Canciones 10 – Vigésimo séptima entrega
Equipo Dioses del Metal
¡Hola! Aunque ya os podáis ir de terrazas o ir saliendo más a la calle, para todos esos ratos que aún pasáis en casa os traemos una magnífica selección de canciones para amenizaros el día. En esta entrega encontrarás mucha música en español, porque tenemos una grandísimas bandas y aquí tienes algunas de sus canciones más representativas. sube el volumen a tope y ¡a disfrutar!
Mayhem – Frezzing moon (1996) by ElyAngelOfDeath
Es la canción homónima del que fue el primer sencillo que lanzaron Mayhem y lo hicieron en honor de la pérdida de dos compañeros de banda, el primero el vocalista Per Yngve Ohlin más conocido como Dead, que se suicidó en el año 1991 y el segundo el carismático líder de la formación, Oystein Aarseth archiconocido en el mundo del Black Metal como Eronymous, asesinado dos años después de la muerte de Dead por Varg Virkenes. Dos músicos fallecidos que han dado serie a míticas leyendas de lo más perturbadoras en el mundo del Metal.
La peculiaridad que tiene esta canción es que fue escrita por Dead y trata sobre la experiencia de una persona muerta. Además, este tema nunca falta en ninguno de los conciertos de la agrupación.
En cuanto al sonido, no falta ni un ápice de brío así como de ritmos frenéticos y devastadores fruto de un instrumental desfasado. La atmósfera que se crea cuenta con una oscuridad que en algunos momentos parece que se rebosa y se extiende por toda el ambiente del espectador. Cuerdas chirriantes y un gutural gélido y perturbador son los elementos estrella para que sea un corte que te ataque a la yugular nada más escucharlo. Es impactante y la fuerza que posee a veces puede llegar a asustar. Para mí, es una de las pistas que mejor definen la esencia del Black Metal escandinavo en su máximo esplendor.
Banda: Mayhem
Álbum: Freezing Moon
Año de lanzamiento: 1996
Género: Black Metal
Slayer – Blood red (1990) by ElyAngelOfDeath
No sé que se les pasaría por la cabeza a Tom Araya y Jeff Hanneman para crear un corte tan devastador y muy en la línea de los Slayer tan introducidos en la pureza del Thrash Metal como Blood Red y en poco más de dos minutos de duración; recoge toda la esencia y personalidad de este género musical que se iba adentrando en la década de los 90´s; ya que estaba incluido en “Seasons In The Abbys”, el quinto disco del cuarteto estadounidense.
Melodías y ritmos de lo más pegadizos junto a unos instrumentos dispuestos a dar caña, son más que suficientes para que Slayer demostraran el poder que llevan de serie. Auténtico Thrash que funciona bien y que no falla nunca ni en grabación y mucho menos en vivo. Algo que me gusta de esta canción en particular es que se puede respirar la esencia de Slayer de la primera a la última nota.
Banda: Slayer
Álbum: Season In The Abyss
Año de lanzamiento: 1990
Género: Thrash Metal
Santa – Un minuto más (1986) by Crom
La voz y personalidad de Azuzena son únicas, no se pueden sustituir. Aún así, tras la marcha de la vocalista de Santa, y de firmar dos discos memorables como “Reencarnación” y “No hay piedad para los condenados”, la banda de Jero Ramiro quiso seguir adelante y editó en 1986 un gran disco, y a la postre su tercer y último disco, que fue “Templario”.
Leonor Marchesi fue la elegida para ocupar el puesto de vocalista, de origen argentino tengo entendido que vino expresamente a España para esta nueva andadura de la banda madrileña, aunque como muchos sabéis el público nunca le dio su apoyo incondicional a la banda después de la marcha de Azuzena, y es una pena, porque “Templario” es un gran disco con algunas canciones realmente destacables; una de ellas es esta preciosa balada que traemos hoy a esta sección. “Un minuto más” es una canción que rebosa feeling, buenas melodías de guitarra, teclados protagonistas, base rítmica sosegada y una Marchesi que interpreta muy bien, con ese acento argentino tan marcado que le da cierto exotismo a un tema que te tocará el corazón… si te dejas.
Banda: Santa
Álbum: Templario
Año de lanzamiento: 1986
Género: Heavy Metal
Autores de la canción: Jeronimo Ramiro Sanchez / Leonor Nelida Marchesi Demarco
Saratoga – Blanco y marfil (2004) by ElyAngelOfDeath
“El Clan De La Lucha”, está considerado como uno de los mejores discos de Saratoga. De hecho, en 2006 sacaron una edición en inglés. Por ello, vengo a rescatar un tema que se encuentra recogido en él, Blanco Y Marfil.
El corte fue compuesto por Jero Ramiro, como la mayoría que conforman el plástico. Me gusta por la fuerza que transmite desde la primera hasta la última nota más aún con la voz de Leo Jiménez capitaneando a la formación con su potente y vigorosa voz que es una auténtica delicia.
No podemos olvidarnos del pedazo de trabajo que se marcan las cuerdas, en especial las guitarras que hacen una tremenda combinación con la portentosa batería, en este caso, a manos de Dani Pérez; rebosan intensidad y brío en un estribillo frenético y pegadizo a rabiar en el que Leo despliega su garganta de manera increíble. Es una de las joyas de este plástico que ha marcado un antes y un después en el panorama estatal.
