Cuando te invada la desesperanza, recuerda que “en cada Universo paralelo hay (una versión diferente de tu) YO, viviendo su ilusión pero en otra dimensión” (Cosmos): sólo tienes que materializarla.
By Valkiriana
Fundados en 2009 y residentes en Madrid, llegan los chicos de Chisme Animal para ofrecernos su segundo álbum, Mundos Paralelos. Un trabajo sofisticado y elegante, con un cuerpo musical narrativo muy acorde con la filosofía conceptual del disco. Manteniendo un estudiado equilibrio entre melodía, instrumentación y potencia, este disco puede presumir asimismo de una impecable y cuidada producción.
Los instrumentos no se pisan entre sí, empastándose con fluidez para crear este Universo mágico. Si eres un melómano, disfrutarás -porque todos los músicos destacan, dando cuerpo a este precioso conjunto melódico-; si te gusta la tralla Heavy, tampoco se quedan atrás. En general, han sabido casar muy bien temática, música y letra, en un disco que denota mucho estudio, trabajo y elaboración.
Se nos cuenta, a través de su protagonista, la historia de un viaje iniciático que se mueve en los parámetros de la ciencia ficción o los viajes en el espacio-tiempo; y se nos recrea una fantasía con claro trasfondo de ilusión y superación personal.
La portada del disco plasma a la perfección su contenido, con ese escenario de una playa, y la puerta abierta a un “mundo paralelo”, la inocencia de la niña jugando y planetas en la lejanía del horizonte; todo en tonos azules evocando fantasía, evasión y libertad. Esta portada es extraordinaria artísticamente hablando, tanto por estética, como por todo lo que es capaz de transmitir.
La nota predominante es el manto melódico con el que se visten las canciones, fluidas al oído y con un cuerpo musical accesible al gran público, pero sin perder en ningún momento la garra Heavy Metal. Otra de sus características es la influencia de un amplio abanico de estilos musicales, combinados con maestría para crear unas excelentes composiciones: Heavy Metal clásico, Metal progresivo, Power Metal, incluso Psicodelia, entre otros, se traslucen en los temas. Leyendo la biografía del grupo, efectivamente cuando hablan de sus propias influencias musicales, muchas de ellas se trasladan al disco, hábilmente pasadas por el tamiz de su propia visión.
Percibo, en general, bastante clasicismo en la instrumentación, mucha vieja escuela en el modo de afrontar la ejecución (con un cuidado casi reverencial, lo que se traduce en el sonido, que adquiere cuerpo y adopta el color primigenio del rock de los 70´s). En general, su madurez traspasa la aparente juventud de esta banda, quienes en todo caso se nota que son grandes amantes y profesionales de la música.
Mediante la intro, Horizonte de Eventos, de marcado carácter futurista y con unos aires muy a lo Jean-Michel Jarre, se nos empieza a ambientar en este viaje por el universo a través de otras dimensiones y mundos desconocidos. Entramos en la nave espacial, listos para el despegue.
Nos zambullimos en Al Ponerse el Sol, tema oscuro que nos habla de los monstruos y los miedos de la noche. De estructura puramente Heavy y bella melodía, destaca también por su solo, sus hábiles juegos entre las dos guitarras y el aderezo de la batería marcando ritmo.
Seguimos con Dagorlard, tema de inicio musical melancólico, acorde con la tristeza y la tragedia del protagonista, quien decide aquí iniciar su viaje. En este corte se hace patente lo que también se ve a lo largo de todo el disco: no se limitan a rasgar guitarra, sino que “decoran” la canción, con ese diálogo entre ambas guitarras. Como decimos, “cuentan la historia” a través de la música.
Tema potente a continuación el de Herejía, clásico Heavy Metal con marcados riffs y expresivo solo de guitarra, habla del “hereje” que se ve traicionado por su propia fe. Encontramos la primera de las colaboraciones con Juan Luis García González.
