“Cualquier tiempo pasado fue mejor”
Crítica escrita por Hombre Rancio
Hoy os traigo a dos leyendas niponas de los ochenta que han vuelto al ruedo. Primero hablemos de los Casbah, una banda japonesa creada en 1983, lo mejor de esta banda siempre fueron sus demos de los mediados de los ochenta, es decir sus inicios. Practicaban un Thrash con un toque muy Punk, del que a día de hoy solo queda la caricatura de lo que fueron en su día.
Vamos a ver… hay que situarse en la época. Estamos a los inicios de los años ochenta, el Thrash aún estaba naciendo, dos bandas pioneras de este género, los Artillery daneses y los Overkill americanos, ambas bandas influencias por los Judas Priest y su tema Rapid Fire. Después surgirían bandas como Slayer, fuertemente influenciadas por los Judas Priest y el sonido Nwobhm, pero mezclándolo con otros estilos que estaban naciendo por aquella en el extremo. En Alemania, bandas cómo los Sodom lo mezclaban con Punk, en Estados Unidos teníamos bandas como Possessed y los propios Death, que hacían un Thrash tan macabro que acabaron denominándolo Death Thrash Metal.
Pero estamos en Japón y es un país completamente diferente, tienen una cultura y una forma de pensar completamente distinta a la nuestra, muy interesante la cultura nipona y la contracultura, un movimiento de lo más interesante. En cuanto a Japón, hay que decir que a principios de los ochenta lo que se llevaba en Japón eran dos estilos: El Hard Heavy melódico, emulando a la escena de todas aquellas bandas que iban a tocar a Budokan y otras salas míticas niponas.
Pero sobre todo, siempre hubo una escena Underground bastante potente y centrándonos más, hay que decir que había una escena muy potente del Hardcore Punk, influenciados por las bandas inglesas, cómo los Napalm Death, cientos de bandas surgieron en Japón que hacían Hardcore, Punk, Crust o incluso que simplemente mezclaban el Punk con otros estilos cómo los Sabbat, Gism o Barbatos, por citar tan solo a tres. Pues de este movimiento surgió esta banda japonesa.
Cómo dije anteriormente, en sus primeros tiempos tuvieron dos demos realmente potentes y poderosas, pero eso fue en los primeros años ochenta, por cierto que de la formación original aquí no queda absolutamente nadie.
En cuanto a lo que estos japoneses hacen ahora, pues no me parece demasiado interesante, aunque tenga el álbum que tenemos entre manos, sus buenos momentos. Su carrera pues, es un caer en picado constantemente desde los primeros noventa hasta nuestros días.
Y este Reach Out, aunque supone una leve mejoría respecto a lo que publicaron en años previos, sigue siendo un álbum con pocos momentos de valor. Con decir que el disco abre con la sintonía de guitarras del You really got me de los Kinks se dice todo. Un poco de Crossover, de Funkie incluso y Nu Metal en una producción muy moderna. Metal melódico y ligera capa de Punk, todo mezclado junto, suena algo caótico, el que tuvo retuvo pues se cumple, pero son simples fogonazos de clase y sobre todo de energía y rabia, algo que siempre tuvieron, pero en líneas generales me parece un álbum que aprueba por los pelos, quizás somos demasiado exigentes con las leyendas. Nota: 5/10.
Track List
- Act
- The Killing Machine
- Revolt Against
- Five Thousand Feet
- How Long
- Blow it Up
- Unsung Heroes (Song for the Heroes)
- Naked
- Inside Me
Formación
- Taka Hatori: Cantante
- Ryo Murayama: Guitarras
- Kouichi Mitani: Bajo
- Shu Ikishawa: Batería
Oficial
https://myspace.com/casbahthrashmetal