“Más Prog profesional de parte de tres maestros”
Por Tony Barrios
Lo nuevo de Cosmosquad ya está en la calle. Eso fijo que no le dice mucho a nadie, pero os voy a poner en antecedentes. Esta banda angelina cuenta ya cuatro álbumes en estudio y otro en directo. Llevan en el proyecto 10 años y lo forman unos grandes músicos cuyos nombres fijo que os suenan. Kevin Chown, más conocido por ser el ex bajista de Tarja o Paul Gilbert. Shane Gaalaas. Famoso batería ex de grupos como Yngwie Malmsteen, Artension, Michel Schenker o Hughes Turner Project. Jeff Kolman. El gran seis cuerdas que participó con Glenn Hughes, Mogg/Way o participó en alguna gira del rubio alemán Michael Schenker. Después de este breve comentario, sólo me queda recomendaros este disco si sois acérrimos seguidores del Prog trabajado y con fusión al Jazz, pues el trabajo técnico de todo el conjunto es sublime, sacando sabores a las notas de cada tema, que te hacen transportar al universo del prog generacional de los ’70, con ese matiz en el sonido de hoy en día.
Por supuesto que este trabajo es instrumental y en los casi 70 minutos de duración nos ofrecen una clase magistral de como hay que tratar este género. Cambios de ritmo, diversos sonidos y sobre todo unas construcciones inverosímiles hacen de este trabajo algo digno de escuchar varias veces. Y es que este trabajo puede llegar a recordar el Liquid Tension Experiment de los tres Dream Theaters Petrucci, Portnoy, Rudess junto al bajista Levin.
Lo complicado de este disco no es escucharlo, pues a las mentes habidas de sonidos complejos y experimentales nos encanta. Lo complicado es redactar un escrito sobre la sensación que te produce el disco, pues es una mezcla brutal de sintonía con la música y la pasión de los sonidos que ofrecen. Para que os hagáis una idea, es como si ves El Padrino con un ojo y Pulgarcito con el otro. Mezclas brutales dentro de un mismo trabajo, que dan como fruto la experiencia de disfrutar con este disco. Un mar de sensaciones en cada tema, pues desde la inicial “Morbid Tango” donde el trío desemboca en un frenesí de sonidos rápidos, casi sin pausa, a la más relajada “Alwais Remember The Love” donde Kollman se disfraza de Satriani para sacar un tema que bien podría firmar el artista neoyorquino. Todo un abanico de posibilidades que dentro de este trabajo mezclan de manera magistral.
La producción corre a cargo de Gaalaas y Kollman y grabado en los Crumb West Studios de California, ha contado con músicos invitados como el guitarrista Jono Brown, Jeff Babko a los teclados o David Collier a la percusión, dándole un empaque más profesional al trabajo de este buen proyecto.
En general cabe destacar todo, cualquier matiz que desprenda este trabajo es digno de saborear sin duda, pero la camaleónica polivalencia del bueno de Kollman es visible en este trabajo, donde saca uno de sus mejores facetas de su carrera. Sino escucha los temas “Cyclops” o “The Crosses” y sabrás a la perfección a lo que me refiero.
A veces, suelen pasar discos por tu vida que te hacen sentir, vivir, respirar toda su esencia para darte una bofetada de realidad, y este disco es uno de ellos, para saber que el Olimpo de los discos está muy por encima de muchos discos de pasada, por que este disco no es uno de ellos, es un disco eterno, donde cada matiz es superior a discografías de muchos grupos endiosados y aburridos. Un soplo de aire fresco dentro del Prog, donde puedes sentir la vida fluir entre los dedos de cada músico.
Track List
1. Morbid Tango
2. Cyclops
3. The Ballad of Rick James
4. Anatomy of a Beatdown
5. Recollection Epilogue
6. Always Remember the Love
7. The Crosses
8. Still Life
9. Sangfroid
10. Beyond Death’s Door
11. Beyond Death’s Door Reprise
Formación
Jeff Kollman – guitarra
Shane Gaalaas – batería
Kevin Chown – bajo
Jeff Babko – teclados
David Collier: percusión
Jono Brown: cuerdas
Escrito por Toni Barrios