«Doom Metal épico, tradicional, clásico, puro»

Por Watchtower

Mucho tiempo tardo en llegar el segundo larga duración de CONDENADOS, banda chilena de doom metal tradicional en la vena de los grandes próceres del género. Aún recuerdo cuando adquirí su demo Procesión al Infierno, lanzado en formato pro-tape por Underground Defenders Records y lo sorprendido que quedé por su propuesta musical, la cual resultaba novedosa para el medio nacional, ya que las bandas doom que conocía en ese entonces mezclaban el estilo principalmente con death metal, algo que personalmente nunca me ha agradado. Para mí el doom metal debe ser «limpio» de cualquier otro género; por ejemplo y para que les quede más clara mi posición, no poseo ni escucho ningún álbum de PARADISE LOST ni MY DYING BRIDE, agrupaciones que algunos consideran insignes dentro del estilo. Puede que esté sumamente equivocado, pero no transo. Mi doom metal es simplemente «heavy metal lento» o «epic heavy metal», como quieran, así es como lo prefiero y es dentro de ese espectro que busco y encuentro a mi nuevos aliados en el género. Por suerte hay quienes entienden el estilo de igual forma, o al menos quienes dedican sus esfuerzos a crear piezas musicales que terminan encajando en mi concepto (errado o no) de doom metal, y una de esas bandas es CONDENADOS.

Más de un minuto de una oscura introducción da el vamos a «Star of Punishment«, un claro ejemplo de lo dicho anteriormente: Doom Metal épico, tradicional, clásico, puro, como quieran llamarle, con un Fernando Vidal destacando desde el primer momento con su poderosa y elocuente interpretación, quizás no es un virtuoso vocalmente hablando, pero posee el tono y la fuerza interpretativa que el estilo requiere y eso para mí es una de las características vitales para que todo el resto funcione. Continúan con «The Lamb«, en donde juegan con varios cambios de ritmo y distintas atmósferas, siendo la primera parte de este corte, esa donde aparecen algunas letras en español, la que más me ha gustado, tanto por la percusión del tema como por las letras que la adornan. En la tercera posición tenemos a «Burn« y recuerdo haber leído un review en donde se decía que esta canción era aburrida y aún no logro entender en que se basaron para decir eso. Es una canción que evoca tanto a PENTAGRAM como al BLACK SABBATH setentero y eso no entiendo en que punto podría resultar ser aburrido, pero bueno.

«Demon’s Head« es la canción más corta en un álbum en el que, a diferencia de muchos del género e incluso de su primer disco, no abundan los temas demasiado largos, todo acá es más directo y este corte es el más claro ejemplo de ello, aun así no está exento de quiebres y cambios de ritmo, tal cual manda el estilo. «Sea of Fire« conserva la línea mostrada hasta ahora, siempre con cierto aire setentero y rockero en su música, lo que habla de una background musical bastante amplio también. Cierran con «Marchosias Oath« una de mis favoritas de la placa y ciertamente una de las más dinámicas del disco, con una buena cantidad de quiebres y cambios de ritmo, los que configuran algunos de los pasajes más pesados de la placa, tanto por la velocidad impresa como por lo denso de sus variaciones. Lo único que no me gusta de ella es su final, el cual me parece apresurado y carente de emoción, como si no se hubiesen puesto de acuerdo nunca en como cerrarlo, demasiado abrupto, pero eso no obsta para reconocerlo como un gran tema.

En definitiva, es en tan solo seis canciones y treinta y cuatro minutos que The Tree of Death nos muestra a una banda con una propuesta muy clara, consecuente con sus inicios, pero no exenta de evolución en su sonido, que sabe cómo utilizar los recursos que posee y que los pone a disposición de un género complejo, en el cual no bastan algunos riffs lentos y repetitivos como alguna vez escuché por ahí, es mucho más difícil que eso. En CONDENADOS lo saben, lo entienden y salen airosos, gracias a un segundo álbum que logra captar la atención con una propuesta tradicional, pero a la vez novedosa en cuanto a las influencias mostradas en ella.

Track List

  1.  Star of Punishment
  2. The Lamb
  3. Burn
  4. Demon´s Head
  5. Sea of Fire
  6. Marchosias Oath

Formación

Fernando Vidal Salas. Guitarra/voz
Matias M.H. Bajo
Arcano. Batería

Deja una respuesta