Canciones 10 – Trigésimo cuarta entrega
Equipo Dioses del Metal
Aquí llega otra entrega de las canciones 10, las que más han sonado en estos días en nuestras casas o en nuestras cabezas, algunas con recuerdo especial para sus desaparecidos autores, pero todas ellas estupendas. Seguro que entre estos temas hay alguno que también está entre tus favoritos. Y si no lo está, recuerda que puedes colaborar con esta sección haciendonos llegar tus propias canciones 10.
Avantasia – The Toy Master (2008) by Sikanda
Este tema pertenece a ese enorme proyecto musical, Avantasia, que Tobías Sammet de Edguy inició en el año 2000 y que tanto nos sorprendió por la gran cantidad de artistas que se sumaron a él. La canción forma parte del tercer disco The Scarecrow, que no continúa con las historia que nos contaron en los dos primeros trabajos. Lo especial de esta canción es que es la primera vez que el gran Alice Cooper participó con Tobías. Y lo hace en un corte que le viene al pelo. Tiene ese aura oscura, misteriosa, esa atmósfera peculiar y teatral con la que identificas al americano. Y la conjunción de las voces y los arreglos queda genial. Aunque no seas muy fan de estos discos tan corales, o no te guste mucho Avantasia, este tema merece la pena. No he encontrado ningún video de ellos dos… El que te pongo es del tema en directo, con Kai Hansen haciendo la parte de Alice Cooper.
Disco: The Scarecrow
Fecha de publicación: 25 de enero de 2008
Géneros: Heavy metal, Power metal,
Barricada – No hay tregua (1986) By Sikanda
Puñetero cáncer que se ha llevado por delante a nuestro querido Boni, con tan solo 58 años y seguramente, mucha música por tocar. De nombre Javier, inició su andadura con los navarros en 1982 y allí estuvo hasta 2013, cuando la banda nos dio a todos un disgusto cuando decidieron separarse. Desde 2018 luchaba contra un cáncer de laringe, que finalmente, acabó con su vida. Que este emblemático tema del grupo, todo un himno, de los muchos que tienen, para recordarle con cariño y haciendo lo que más le gustaba: cantar. Quizás no fuera la voz más prodigiosa de nuestro país, pero desde luego que le ponía empeño, garra y sentimiento en cada nota. Un tema de apenas 3 minutos de duración a por el que fue la censura en un momento en el que el terrorismo campaba a sus anchas. Pero la banda ha reflejado en más de una ocasión que el mensaje que quisieron transmitir era de antimilitarismo y pacifismo. No podremos disfrutar de Boni en directo nunca más, pero siempre nos quedarán sus canciones. ¡Descansa en paz!
Fecha de lanzamiento: 1986
Género: Rock
Gary Moore – The Loner (1987) By Crom
Hoy hace 10 años que nos dejó este músico irrepetible, y es justo rendirle tributo en esta sección de canciones 10, ya que tiene una buena colección de canciones inolvidables.
Gary Moore, espíritu inquieto, se dio a conocer como guitarrista de Thin Lizzy con tan solo 22 años, pero pronto inició una carrera en solitario, que durante 10 años lo llevó por los caminos del Heavy Metal y nos regaló discos tan buenos como “Wild Frontier” y “After the War”; la canción elegida hoy pertenece al primero de esos dos.
The Loner es una pieza instrumental exquisita, repleta de melodías, alardes guitarreros, y mucho, mucho feelling, que es el aspecto que más me enganchó siempre al músico de Belfast. Es una canción que te toca el corazón, pocas guitarras expresan tanto sentimiento, no hacen falta las palabras, esas melodías se te meten bajo la piel… Grande, siempre añorado, nunca solo, siempre en mi recuerdo, GARY MOORE, eterno!
Fecha de lanzamiento: 1987
Géneros: Blues rock, Heavy metal
Gary Moore – Still Got the Blues (1990) By Crom
Y siguiendo con un más que merecido tributo a esta leyenda de la guitarra que nos dejó hace hoy 10 años, traemos esta enorme canción de la segunda etapa de la carrera de Gary Moore, que se enfocó al blues.
Muy poco después de la salida del “After the War”; Gary Moore da un giro a su carrera que supone una vuelta a sus orígenes: el Blues. Pero para los que amábamos el estilo y la forma de tocar del guitarrista, realmente no nos quedamos huérfanos con el cambio, porque armado de su Gibson Les Paul nos iba a seguir regalando temazos y mucha guitarra, porque era blues, sí, pero al estilo Moore, un Estela plateada surfeando por el mástil, un mago de las seis cuerdas.
Porque si te gusta la guitarra y escuchas Still Got the Blues, no vas a echar de menos esa forma brillante y única de tocar que tenía este irrepetible músico escocés, las melodías llenas de feeling, esos solos interminables, en este caso dos, similares, pero que en el segundo explota y se explaya a gusto, parece que nunca va a terminar, y no quieres que acabe. He escuchado esos punteos centenares de veces, nunca me cansan, siempre me emocionan, junto a esa personal forma de cantar, reconocible… Te añoramos maestro.
