Circa - Valley Of The Windmill

“En el valle del rock progresivo”

Crítica escrita por Moralabad

Circa es una banda de rock progresivo que comenzó siendo el proyecto de Billy Sherwood y Tony Kaye, teclista de Yes, allá por 2007, con el objetivo de llevar a cabo las ideas que en la legendaria banda no tenían cabida, es decir, como siempre pasa en esos grupos. Con ya tres discos en las tiendas, “Valley Of The Windmill” llega con una ambición no mostrada antes, con tan solo cuatro canciones y algo más de cuarenta minutos totales, que estarán disponibles desde el próximo 8 de julio a través de Frontiers Records srl.

Yes es la banda en la que más se puede sacar parecidos, pero también hay otros grupos tanto de sus hierbas como actuales, como es el caso de Gentle Giant o los proyectos de Neal Morse y derivados, como se puede notar por la producción, que parece tener marca propia.

Comienza con los casi quince minutos de “Silent Resolve”, en la que apenas nada más comenzar podemos decir que llevará un sonido muy Yes, centrando la música en la voz y el teclado. Efectivamente, esos son los dos aspectos más representativos, las guitarras y bajo son meros espectadores y los que marcan el ritmo en todo momento, es la batería incluso más protagonista. La propuesta no es nueva pero engancha, el tema es largo y la estructura se repite hasta cuatro veces, pero en cada una de ellas agregan nuevos elementos, de ahí que lleve la etiqueta de progresivo.

Por otro lado, “Empire Over” sí permite a la guitarra tener más control de las partes instrumentales, ya que es un tema más movido y ameno, también tiene una duración larga, cercano a los diez minutos. En este caso las reminiscencias musicales y compositivas se me acercan más a los Genesis y Gentle Giant de sus épocas doradas, así como a momentos específicos de Marillion, sobre todo en las partes vocales con coro y acompañamiento de órgano Hammond.

El tema homónimo al disco es el menos largo de los cuatro y en sus siete y medio desarrolla un rock clásico que va a más conforme pasa el tiempo. Es un medio tiempo acústico con la voz de Sherwood un tanto apagada y con excesiva producción, lo mejor de ella es la harmonía que llevan en común la batería y el teclado, a los que al final se une la guitarra eléctrica con algún punteo a los Flying Colors.

La canción final, “Our Place Under The Sun” es la más larga, con casi veinte minutos, es la que reúne todos los elementos del rock progresivo, como siempre suele pasar en temas de duración similares a esta. Los cambios de ritmo son evidentes, el teclado y órgano Hammond toman mucho más protagonismo en las partes instrumentales, mientras que la voz lo hace en sus momentos gloriosos. A simple vista puede parecer la mejor de las cuatro, pero lo que es cierto es que es la más predecible por su estructura. El solo es muy llamativo por ser casi calcado de Yes. No creo que les haya dado muchos dolores de cabeza componer esta canción, comparándola con las otras tres, bajo mi punto de vista pierde en calidad compositiva y ejecución.

Un buen disco de rock progresivo que está enfocado a gustar a todo tipo de seguidores que busquen un nuevo sonido con música de toda la vida. Nota: 7,4/10.

Circa (logo)

Canciones

1. Silent Resolve

2. Empire Over

3. Valley Of The Windmill

4. Our Place Under The Sun

Circa

Billy Sherwood – Voz y guitarras

Tony Kaye – Teclados y Hammond

Scott Connor – Batería y percusión

Rick Tierney – Bajo

Circa

 

Escrito por Moralabad


Deja una respuesta