Canciones 10 – Undécima entrega

Equipo de Dioses del Metal

Con esta entrega superamos las 100 canciones!!!!! Y todavía nos quedan muchas por destacar pues nuestra música tiene temazos para dar y tomar. Para esta semana tenemos un poco de todo, grandes guitarristas, auténticos himnos del metal y la que sea posiblemente la canción en castellano más cantada en las verbenas del verano. Aquí las tienes.

 

Angra – Nothing to say – 1996 – (By sikanda)

Eran otros tiempos, cuando descubrías bandas nuevas en los escasos programas de radio del metal que había en las ondas… y recuerdo el impacto que me produjo escuchar a esta banda brasileña que tantas vueltas ha dado hasta nuestros días… La voz imponente de André Matos, con unos agudos espectaculares, los ritmos diferentes, las trabajadas guitarras de la pareja Kiko Loureiro y Raffael Bittencourt, la poderosa batería de Ricardo Confessori… Ese inicio super reconocible con ese potente ritmo y los teclados dándole personalidad al tema… Temazo incluido en la joya que supuso para nuestros oídos el disco Holy Land y del que podría haber elegido cualquier corte…pero este quizás sea uno de los más representativos de la banda.

Artista: Angra

Álbum: Holy Land

Fecha de lanzamiento: 1996

Géneros: Metal progresivo, Heavy metal

 

Joe Satriani –  Always With Me, Always With You (1987) By Crom

Esta canción del maestro Satriani sin duda es una de mis tres canciones instrumentales favoritas, sublime. Perteneciente a su mejor álbum sin duda, el “Surfing with the Alien” del ‘87, que tengo la suerte de tener en vinilo. La canción te cautiva desde el inicio lento con diversos instrumentos, con esa batería que suena un poco sintética sin duda, pero que al poco olvidas cuando escuchas esa guitarra tan melódica, llena de feeling y técnica, que parece hablar… el fabuloso taping al borde del minuto 2, a partir del cual el tema cobra una nueva vida, más rápido y con filigranas en el mástil, con mucho bending y un Satriani para el que las seis cuerdas no tienen secretos. Temazo!

Artista: Joe Satriani

Álbum: Surfing With the Alien

Fecha de lanzamiento: 1987

Género: Rock

https://www.youtube.com/watch?v=VI57QHL6ge0

 

Steve Vai – For the Love of God (1990) By Crom

Ayer os traía a esta sección una gran canción del maestro Satriani y hoy os traigo una joya, para mi la mejor canción instrumental que he escuchado jamás: For the Love of God del Dios de la guitarra Steve Vai, incluída en un álbum tan bueno como “Passion and Warfare”.

LA canción lo tiene todo, feeling, filigranas, cambios de tiempo… ALMA, no se puede expresar más con 7 cuerdas (recordemos que la guitarra favorita de este virtuoso guitarrista usa una guitarra de 7 y no 6 cuerdas de forma habitual). Es muy difícil describir lo sublime, es mejor sucumnir a sus múltiples encantos y deleitarse con ella, pero presta un especial interés a esa erudición de que hace gala Vai con unos solos estratosféricos a partir del minuto dos y medio, BRUTAL, para seguir con unas preciosas melodías (la canción) y luego literalmente hablarte (minuto 4,40) con su instrumento y, por si fuera poco, el guitarrista despide el corte con un comprometido mensaje con el medio ambiente: “We May be Human… But we´re still animals (Podemos ser humanos … pero seguimos siendo animales

)”. GLORIOSA!

Artista: Steve Vai

Álbum: Passion and Warfare

Fecha de lanzamiento: 1990

Género: Heavy metal

Nominaciones: Premio Grammy por Mejor Interpretación Rock Instrumental

 

Los Suaves – Dolores se llamaba Lola (1988) By Crom

Yosi es un poeta urbano oscuro, ha compuesto canciones inolvidables que me han acompañado a lo largo de mi vida, como él decía: “escribe una canción como si fuera la primera y cántala como si fuera la última”. Algunas de ellas, quizás las más tristes, han sido mi soporte en esos momentos duros que todos pasamos (Ese día piensa en mi, Nena, te voy a dejar, Siempre igual…); otras muchas las he cantado a voz de grito en el camino de vuelta de uno de tantos conciertos para combatir el sueño (Viajando al fin de la noche), para recordar momentos pasados y abrazar la nostalgia (Parece que aún fue ayer), emotivos alegatos en favor de la Paz (Ourense-Bosnia), bellísimos retratos sociales (Pardao), y, bueno, podría seguir enumerando canciones especiales por uno u otro motivo hasta mañana, Los Suaves son una banda muy importante, y una de mis preferidas.

Pero la canción que os traigo hoy a esta sección la he elegido porque es todo un himno de la banda, una de las canciones (si no la que más) que mejor recibe el público después de estos más de 30 años que han pasado desde que se editara “Ese día piensa en mi”, el tercer disco de Los Suaves que la incluye. Y es de esas canciones que triunfan sin saber muy bien por qué, la banda tiene letras más inspiradas, canciones musicalmente superiores… pero la de Dolores tiene un algo que la hace estar en el corazón de todos los fans de la banda. Todos somos Suaves!

