«Creerás estar en el 7 de Julio con esta estampida de sonidos metálicos.»
Crítica escrita por Luishard
Amigos de Dioses del Metal, tengo que reconocer que, a pesar de las bajas ventas de discos y conciertos con salas semivacías o casi desiertas, no paran de llegarme atractivos trabajos de bandas nacionales, quizás sea ese “el problema” y no la calidad, demasiados grupos para el mismo pastel, ahora más fláccido que nunca por la crisis y el azote de las nuevas tecnologías. Estoy seguro que, oído Revolution, en época de bonanza Clonus despuntaría a la primera, porque el álbum es bueno, veamos hasta cuánto.
Nacidos en Valladolid en 2013 por la inquietud de Edu, éste decide sacarse de la manga una serie de temazos, agresivos y contundentes, y formar una banda aglutinando en torno al proyecto a Sergio, versátil a los parches y a un experimentado bajista, Dani, que se hace cargo también de las voces. Son tres guerreros del Thrash con fuertes matices progresivos.
Ya lo tenemos en el mercado desde el pasado 21 de Septiembre, y se puede encontrar en Amazon, CdBaby, iTunes, y otras plataformas Online como Spotify, Bandcamp, etc. Recomiendo a los seguidores del género que hagan una escucha y que decidan si merece la pena tenerlo en el mueble, yo creo que sí y eso que este estilo no es de mis preferidos.
En la portada, muy oscurecida y depresiva, tres figuras espectrales, dos con el ojo izquierdo en plan ciborg, me trasmiten temor y desesperanza, más acorde para Black o Death. Yo no le hubiera dado ese enfoque y más después de haber disfrutado con la música que hacen, pero para gustos colores.
Revolution encierra composiciones muy trabajadas y variadas, se nota que hay mucho repaso y pensamientos dedicados a ellas. Son 8 temas en poco más de 52 minutos, largos, sobre todo God, con casi 11 minutos, con un sonido crudo y real, la mesa de mezclas parece apagada o es que el ingeniero de sonido está fumando y ese mal hábito bien pudiera haber afectado a la calidad, mejorable sin que sea mala.
Contundentes riffs con fuertes influencias de los daneses Artillery, cortos punteos, guitarreo tendiendo a la distorsión y a los graves, golpeteo incesante de batería en plan máquina taladradora, melodías que entran y salen del Thrash a través de la puerta del Progresivo, las ventanas del Heavy y los resquicios del Punk, con dinámicos cambios de ritmo en los temas para que no nos invada la somnolencia y una voz acorde a la propuesta, que sin ser un prodigio, no desmerece, clara y con el punto justo de furia para que sea atractiva.
As We March comienza con un lejano y distorsionado acorde de guitarra para dar suelta rienda a un enfoque más progresivo, tema bien engarzado aunque complejo. Stars and The Universe juega mas la baza del Thrash de la vieja escuela y aquí los daneses Artillery sonreirán antes esos riffs y estribillo peleón, un temazo directo al cerebro, al igual que Apocalyptic, más Heavy, con poderosa base melódica,concentrado de puro Metal en ese estribillo homónimo.
The Rise of Cthulhu va ascendiendo desde la nada con voces distorsionadas y complejos sonidos para terminar en el Thrash danés, en un carrusel de cambios de ritmos. Un furioso tema que hará estallar tus neuronas cuando llegue ese estribillo profundo y luego ese buen punteo. Sugestivo título y muy usado, Dogs of War, empieza con un combate entre bajo contra batería y guitarra, original, hasta que ésta última estalla en riffs huracanados que escoltan a Dani hasta el infierno, quedaros con ese estribillo demencialmente bueno. Aquí resuena uno de los mejores y más sentidos solos de guitarra que he escuchado hace tiempo, excepcional, un tema de 9 puntos.
Después de un tema tan bueno, suele pasar que el siguiente ya no lo es tanto, pero The Mirror me contradice con un ritmo ligero y peleón, y mejor estribillo para directos.En God echan el resto para meter en casi 11 minutos de todo un poco, se inicia con frases de profecía, seguida de un ritmo Doom de unos segundos para que el Thrash tome el protagonismo, azotado en ambas mejillas por el mejor Heavy y refriegas de Progresivo, todo rematado por otro punteo de altura, en resumen, solo buen Metal.
Con Wiped Out finalizamos, parece al principiootro gran tema, de ritmo de cabeceo y aires más de roca pero en la montaña del Metal, pasa de riffs de estampida a otros más pesados que facilitan seguir el ritmo y desplegar buen rollo, no está mal, pero en conjunto quizás haya demasiados cambios de ambiente que difuminan la melodía y esos 7´18” dan para demasiado.
La apuesta es interesante y distinta, de eso no cabe duda, no será el trabajo del año pero está bastante bien, y en directo la marcha está asegurada, así que bien podría puntuarse con 7,75 puntos sobre diez. Un saludo metálico a todos.
Canciones
- As We March
- Stars and The Universe
- Apocalyptic
- The Rise of Cthulhu
- Dogs of War
- The Mirror
- God
- Wiped Out
Componentes
- Dani “Metalson”. Voz y Bajo
- Eduardo H. Vazquez. Guitarra.
- Sergio Hermosilla. Batería