«Cries,  nos recuerda lo peor de Chile»

Crítica escrita por: Juan Olmedo «Mutamorfo» 

Chile – Death Metal

CRIES, es creado por Rodrigo Pérez el año 2008, bajo el nombre de Cries Of Death. Con este nombre graban un EP llamado “Faithless” (2010) y un LP llamado “Slave” (2013). En el 2017 comienza la grabación de su nuevo disco, que lleva por nombre “PSICÓPATA” y que está basado en 10 crímenes ocurridos en Chile. Este mismo año la banda decide cambiar el nombre a CRIES.

Como pudieron notar, su bio es escueta como la declaración de culpabilidad de un asesino. Con ese punto cubierto, nos adentramos de lleno en este sórdido mundo de sangre, terror, horror y pánico, que es lo que desata CRIES, al enfocarse en musicalizar el peor de todos los horrores…el verdadero!!!! Ese de las crónicas de diarios y noticieros de tv. No el de invenciones o historias de dragoncitos cabalgados por héroes ficticios y que vuelan lanzando llamitas.

Para ésta cruenta historia, CRIES recopiló 10 de los asesinatos más espeluznantes y noticiosos de los últimos 60 años, acaecidos en distintas épocas y regiones de Chile. Y que van desde violaciones y asesinatos seriales, pasando por crímenes de toda una familia a manos de su padre, asesinatos por encargo y toda una bella gama de lo que es posible producir por mentes realmente desquiciadas y dominadas por la oscuridad más extrema y enferma de todas…LA MALDAD REAL!!!

Bueno, con la propuesta declarada CRIES se centró en la musicalización de estos actos. Y todo inicia con una intro totalmente fuera de lo común, ya que es más como una cortina de sonidos macabros, dignos del maestro Hitchcock y con fragmentos de los relatos transmitidos por los noticiarios donde daban cuanta de cada uno de los homicidios que se sucederán en este perverso cd. Posteriormente la primera puñalada la asestan con “Soy su peor Pesadilla”, tema que ilustra la historia de “el tila”. Quién tras su detención, admitió haber sido el autor del crimen de la adolescente (su novia), a quien asesinó para luego descuartizar su cuerpo, devorar parte de sus entrañas y quemar el cadáver. Todo eso en un marco de tonos Death Metal violento, con voces crudas y sofocantes. Los ritmos van como una tromba, eso sí con innumerables cambios de ritmo y sentido del tema, acá entran y salen guitarras afiladas como dagas y te remata la batería con doble bombos. Lo de CRIES es tan sangriento como las historias que narra. El empleo de dos tonos de voces, en las grabaciones, una gutural y la otra un tanto más desesperada, es como un grito de horror…quizás intentando representar el odio de los asesinos o tal vez el clamor de las víctimas. A veces las voces están superpuestas, lo que da una atmósfera aún más inquietante, como es en el caso de “Macabros Hallazgos” track que trata sobre casos de crímenes que afectaron a la localidad de Quilpué, cercana 15 kms, de Viña del Mar (Ciudad base de CRIES), ambas en la V región de Chile. “Desmembrada” sigue con los ritmos Death Metal, con un toque novedoso en la base, que es bastante rítmica sin dejar de ser pesada y extrema. La próxima alegoría de terror está dedicada a uno de los asesinos más famosos de la historia chilena…”El chacal de Nahueltoro”. Personaje que devastó la actual VIII región del Bío Bío, en los años 60. Al enterarse la comunidad del asesinato de una madre y sus cinco hijos, por medios cruento y a manos de su propio esposo y padre. En esta parte de la historia, a modo de pequeño respiro hay una pequeña intro que es como una nota recordatoria de los noticiarios de la época y que dan la macabra noticia y como no podíamos esperar menos, CRIES arremete con unos ritmos quebranta cuellos y que desmembrarán a cualquiera que no esté preparado para escuchar a CRIES!!!  

