Primera reseña de The Blackmailer, que espero se convierta en colaborador habitual de Dioses del Metal y miembro de nuestro equipo.
Desde Chipre nos llega el álbum debut de Astronomikon, Dark Gorgon Rising, y he de comentaros que vienen pisando fuerte, ya que es un álbum conceptual.
El tema que aborda no es nada menos que el mito de Perseo, el primero de los héroes de la mitología griega. Perseo, como seguro muchos sabréis, fue quien mató a Medusa y domó a Pegaso.
El comienzo del disco es previsible, con una introducción épica de menos de un minuto que nos deja en manos de “Anatolia”, un, para mi gusto, gran inicio, el doble bombo a cargo de Stefan Dittrich es todo un acierto, así como las melodías de guitarra de Socratis Leptos, el cual hace un gran trabajo en el segundo tema “Son of Eriphos”. La voz de Nicholas Leptos está más que a la altura, pudiendo notarse la influencia del Power Metal teutón de mediados de los ochenta, voces como la de Michael Kiske han sido seguro influencia e inspiración, sin llegar a su rango de ejecución virtuosa, pero tiempo al tiempo, ya que este chico promete.
Un tema que me gustaría destacar es el séptimo corte y también homónimo, “Dark Gorgon Rising” a mi gusto es como el “pack” de todo lo que ofrece este buen grupo. Aquí Leptos maneja diferentes tesituras con gran soltura, los coros son compactos y le dan el dramatismo justo para no empachar, Paris Lambrou hace un trabajo soberbio al bajo, con unas galopadas elegantes propias del señor Harris. Un muy buen tema para motivarnos cualquier tarde de domingo.
La parte final del disco, con “For you I will die Young” y su melodía con tintes que me recuerdan al mundo egipcio, algo que me ha pasado bastante a lo larga del compacto, y “ A sad day at Argos” con su introducción acústica, la cual a mi me vendría perfecta si pudiera viajar en el tiempo y darme una vuelta por los jardines de Babilonia, o mejor y más acorde con la temática del disco, el mercado de Tebas, nos pones en manos del último tema y que cierra la entrega “Perseas Eurymedon”. En sus casi siete minutos han sabido como cerrar un gran debut y dejarnos con ganas de más. El tema comienza épico, con esa guitarra doblada de Socratis que nos lleva a una sección acústica con un ambiente generado con teclados realmente acertado, la voz épica y pausada de Nicholas y los coros de estilo gregoriano nos transmiten que la historia llega a su fin. Hacia los seis minutos un gran agudo se funde con todos los instrumentos, segundos para el último estertor de la placa, y ya esperando su segundo disco.
En resumidas cuentas, un enorme debut de los chipriotas, muy disfrutable. Si bien no aporta nada nuevo a la rama Heavy/Power, algo hoy en día casi imposible, que no improbable, pero la calidad de este grupo es innegable.
Mi puntuación, y muy merecida, 9 sobre 10, un álbum perfecto para todos los que echáis en falta a grupos como Warlord, Fates Warning en su época de esplendor o Crimson Glory en sus inicios.
Os dejo el tema que da nombre al disco, Dark Gorgon Rising, para que podáis coincidir conmigo:
Line up:
John Graney Drums (2006-present)
Will Graney Guitars, Orchestration, Vocals (backing) (2006-present), Vocals (lead) (2006-2007)
Dawn Trigg Keyboards (2008-present)
Stephen Averill Bass (2010-present)
PelleK Vocals (lead) (2010-present)
Tracklist:
1. Ad Finem 02:12 instrumental
2. The Longest Day of My Life 10:01
3. Reborn 04:20
4. I Hope 06:05
5. Acerbus Inceptum (Pt. I) 02:24
6. Someone Else (Pt. II) 05:51
7. Bringer of Light (Pt. III) 05:28
8. Shadow Symphony (Pt. IV) 05:58
9. No Leaf Clover (Metallica cover) 05:21
10. Pride (The Warrior’s Way) 09:46
Total Time: 57:26
Escrito por: The Blackmailer