“Pandora es puro caos y belleza”
Crítica escrita por lachicamapache
Celestial Ruin es una banda canadiense con un estilo musical cercano al Metal europeo sinfónico, pero conservando la esencia rockera del norte de América. Tras sacar The Awakening en 2012, un disco que recibió muy buenas críticas, la banda llevó a cabo un tour que cubrió durante los veranos de ese mismo año y el siguiente. Tres años más tarde, Celestial Ruin vuelve a la carga con Pandora, un EP en el que han buscado crecer musicalmente y con el que esperan sorprender a sus seguidores.
La música de Celestial Ruin consiste esencialmente en melodías sinfónicas y pegadizas que tratan de llegar a ser calificadas de épicas en cada uno de los temas que componen este EP. Cabe añadir que la composición musical de éste se ha desarrollado durante la recuperación de la cantante de una operación por la que se le impedía cantar; debido a ello, podemos percibir que los temas buscan transmitir frustración, pena e ira, entre otros sentimientos. Pandora es puro caos y belleza.
El primer tema de esta producción nos llega a partir de una introducción instrumental a base de una suave percusión y violines, que van acelerando su tempo hasta que entra el lado metalero de la banda junto a la cantante con una desgarradora melodía. Entre solos de guitarra y mucha pasión vocal, Celestial Ruin logra tocar la fibra sensible con su Murder of Crows.
El factor fantasía también encuentra lugar en Pandora. No Quarter es un claro ejemplo de ello, una canción que, mediante la trabajada lírica, así como la melodía épica aportada principalmente por los violines, nos narra la leyenda de Davy Jones, la famosa historia pirata popularizada por la saga cinematográfica.
Nos internamos en un mundo tenebroso y lleno de desdicha con Sense of Exile, donde, al fin, los violines quedan en un segundo plano y soy capaz de encontrar algo de presencia musical de Mike, Eritz y Adam, la esencia de Celestial Ruin. Una composición armónica brutal de la que emana el sufrimiento en su forma más bella.
Nevermore empieza entre relámpagos y dramatismo de mano de los violines que, a medida que la melodía crece van quedando relegados, de nuevo, por debajo del resto de instrumentos, una decisión que favorece musicalmente a la banda y justifica que sean un grupo y no solo Larissa. Sin embargo, si no fuera por la agresividad de los riffs y la presencia de algún solo de guitarra, este tema podría ser perfectamente interpretado por una cantante pop, y poca cabida tendría en un disco de metal sinfónico.
Desde mi punto de vista, el tema con más gancho del disco es el último, Firestorm. Una auténtica maravilla, en la que se entrecruzan el caos y la velocidad aportados por guitarra y batería sostenidos por la limpia técnica de Todd al bajo, junto a los gritos de ayuda que transmite la voz que la cantante sin salirse de la armonía de la composición. La elección perfecta para cerrar el EP.
Celestial Ruin es una alternativa musical que va a conquistar a todos aquellos que seáis seguidores de otros grupos de estilo similar, tales como Nightwish o Within Temptation. Sin embargo, aún le queda mucho por crecer y madurar, y no pienso perdérmelo. 7’5/10
Tracklist:
1. Murder of Crows (3:52)
2. Sense of Exile (4:17)
3. No Quarter (4:34)
4. Nevermore (5:55)
5. Firestorm (4:53)
Formación:
Voz: Larissa Dawn
Bajo: Mike Dagenais
Guitarra: Eriz Crux
Batería: Adam Todd
Escrito por lachicamapache