Crítica escrita por Floppy
Clave 100 es una banda Madrileña formada en noviembre de 2010 por Diego Gila (Guitarra solista), Alberto Romualdo (Batería), Javier P. Chinchilla (Bajo), Eduardo Hernández (Guitarra rítmica) y Alberto García (Voz). En abril de 2011 editan su primera maqueta de título “El silencio apalabrado”. A finales de ese año Diego Buenaga “Skander” pasa a hacerse cargo de la voz. Es en abril de 2012 cuando sacan su primer disco (grabado, mezclado y producido por Diego Gila en “Scots Records”) “Dibujando una salida”. En mayo de 2013 presentan su segundo disco (De nuevo grabado, mezclado y producido por Diego Gila en “Scots Records”) de título “Casi famosos”. Con este segundo disco consiguen una mayor repercusión y lo presentan por toda la geografía española. En 2014 se incorpora a la banda Carlos Garrido a la guitarra en sustitución de Eduardo Hernández y dotando a la banda de un sonido más compacto. Posteriormente Diego Buenaga “Skander” deja la formación de manera amistosa y en junio de este año se incorpora Rafa Gas! (Ex-Frío y Terminal 6) a la voz.
Ahora en 2016 nos ofrecen su disco homónimo Clave 100. Un CD de 10 canciones basadas casi en su totalidad en un rock sencillo, completado con buenas melodías y letras pegajosas.
Se puede descargar de forma gratuita en su página de bandcamp: https://clave100.bandcamp.com
Pasamos ya a las sensaciones que me ha transmitido su trabajo. La primera canción, Lamiendo el Barranco, inicia con un sonido rasgado de guitarra a la que se unen posteriormente otra guitarra de notas afiladas, una batería y bajo muy nítidos y la voz. Lleva un corte bien aprovechado por Rockualdo con unos marcados golpes de timbal y caja. Algo que no me gustado mucho es la letra que a mi parecer es la que menos me encaja del disco, pero tranquilos que esto va mejorando por momentos y se percibe ya en el siguiente tema, Lo que está por venir que tiene una letra más encajada, más currada, de las que son escritas para que cante todo el público en los conciertos, algo que, a lo largo del disco, parece vital para el grupo. Suben algo el ritmo en A cada paso, registrando una señal de notas alegres, más completa en relación al sonido que las dos anteriores, un solo mas currado, una base marcada…se siente el feeling de los componentes, lo que transmite muy buenas sensaciones.
Para el cuarto tema, En el fondo, han creado una melodía bien pensada, logrando una canción con gancho y que han elegido, con acierto, para su video. Una entrada acertada de pequeños toques en cuerdas y platos dan paso a una canción con fuerza. Si te gusta este estilo estoy seguro la acabaras tarareando o silbando. La siguiente es Vuelvo a ser libre que suena con estilo y dejan destacar a la voz no quedándose muy atrás el resto, personalmente me ha gustado. Se ponen románticos con Cables cruzados. Una sencilla composición que nos deja una pequeña muestra de lo que puede dar de sí Rafa. Las cuerdas son acariciadas, apetece simular que las tocamos con ellos.
Otra letra pegadiza en Se muerden las almas, a destacar otro punteo y un momento en que la voz se queda sola, introduciéndose el resto con mucha clase. Mucha sencillez escuchamos en Cenaremos aire, un sonido técnico y bien coordinado. Y Llegamos al final con Peso muerto, un poco de rock and roll, y De algo hay que morir, un rock algo más duro, donde dan señal de que saben hacer algo con más fuerza de la que nos han demostrado en la parte anterior, algo que va muy bien para romper la monotonía que lleva consigo un disco con temas muy parecidos. Ambas logran estar entre mis favoritas.
Diez escuchas que no me ha costado repetir. Es una música sencilla donde nadie trata de destacar en ningún momento, un buen trabajo en equipo. Diría que están muy bien compenetrados pero siempre siguiendo una misma línea algo facilona, buscando la mayor cercanía posible a lo comercial (esto no es malo, muchos grupos grandes utilizan estos métodos en los que complicarlo no siempre es sinónimo de mejorarlo). La voz es perfecta para el estilo, el sonido de las cuerdas ha mejorado respecto a las otras grabaciones y la batería sabe acompañar perfectamente, destacando solamente en los momentos que se le permite. Estoy convencido de que les veré pronto en los escenarios. Nota: 7,5/10
Mucha suerte desde Dioses del Metal!!!
TRACKLIST:
01.Lamiendo el Barranco
02.Lo que está por venir
03.A Cada Paso
04.En el Fondo
05.Vuelvo a ser Libre
06.Cables Cruzados
07.Se Muerden las Almas
08.Cenaremos Aire
09.Peso Muerto
10.De Algo hay que Morir
FORMACIÓN:
Rafa Gas! (Voz).
Diego Gila “El escocés” (Guitarra y coros).
Carlos Garrido “Charly G” (Guitarra).
Javier P. Chinchilla “Doble CH” (Bajo y coros).
Alberto Romualdo “Rockualdo” (Batería y coros).
Diego Buenaga “Skander” (Segunda voz en “Peso muerto”)
Dermid Ness (Vientos en “Cables cruzados”)
Aportación lírica de Diego Skanderberg
Grabación, producción y mezcla por Diego Gila “El Escocés” en “Scots records”. Masterizado por Iván Domínguez.
Todos los temas compuestos letra y música por Clave 100.