“Tiene sus momentos pero son tan escasos que….”

Por Luishard

Thrash Metal – Suiza

Amigos de Dioses del Metal, desde Suiza (Aargau)  Comaniac nos ofrece su segundo larga duración, tras Return To The Wasteland (2015), álbum bien recibido por crítica y público, tanto que el sello estadounidense Stormspell Records lo reeditó. Antes nos dejaron su demo Cowshed Demo (2012) y el Ep Tumor Troop (2013). Sin embargo y a pesar de las ganas que le ha puesto la banda, Instruction For Destruction no ha quedado muy redondo, más bien algo anodino o plano. No es de esos discos que se hacen querer y escuchar con asiduidad, sin que por ello sea catalogado como regulero, solamente que le falta algo de chispa o un temazo de esos que se te quedan.

La portada no es que ayude mucho a ensalzar el disco, más bien lúgubre y sombría, claro que si eres fetiche de las letras, tampoco te alegrarán la mañana, pues tratan de la tortuosa relación entre el individuo y la sociedad. Cada una de las diez canciones cuenta una historia diferente de un sistema en descomposición, problemas sin resolver, deberes, responsabilidades y derechos, puf!.

Grabado y producido por Kusi Hospenthal en los Khe Estudios de grabación en Sursee (Suiza) y masterizado por Dan Suter Echochamber, el pasado 7 de abril, con el sello SAOL, escuchamos por primera vez este peculiar Thrash Metal. Diez temas a lo largo de poco más de 47 minutos donde la aguerrida voz de Jonas Schmid y las guitarras en general, prevalecen sobre el resto. No hay muchas referencias musicales para con los grandes del género, matices a Exodus o Kreator pero poco más, por lo que se puede decir que, al menos, tienen personalidad propia.

Hay detalles interesantes, como los riffs bien buscados, algunos clásicos, desarrollados en “Coal”,  que bajo diferentes tempos intenta hacernos disfrutar, pero pecando  de repetitiva. La más clásica en ritmos y riffs, “Suborned”, junto a un estribillo calentito más unos solos melódicos e hirientes la conforman como un buen corte. Pero repetir las mismos recursos en  “Bow Low”, ya no me parece tan atractivo. “Guarding Ruins” lo intenta, con Jonas dándole melodías vocales, decente sin más, al igual que “How To End It All”.

“Self Control” tiene una espectacular entrada en faena, pero se aplana enseguida, le falta “variedad”. Tras el interludio acústico de “Shattered” tenemos el corte “Heart Of Stone”, más pausado y profundo, pero con falta de brillo. Con “Forever More” quieren explorar otras tendencias, intentan darle complejidad pero no terminan de cuajar por esos derroteros, falta gancho, la pegada es roma y tan solo algunos detalles con las seis cuerdas la salvan de desastre. Cerramos con “Instruction For Destruction”, que podría incluirse entre las más interesantes, su trabajo con las guitarras es digno de mencionar, desarrolla multitud de requiebros rítmicos y fugaces momentos complejos, quieren darle atmósferas Prog pero no creo que ese sea el camino de esta banda.

Instruction For Destruction es un disco al que le faltan varias vueltas, en exceso romo. Tiene sus momentos pero son tan escasos que…. así que la media de mis variables a valorar en este estilo sale de 6 puntos sobre diez. Un saludo metálico a todos.

Track List

  1. Coal
  2. Suborned
  3. Bow Low
  4. Guarding Ruins
  5. How To End It All
  6. Self Control
  7. Shattered
  8. Heart Of Stone
  9. Forever More
  10. Instruction For Destruction

Formación

Jonas Schmid. Voz, Guitarra

Valentin Mössinger. Guitarra

Raymond Weibel. Bajo

Stefan Häberli. Batería

Deja una respuesta