Seguimos hacia el ecuador con Cosmos, donde es de justicia subrayar el soberbio solo de flauta de Pedro Antonio Sánchez Sánchez, otra de las colaboraciones del disco. Irrumpe la melodía contándonos el salto interestelar del protagonista a otros mundos. Necesita comprender, y para ello se saltará todas las leyes de la física para arrojarse a otros planos y fundirse con el Universo, del que siempre fuimos parte. Nuestro intrépido aventurero va en busca de todas las potenciales versiones de sí mismo, con la esperanza de materializar sus ilusiones. Uno de los temas más interesantes, musicalmente y en letra.
Precioso inicio de balada y final enérgico y acelerado, nos ofrece La Luna con intro de guitarras en versión acústica, donde Josué, soberbio vocalista, se luce con su riqueza de matices. Tema de alta carga poética en el que nuestro aventurero espacial, desamparado de fe, encontrará cobijo en una nueva “religión” rindiendo pleitesía a la Luna, esa diosa primitiva de nuestros ancestros; a la que profesará la adoración de una diosa, y el amor de una mujer.
Continuamos con El Camino del Haz, tema de guiños rockeros sin perder su esencia Heavy. Nuestro protagonista debe seguir su “camino” y perseguir su destino a través de los senderos espacio-temporales, en busca del origen y significado de la existencia ¿Será la deidad que busca, él mismo en conexión con el Universo?
Uno de los temas más interesantes y eclécticos musicalmente nos llega hacia el final con La Voluntad de Osiris, y la colaboración de J Herr Donaldo. Nos habla, mediante metáforas de temática egipcia, de liberación a través de la muerte y el amor; del encuentro con la propia divinidad.
Vamos acabando con el tema que da título al disco, Mundos Paralelos, con la colaboración de la maravillosa y delicada voz de Silvia Moreno Coso. Sublime balada donde el protagonista conoce un “mundo de mundos”, de Universos paralelos donde vivir un infinito número de posibilidades. Ya no le importa la ganancia o pérdida, el amor o el desamor: porque descubre que es Uno en conexión con el Cosmos; que todo lo que desea, sueña o anhela, ya Existe y Es, en otra realidad paralela. Su preciosa melodía predispone a tu mente a imbuirse en esos “mundos” y volar a un sinfín de sueños por cumplir.
Y cerramos con uno de los temas más contundentes y excelsos del disco, Chisme Animal, que podría ser perfectamente el single. El viajante encuentra por fin el sentido de la existencia en el encuentro consigo mismo, con su esencia; en lo primigenio de su naturaleza. Lo que, a su vez, le permitirá volver a conectar con el exterior mediante la expansión de su redescubierta alegría vital. Gran canto a la amistad, y a la vida.
En definitiva, un trabajo muy recomendable para no perdérselo, de estos chicos que aparte de unos frikis maravillosos, son enormes músicos y grandes artistas, de los que emocionan a traición. No sé si será la cosa del destino, pero la llegada de este álbum a mi vida ha sido sospechosamente oportuna. Y recuerda, quizá la divinidad que buscamos, está dentro de nosotros.
Tracklist
1. Horizonte de Eventos
2. Al Ponerse el Sol
3. Dagorlad
4. Herejía
5. Cosmos
6. La Luna
7. El Camino del Haz
8. La Voluntad de Osiris
9. Mundos Paralelos
10. Chisme Animal
Componentes
Josué Xancó: voz
Javier Izquierdo: guitarra
Rubén Álvarez: guitarra
Javier Marbán: bajo
Jaime Ramírez: batería
Colaboraciones
Juan Luis García González en “Herejía”.
Pedro Antonio Sánchez Sánchez a la flauta en “Cosmos”.
J Herr Donaldo en “La Voluntad de Osiris”.
Silvia Moreno Coso a la voz en “Mundos Paralelos”.
Internet