Banda: Saratoga
Álbum: El Clan De La Lucha
Año de lanzamiento: 2004
Género: Heavy Metal
Leño – El Tren (1979) By Crom
“Súbe a mi tren azul”
Esta sin duda es una de mis canciones favoritas de los de los madrileños, compuesta para el álbum debut de la banda en 1977, y que ya es todo un clásico. Para mi lo que más destaca del tema es la cadencia repetitiva y casi hipnótica de ese archiconocido riff, también los punteos, lesa sabrosa armónica… y por supuesto el estribillo, que Rosendo entona con esa voz tan particular, me encanta! La letra, inocente de mí, en un principio no entendía que “si controlas tu viaje serás feliz” era una referencia alegórica al uso de ciertas sustancias, jaja. Un clásico de una de las bandas más destacadas e influyentes del Rock nacional.
P.D. El video que incluyo es el de un programa de TVE de hace muchos años, escasa calidad de video pero interesante como documento, y bueno, para mi la mejor forma de disfrutar esta canción es escucharla en el directo del ´81.
Fecha de lanzamiento: 1979
Género: Rock en español
Panzer – Pon tu ley (1986) By Crom
Panzer fue una de las bandas que me enganchó al Heavy Metal, y fue en mayor medida por sus letras, con las que es fácil que un rockero se identifique, porque hablan de problemas del día a día, sentimientos, frustraciones, amistad, amor, libertad… “Caballeros de sangre” fue el último disco de estudio de la banda, más elaborado, con un sonido algo más cuidado, y con canciones tan buenas como la que traigo hoy a nuestra/vuestra sección de canciones para el recuerdo. Pon tu ley comienza fuerte, con Pina gritando el título de la canción, con esos agudos de falsete que son parte de la identidad del vocalista y líder de la banda. Es un corte reivindicativo, musicalmente directo y con pegada, Tiene un punteo más que interesante, un estribillo ganador: “Pon tu ley, cueste lo que cueste, pon tu ley, indómito hasta el final”. Uno de tantos de Panzer que visitará la sección de canciones 10.
Fecha de lanzamiento: 1986
Género: Heavy Metal
Banda
Carlos Pina – Cantante
Fernando Díaz Valdés – Bajo
Rafael Ramos – Batería
José Antonio Casal – Guitarra
Sobredosis – Chico (1984) By Crom
Sobredosis me marcó mucho en los ´80, nunca una banda con ese nombre podría imaginar que escondía una alma tan sensible para componer letras tan cercanas y que conectaran de ese modo conmigo. Esta canción, junto con “Alíate”, es mi preferida de los de Carabanchel, y formó parte del gran debut que fue el Caliente como un volcán” del ´84, discazo! con la pobre producción típica del rock/heavy nacional de esos años. Pero “Chico” es un diamante en bruto, un tema trepidante con un estribillo pata negra: “Chico, cambia El rock no te dará para vivir Chico, cambia Olvida tus sueños Y créate un porvenir”, con unos riffs pegadizos y mucho feeling de Sasa, un vocalista que interpreta como pocos. Sobredosis fueron creadores de himnos inolvidables, toda causa necesita un ideario, buenos narradores, textos que enganchen y consigan nuevos creyentes para las filas del Heavy Metal. Esta banda lo consiguió como pocas, y para mi siempre va a ser una de las más importantes.
Álbum: Caliente como un volcán
Fecha de lanzamiento: 1984
Género: Heavy metal
Metallica – Ride the lightning (1984) by ElyAngelOfDeath
Últimamente, me encuentro muy a tope con una de mis bandas favoritas, Metallica; y es que tras las reseñas de los últimos trabajos en vivo que han realizado para congratular a su público sudamericano, se me ocurrió la idea de dejar en esta sección una buena canción del cuarteto estadounidense, para ello, me fui a uno de mis álbumes preferidos, “Ride The Lightning”, escogiendo el propio tema homónimo.
Es un corte que me gusta mucho por su letra, que se encuentra inspirada en la historia de un hombre que muere en la silla eléctrica y el cómo se siente. Con lo cual indica que es una pista con una sensibilidad muy profunda a pesar de toda la potente sonoridad que lo envuelve.
Nada más empezar, su inicio tan rítmico y pegadizo te atrapa por completo a la sonoridad tan fiera de los Metallica de la década de los 80´s, que se desarrollaban con mucha fuerza en las corrientes del Thrash Metal, y que después dejan plasmada con una maestría increíble en el estribillo. Otro elemento que hace de esta una canción única, es la garra que desprende la cabeza principal de la formación, James Hetfield, a través de su inigualable garganta. Por supuesto, no puedo olvidarme de las cuerdas, no solo llevadas a cabo por Hetfield, sino también por Kirk Hammett y el tristemente fallecido Cliff Burton, creando una ambientación repleta de acometividad desde el principio.
Banda: Metallica
Álbum: Ride The Lightning
Fecha de lanzamiento: 1984
Género: Thrash Metal
Ángeles del Infierno – 666 (1988) by ElyAngelOfDeath
Creo que con los tiempos que corren todos estamos deseando decir lo de “un saludo, tanto gusto, encantado de volverte a ver”. Por ello, hoy traigo a esta sección de Canciones 10 el que para mí está siendo un tema que me está haciendo pasar este tiempo de cuarentena con más ánimo y energía, el archi-conocido “666” de Ángeles Del Infierno, el homónimo al disco lanzado en el año 1988, convirtiéndose en el cuarto trabajo de estudio de la banda.
Aunque “Diabolicca” y “Pacto Con El Diablo” son de mis preferidos, considero que “666” es un álbum que también tiene cortes alucinantes como el que dejo hoy, porque ¿quién no puede resistirse a esos ritmos tan pegadizos y un estribillo con un gran gancho?. Asimismo, me parece una delicia la intensidad de la voz de Juan Gallardo acoplada a la perfección con los instrumentos, que desprenden un brío colosal, sobre todo las guitarras, interpretadas por Robert Álvarez y Manu García.
Banda: Ángeles Del Infierno
Álbum: 666
Fecha de lanzamiento: 1988
Género: Heavy Metal