“Humor pero poco espectáculo”

Crónica escrita por Pöru

Mientras componen su próximo disco, Gigatron sigue de escenario en escenario repartiendo caña allá donde va, y la noche del 30 de julio transformaron un festival humilde como el Esplurock en todo un “Festival del Mal”. Tuve la suerte de poder asistir esta vez, pues ya van dos intentos fallidos de poder asistir a uno de sus conciertos.

La primera impresión no me dio muchas expectativas, el escenario era muy pequeño, y ese no era el único fallo de la organización ni del concierto, pero todo a su debido tiempo.

Para empezar Charly Glamour balbuceó algo en un inglés más inventado que el élfico, para acabar con un “Good Night California” (el concierto era en Esplugues de Llobregat, Barcelona) empezaron los coros iniciales de Banderas de Roña acompañados con el público saltando y acompañando al pintoresco cantante. Antes de empezar la siguiente canción a Charly le dio por ponerse filosófico y replantearse la teoría de la creación de Universo para dar paso a una de las canciones más exitosas de su último disco: Speed Thrash Big Bang. En esta pudimos ver otro fallo de la organización, el humo que desprendía la maquina era demasiado para un escenario tan pequeño, tanto es así que en muchas ocasiones no se podía ver a ninguno de los integrantes, por suerte se dieron cuenta y no activaron mucho más la dichosa máquina de humo. Al empezar El Barco de Colegas Charly   presenta a alguien que muchos no conocían pero que si se habían dado cuenta, el bajista de Opera Magna estaba sustituyendo a Mike Ferralla, que según Dave Demonio (guitarrista) se estaba “desintoxicado”. Entre canción y canción al Sr. Glamour le gustaba hablar y hacer alguna que otra broma, pero todos estarán de acuerdo conmigo de que la mejor fue la de “Pijemon Go”, haciendo referencia al fenómeno mundial Pokémon Go, diciendo que los pijos no se cazan con un móvil, que los pijos son una amenaza real y que debemos exterminarlos a todos, y alzando una espada que le había proporcionado el público comenzó a sonar La Tierra del Rock.
Apocalipsis Molón
fue de lo más exitoso de la noche, todos se sabían el estribillo, pero nadie excepto los de las primeras filas hacían la “coreografía” mostrada en el videoclip, y aunque Charly intentaba animar a los espectadores no muchos le acompañaron. Siguieron el concierto con otros de los hits de los valencianos, el que no podía faltar en un festival: Festival del Mal. Sin tiempo para descansar una de las canciones más típicas y una de las que más participación obtuvo, la versión de Carry On de Manowar, Caballón. En Quiero Rock Charly hizo una pose que muchos reconocimos: levantar el micro y apoyarlo en la zona de la entrepierna, al igual que el cantante de Whitesnike, David Coverdale.

Tú Mismo fue el momento más flojo de todo el concierto, podría contar la gente que la cantó con los dedos de la mano. Pero los ánimos volvieron gracias al buen humor de Charly y Dave, animaron al público a imaginar cómo sería una escena romántica en Mordor, y acto seguido, Grávame el de Slayer en versión balada resonaba por los altavoces. Y de versión de Bon Jovi a la versión más conocida, la de Europe, The Peto el Cacas, animando más y más a los asistentes. Pero ese estado no duró mucho, pues tocaron las tres partes de Warrior of the Barrio, y contando que a mitad de la primera parte el enchufe de la guitarra de Dave se desenchufó sin más y dejó de sonar durante unos segundos y luego prácticamente no se escuchaba…

Otra canción de Atopeosis 666, Esténtor, Charly quería volver a levantar el concierto, pero era casi imposible, la gente ya estaba más que apagada. Mazinger Metal nos trajo muchos recuerdos de las infancias de algunos, y junto a ellos las ganas de matarlos después de escuchar por primera vez esta “canción”. Mi Hacha Hizo Tu Culo siguió manteniendo el ambiente juguetón encima del escenario después de que un espontaneo subiese con Charly y este le diera un golpe en el culo con un hacha hinchable que blandía durante toda la canción como un arma de verdad. Speed Metal no es precisamente donde más se lucieron, ni Gigatron ni el público.

Cuando empezó a sonar Poseso la gente ya empezaba a impacientarse, el escenario era demasiado pequeño como para poder hacer algo de espectáculo y entretener a la gente, las luces eran muy repetitivas, y con la poca participación nadie se animaba y se hacía demasiado pesado. El Barbero de Vallekas nos acercaba el final del concierto, para algunos esperado (no me incluyo). Después de un pequeño monologo protagonizado por Charly Glamour que dio a entender que Twisted Sister fue quien le plagió la canción, empezó a sonar Heavy Hasta la Muerte, alzando a los `pocos fieles que quedábamos. Para acabar sonó Rebeldes del Cuero, mientras muchos de los pocos que quedaban se iban.

Apartando los problemas causados por la organización y la poca participación del público, el concierto estuvo bastante bien, repertorio variado y humor sin fronteras.

Repertorio:

Banderas de Roña

Speed Thrash Big Bang

El Barco de Colegas

La Tierra del Rock

Apocalipsis Molón

Festival del Mal

Caballón

Quiero Rock

Tú Mismo

Grábame el de Slayer

The Peto el Cacas

Warrior of the Barrio

Esténtor

Mazinger Metal

Mi Hacha Hizo Tu Culo

Speed Metal

Poseso

El Barbero de Vallekas

Heavy Hasta la Muerte

Rebeldes del Cuero

Deja una respuesta