SALA WE ROCK (MADRID) 29/01/15
«Maestro de Maestros»
Crónica y fotos: Rockberto
Después de la gran acogida que se le ha dispensado al nuevo disco (Ep) de Salvador Domínguez en prácticamente todos los sitios, tocaba, por fin, ver lo que podía dar de sí la banda en directo. Para dar fe de ello, nos presentamos en la sala We Rock.
Nos fue imposible ver más que un par de canciones de Sinestress, pero lo que vi pintaba, pero que muy bien.
La sala presentaba una media entrada que, en honor al show que vimos posteriormente, no le hacía justicia. Debía haber presentado un llenazo total.
Con sólo 15 minutos de retraso respecto al horario previsto (cosa poco habitual en este tipo de conciertos) saltó al escenario Salva con su banda: Jorge Fontecha a las voces, Kiki Tornado a la batería, Lucía del Campo a los teclados y Jesús Arispont al bajo.
El comienzo del concierto no pudo ser más espectacular, por lo menos para el que suscribe, con «Voy a tu ciudad», toda una declaración de principios del primer disco de Banzai que sonó a gloria. A continuación atacaron tres temas de Tarzen (una de las bandas fundamentales de los 80), dos de mis favoritas, la fantástica «Taboo» y «Pack Rules», en la que la influencia de AC/DC se hacía notar, y, por último «Love you wild». A Salva se le veía suelto en su vuelta a las tablas y Jorge, a pesar de que el registro de Danny Peyronel en estos temas es muy difícil de igualar, lo salvo con nota. Tras un par de temas de la carrera en solitario del guitarrista, el grupo echa mano de uno de los temas emblemáticos de la historia de la música rock de este país, «Get on your knees» que Salva rescata de su época con Los Canarios de Teddy Bautista, todo un placer y un pedazo de historia musical de este país.
Y llegó uno de los momentos de la noche, Salva se baja del escenario y suenan las primeras notas de «Vivaldi in Cookham» en medio de todo el público. Fue el momento más emotivo de la noche. Un hombre sólo con su guitarra y con sonidos pregrabados de las partes instrumentales clásicas. Una maravilla que sólo gente como este gran guitarrista puede ofrecernos, una fusión perfecta entre una guitarra eléctrica y una pieza clásica. Salva ya nos tenía en el bote a todos, pero con esta interpretación ya no había nadie en la sala que no disfrutase, o, por lo menos, eso creo yo, por la reacción del respetable.
Además del tema reseñado, de su nuevo disco sonaron «Recuperemos la ilusión», «Primera línea de fuego» y «Cara a cara» (en mi opinión el mejor tema del álbum) que sonaron realmente fieles al original plasmado en CD, con el grupo demostrando que es una máquina perfectamente engrasada, con Jorge cantando en un registro muy valido para el rock duro, una sección rítmica matadora con Kiki y Jesús enormes y un trabajo a los teclados de Lucía irreprochable.
Antes de los bises, de Banzai todavía nos quedaba por oír otro tema de su primer disco, nada menos que uno de sus temas emblema, «Amigo», en el que el personal colaboró con unos coros al unísono que atronaron en la sala. «Reina de la noche» de la etapa de Salva con Miguel Ríos también sonó a gloria bendita.
Para los bises nos tenían preparadas dos joyas, «Duro y potente» de Banzai (increíble oír los acordes de este tema de nuevo en directo, después de 30 años sin escucharlos) y, como no podía ser de otra manera, terminaron con «Banzai», quizá el tema que más le representa a Salva como el gran hard rockero que es.
Después de hora y media de apoteosis rockera, el grupo se despide, dejando al respetable una sonrisa de oreja a oreja en la cara. Y es que con semejante track list es imposible fallar, pero, para tenerlo, un músico como Salva ha tenido que currar muchísimo antes.
¡¡¡Muchas gracias maestro!!!