“Ambrosía para los sentidos”
Crítica escrita por Luishard
Amigos de Dioses del Metal, Change of Heart es una banda inglesa liderada por Alan Clark (voz, guitarra, compositor), que nos vienen ofreciendo “duro terciopelo” desde ese debut homónimo en 1998. Posteriormente llegaría Continuum y hasta el 2005 para publicar el álbum Truth or Dare, que les sirvió para subir muchos peldaños en la escena del Hard Rock melódico, aquel que se desarrolla en el envoltorio AOR del buen gusto.
Su tercer trabajo, Last Tiger, suena en conjunto melodioso y bien encastado, no en vano ha sido mezclado y producido por el súper talentoso guitarrista, escritor y productor Paul Hume en los Summer Bank Studio, saliendo al mercado el pasado 22 de julio bajo el sello de Scape Music.
Esas doce canciones y casi 46 minutos rebosan clasicismo, hasta la portada de ese cyborg tigre, sin duda “el último” de su especie, apuntala ese aspecto. Alan ha sabido domesticar sabiamente los cuatro Jinetes del Apocalipsis Hard AOR: elegancia, armonía, melodía y calidad y lo ha hecho aportando la dosis justa de potencia para que no sea un disco pasteloso en exceso. Si acaso su voz peca de ser lineal, con algo de más énfasis las composiciones ganarían mucho. Lo mejor es la compenetración de guitarras y teclas, un desborde de sintonía y buen hacer.
Ahora bien, ¿discazo en el género?, bueno, realmente no lo percibo así porque el inicio es muy notable pero según avanzamos nos vamos desconectando poco a poco. Ese es el problema de un estilo que ha llegado a su cénit y para el que la evolución es inexistente. Hay que hacerlo muy, pero que muy bien para sentir lo contrario, ¿exigentes? Por eso cuando abordamos un trabajo de esta enjundia hay que saber a lo que nos enfrentamos para enjuiciarlo en su justa medida.
Vayamos a destacar lo más plus de cada tema. Por ejemplo los dinámicos teclados de Rise To The Challenge que junto a las tiradas de seis cuerdas son para levantar cejas, el ambiente Hard es estremecedor, a tope!!! Los coros y punteo en Wayward Son, que bien podría pasar por ser el single del disco. Y que decir de la semibalada potente y super clásica que es Roads Of My Life, un homenaje que nos traslada a otra época, con un feeling a rebosar.
Más profundidad y cadencia de remache tiene March Of Souls, quizás le falte garra a Alan en el estribillo, pero qué bien suena esto. Volvemos a la senda con Holy Days, muy melódica y bien engalanada con riffs y requiebros Hard, muy ochentera, tanto como Touch Your Soul, aunque ésta creo que gana por décimas.
Tras una bonita balada con piano, Hold On To Love, nos llega la rockera Last Tiger, enrollada y muy yankee o la más ligera Only Tomorrow, que, aunque sea facilona, no disgusta. Bajamos pistón con el AOR de Stone Cold (In Your Eyes) y su universo de arreglos clásicos, para llegar a Silent Rage, otro corte lento que se salva por los coros y guitarras lastimeras. Finalizamos con un bonus, Out In The Cold, que por supuesto no tiene nada que ver con el tema de los Judas Priest, aunque ambos compartan mucha melodía, porque el que nos ocupa es más dulzón.
Los seguidores del Hard melódico están de enhorabuena, Last Tiger es un disco notable en el género, ideal para largas aventuras en descapotable sintiendo la brisa marina, así que la media de mis variables a valorar en este estilo sale de 7,5 puntos sobre diez. Un saludo metálico a todos.
Track List
01. Rise To The Challenge
02. Wayward Son
03. Roads Of My Life
04. March Of Souls
05. Holy Days
06. Touch Your Soul
07. Hold On To Love
08. Last Tiger
09. Only Tomorrow
10. Stone Cold (In Your Eyes)
11. Silent Rage
12. Out In The Cold (Bonus Track)
Formación
Alan Clark. Cantante, guitarra
Nick Catterick. Guitarra
John Sykes. Teclados
Jeff Hopkins. Bajo
Invitados
Sam Ogden. Batería
Paul Hume. Guitarra y coros
Escrito por Luishard