P.D. Aprovecho para desearle lo mejor a Yosi, que tuvo un grave accidente del que ya está casi recuperado, y la gira de despedida que emprendió la banda se vio truncada, esperemos que puedan retomarla algún día y despedir a la banda como merece.

Artista: Los Suaves

Álbum: Ese día piensa en mí

Fecha de lanzamiento: 1988

Género: Rock

 

Leño – Maneras de Vivir (1981) By Crom

Leño tiene una buena colección de canciones que podrían estar en esta sección, pero la que traigo hoy creo que es la más representativa y quizás la más cantada por todos los que nos consideramos fans de la banda que formó Rosendo. Poco puedo decir que no sepáis de este tema, tiene un estribillo fantástico, muy coreable, y la letra tiene gancho aunque no se pueda ahondar mucho en ella; qué decir del archiconocido riff, que ya está instalado en la mente de tantos y tantos miles de rockeros que la han disfrutado y otros muchos guitarristas que han emulado la popular tonadilla en sus inicios. Es ya parte de la Historia del Rock y de la música, y ha sido muy versionada, hasta por Miguel Ríos. Que nadie te diga cómo vivir tu vida!

Artista: Leño

Álbum: En directo

Fecha de lanzamiento: 1981

Género: Rock en español

 

Metallica – Enter Sandman (1991) By Crom

Sé que la banda de California tiene muchas y grandes canciones, pero la que traigo hoy a esta sección es una de mis preferidas, del álbum homónimo de Metallica (también llamado Black album) y donde la banda dio un giro a su sonido, que no ha dejado de evolucionar, para bien o para mal, desde entonces.

Me gusta porque tiene un riff muy reconocible y con gancho, rítmico y con gancho, y la batería de Lars ulrich, con una pegada tremenda. Los solos a ritmo de Wah-wah son de lo mejor del corte también, así como el estribillo, y la canción tiene un aura de misterio que no sabría bien cómo explicar, y que el vídeo recrea la mar de bien. Un pelotazo de tema!

Enter Sandman [Official Music Video]

From the album «Metallica»

Director: Wayne Isham

Filmed in June 1991 in Los Angeles, CA

Video Premiere Date: July 30, 1991

© 1991 Metallica

 

Def Leppard – Too Late for Love (1983) By Crom

Quizás esta no sea una de las canciones más conocidas de esta banda británica de Hard Rock, que en sus inicios estaba más en una onda NWOBHM pero que poco a poco fue suavizando su propuesta musical y ya en el Pyromania del ‘83, donde se incluye la canción que he elegido hoy para vosotros, en mi opinión se asentaba en el estilo que los ha hecho más populares.

Too Late for Love es quizás mi canción preferida, tiene un feeling tremendo y, aunque en el inicio puedes pensar que se trata de una balada, al poco estalla de rabia y energía, con un Joe Elliott muy inspirado, un estribillo adictivo y unos punteos de guitarra interesantes. Es una canción que te va a ganar y al poco vas a querer corearla. Oirás otras de Leppard más conocidas, pero esta es de las que se te quedan. Disfrútala!

Artista: Def Leppard

Álbum: Pyromania

Fecha de lanzamiento: 1983

Género: Rock

 

Whitesnake –  Here I Go Again (1987) By Crom

Esta canción en realidad pertenece al Saints & Sinners del ‘82 de Whitesnake, un álbum que quizás no recibió el reconocimiento que merece, pero yo he puesto el ´87 porque es cuando se popularizó la canción en el disco del mismo título y, sobre todo, porque es cuando se lanzó el video que os muestro.

La canción es un pelotazo de principio a fin, fresca y energética, con un estribillo ganador, y la voz única y personal de un David Coverdale en su mejor momento. El seductor video lo protagoniza la popular modelo y actriz Kelly Lebrock, en España conocida por la película “La mujer de rojo”, y que si no se me ha ido la pinza estuvo casada con el cantante. Hay poco que contar sobre la canción, porque solo debes escucharla y va a estar entre tus preferidas… si te va el Hard Rock, claro.

Artista: Whitesnake

Álbum: Saints & Sinners

Fecha de lanzamiento: 1982

Género: Hard rock

Autor(es): David Coverdale, Bernie Marsden

 

Panzer – Agárrate (1983) By Crom

Panzer es una de mis bandas españolas preferidas, con ellos disfruté de mis primeros años de metalero, y fue una de esas bandas que me aportaron algo más que música, las letras de sus canciones me inspiraban y me hicieron sentir metalero antes de saber que realmente lo era, antes incluso de que esas guitarras estridentes primero me gustaran y luego me engancharan de forma irremisible. Ser lo que soy hoy, rockero hasta la médula después de 35 años, se lo debo en parte a ellos.

Agárrate pertenece al Sálvese quién pueda del ‘83, y su letra es reivindicativa, luchar contra el sistema opresor y no dejarse pisar (“Aclárate tus ideas, y no des marcha atrás, pon tus puños a prueba, y no te dejes pisar”). Musicalmente comienza a todo trapo con un riff cañero, la batería a 100 y Carlos Pina con sus habituales cambios de voz, usando el falsete de esa forma tan personal. Habrá más de Panzer en esta sección, pero me apetecía empezar con esta, espero que te guste.

Artista: Panzer

Álbum: Sálvese quien pueda

Fecha de lanzamiento: 1983

Género: Heavy Metal

Deja una respuesta