Álbum: Still Got the Blues
Fecha de lanzamiento: 1990
Géneros: Blues rock
Judas Priest – Turbo Lover (1986) By Sikanda
Escuché este tema hace poco y me dije a mi misma que lo tenía que traer a esta sección. Pertenece al disco Turbo y fue su primer sencillo allá por el año 1986… es decir que cumple 35 años muy bien llevados, como les ocurre a casi todos los temas de esta grandísima banda. Tiene un sonido particular pues se podría decir que tiene toques tecno o que es incluso bailable. La letra habla del amor de los heavys por sus motos, un binomio que se suele asociar siempre. El vídeo siempre me gustó mucho por su estética diferente, con los colores saturados y el esqueleto en la moto persiguiendo a la banda, que va apareciendo tocando o, en el caso de Halford, cantando. Como siempre, las guitarras son muy puras, la voz de Rob en unos agudos espectaculares y la base rítmica cumpliendo su papel a la perfección. Para mí, una de esas canciones que escuchas 4 veces seguidas y no te llega a cansar nunca.
Fecha de lanzamiento: 1986
Géneros: Heavy metal, Rock
Easy Rider – Stranger (1996) By Sikanda
La historia de esta banda es complicada… un éxito que no les llegó y quizás sí habían merecido, diversos cambios de formación, un estilo que quizás no llegaron a definir del todo, su aparición junto a otras bandas que pudieron tener más suerte en ese momento… Han pasado por muchas etapas y actualmente lo siguen intentando con una nueva cantante y muchas ganas de triunfar. El caso es que cuando en el año 1996 apareció el disco Perfecta creación, donde encontramos el tema Stranger, obviamente cantado en inglés, supuso un pelotazo en mi casa y creo que si no lo rayamos…poco faltó. La voz de Eugenio Garañeda, con un timbre especial, muy aguda pero controlando los excesos, una velocidad en las guitarras maravillosa y un buen trabajo de batería… eso sí, la producción era muy mejorable. Un disco que de vez en cuando saco de la estantería y al que pego una escucha recordando todos los buenos momentos que nos hizo pasar. De ese trabajo destaco también el corte Tiempo, en este caso más cercano a la balada y en castellano. El vídeo se corresponde con la canción, pero no es Eugenio el cantante si no Ron Finn.
Fecha de publicación: 1996
Disco: Perfecta Creación
Tako – Carpintero de Condenas (1992) By Sikanda
Tako es otro de esos grupos que quizás tampoco han obtenido el reconocimiento que merecen. Desde Ejea de los Caballeros llevan desde 1984 haciendo música, un rock urbano, poético, directo, bien hecho y cuentan con 18 discos a sus espaldas. La canción que traigo a esta sección es una de mis favoritas y puede que de las que más éxito ha tenido de entre todos sus temas. Comienza con el protagonismo de la batería para dar paso a un corte de estribillo pegadizo y que tiene mucha fuerza en directo. Una vez los ví en vivo y apenas llegábamos a 15 personas en la sala… una lástima para un grupo que tiene un grandísimo directo y una buena conexión con la gente. Pero esto ocurre con tantas y tantas buenas bandas…
Álbum: Todos contra todos
Fecha de lanzamiento: 1992
Género: Rock
Bon Jovi – I’ll be there for you (1988) By Sikanda
Mira que bon Jovi tienen baladas, pero esta que te traigo hoy a esta sección me parece de las más bonitas. Pertenece a esa joya de disco que es New Jersey, un cd repleto de temazos e himnos de la banda. Desde luego sabían cómo meterse a la gente en el bolsillo con esa mezcla de rock, hard rock, heavy… un grupo quizás un poco denostado por los más puristas, que solo se quedan en la buena apariencia del cantante sin ir más allá. Ellos se pierden disfrutar de sencillos tan preciosistas como este, con la cantidad justa de azúcar, la voz perfectamente entonada de John Bon Jovi, la maravillosa guitarra de Richie Sambora y sus acertados coros, o los teclados tan característicos de David Brian. Una letra de promesas verdaderas tras un desengaño, frases que aunque sean manidas ellos conjugan con maestría y un estribillo fantástico. Saca tu lado más hard rockero, tu lado más sensible y menos duro y no dudes en gozar con su escucha.
Fecha de lanzamiento: 1988
Géneros: Hard rock, Rock
Nightwish – I wish I had an angel (2004) By Sikanda
Recuerdo esperar con ganas la salida de este disco pues Nightwish era una banda que me gustaba mucho. Recuerdo escucharlo atenta y con solo una escucha saber que era una maravilla. Y recuerdo haberlo oído una y mil veces… y de hecho, lo sigo poniendo en mi reproductor a menudo. Es el quinto disco de los finlandeses y fue el último con Tarja Turunen a las voces. Para la grabación de este disco contaron, además, con la participación de la Orquesta Filarmónica de Londres. Casi podría haber elegido cualquier canción de este trabajo pero me decanto por esta por su ritmo, su velocidad, su fuerza. Esa batería machacona que en su momento me recordó a Rammstein. La conjunción de las voces de Tarja y Marco es fantástica y se combinan perfectamente. Como curiosidad, esta canción fue seleccionada para una banda sonora, la de la película de terror “Alone in the dark”. Pon el volumen a tope, que el tema lo merece.
Fecha de lanzamiento: 2004
Género: Heavy metal