Llegando a la mitad de esta verdadera crónica policial hecha Death Metal. CRIES nos escupe con una oda dedicada al “Psicópata de Alto Hospicio”. Demonio que asoló Iquique (I Región de Chile) y a todo el país, cuando nos enteramos de sus 14 crímenes a jóvenes muchachas, de las cuales abusó de formas inenarrables, antes de asesinarlas y enterrarlas en el desierto!!!!

Si a ésta altura de la historia, se preguntan porque me centro tanto en la historia aberrante del disco de CRIESy pienso que es la mejor forma de graficar toda la violencia, ritmos extremos, solos desgarradores, redobles desmembradores de la batería y vociferaciones guturales, como gritos agudos que son verdaderas puñaladas contenidas en “Psicópata”.

“Siniestra”, nos golpea contándonos acerca de “La Quintrala”. La historia de esta mujer llama especialmente la atención porque todos sus actos psicóticos eran en contra de su propia familia y sus cercanos, a quienes les hacía la vida imposible con magia negra, intentando matarlos varias veces.

La verdad, es que en este punto cualquiera que ponga atención a la letra (En español) de cada tema, ya estará asqueado y enfermo, a eso súmale lo mórbido de su música. Todo este cuadro, hace que la actual entrega de CRIES, sea un álbum conceptual, como no veía ni escuchaba hace mucho, mucho tiempo!!!! 

Pero “Psicópata” aún no termina, faltan crímenes por develar…A continuación, un verdadero oasis, nos entrega “Interludio”, que es un minuto de guitarra acústica, muy bien interpretada, pero quizás poco tiempo, para descansar de semejante masacre que nos han asestado.

Seguidito sueltan “Arderás”, “Al final del Acantilado” y “Todo se vuelve gris” (nueva alusión a “el tila”). Cortes que se abren paso a punta de gritos y estallidos de la batería, el sonido de CRIES, me recuerda y trae a la mente a emblemas como: Carcass o The Haunted. Donde las guitarras son verdaderos instrumentos de cortes, la base sigue tan densa como técnica y las voces dan ese aliño de bestialidad, que es imperativo, para que otorgue sustancia a lo potente y siniestro de sus temáticas.

La banda se despide con “Endemoniado”. Acá me detengo un poco, puesto que el tema describe al primer gran caso sangriento chilote, que conoció el país. Se trata de “el chacal de Queilén”. Bestia que el año ’88 cometía su tercer crimen. ¿La víctima? Una secretaria con quien tenía una relación. Antes había eliminado a su padre y a un vendedor ambulante por tan sólo $6.000.- (U$ 10.00.- aprox). A los tres los asesinó dándoles repetidos golpes de hacha, para posteriormente enterrarlos en su leñera y sembrar ajo sobre sus cuerpos.  Reconozco que visité en reiteradas ocasiones el macabro lugar antes de su demolición. Y ese erizamiento de la piel cada vez que concurría, es lo mismo que siento ahora al escuchar “Endemoniado”, sobre todo al notar atmósferas y sonidos de los maestros de la oscuridad…DISSECTION!!!!    

La presentación de esta verdadera joya del DEATH METAL chileno, es en cd jewel case, con excelente sonido, el cual fue captado, mezclado y masterizado por los Orange Studio. Contiene un librillo muy bien impreso que contiene la totalidad de las letras y espeluznantes fotos de los engendros humanos que inspiraron esta obra. Cabe destacar el exquisito trabajo fotográfico y de arte, a cargo de Claudio Abarca (PRK Design). Por último fue producido por Erick Martínez y CRIES.

Track List:

Intro

Soy su Peor Pesadilla

Macabros Hallazgos

Desmembrada

La Ejecución

Desierto (Con Francisco Cruzat, de Audiopsicótica en voces)

           Siniestra            

 Interludio

Arderás

Al Final del Acantilado

Todo se vuelve Gris

Endemoniado

Cries Line – Up:

                             Camilo Rivera:  Batería                             

Luís Vásquez:  Guitarra

                                    Alejandro Covarrubias: Bajo                                 

 Pablo Manzano:  Guitarra

Rodrigo Pérez:  Voz

       Contacto con la banda: 

www.cries.cl        

Facebook: criesoficial      

Youtube: criesofdeathmetal

Deja una respuesta