corte, “I Wanna Go” tema que cierra su último disco cayó como una losa en Ripollet, lo que estaba muy claro que más no podía dar la banda y la respuesta del respetable fue encomiable, si la entrega de la banda fue enorme la del público no se quedaba atrás.
Llegaba el momento de una de sus canciones más famosas “Rockin’ In Stereo” entre otras cosas por el video-clip que tiene el tema y que todos conocemos y cantamos, este fue uno de esos momentos inolvidables del Ripollet Rock Festival 2019. Esto ya estaba llegando al final no sin antes atacaran con “Dressed To Kill” y la versión de The Cult “Love Removal Machine” en el que el vocalista agarraba la pandereta como si del bueno de Ian Astbury se tratara y nos hacia botar a todos en Ripollet, para enmarcar el final de la canción con todos corriendo y dejándose la piel literalmente en el escenario.
Una vez acabada la actuación de Jolly Joker se daba por finalizada la 27 edición del Ripollet Rock, un festival que llevo asistiendo desde el año 2000 y que me he perdido de 20 solo en tres ocasiones, unas por trabajo y otras por estar fuera, para mí el Ripollet , como lo llamamos aquí, es el mejor festival que existe, algo que es muy nuestro y que debemos cuidar, un festival gratuito que nos trae los carteles que tiene es como un patrimonio del rock en España, es el más longevo que existe en nuestro país y que a finales de Agosto muchos tenemos marcado en rojo para asistir y disfrutar de él.
LARGA VIDA AL RIPOLLET ROCK!!!