Canciones 10 – Entrega 5
Equipo Dioses del Metal
Una semana más llega nuestro post recopilando todas las canciones 10 que hemos ido publicando en facebook durante los últimos días. Nuevas propuestas, y algunas no tan nuevas, para que pases un rato increíble con la selección de canciones 10 que te proponemos desde Dioses del Metal.
Saurom – El Príncipe (2012) By Crom
Hoy te traigo una canción de Saurom que, a los que no conozcáis bien a la banda, quizás os resulte un poco atípica, más acostumbrados a la vertiente festiva de la banda, pero que esconde una alma sensible vestida de juglar; se trata de “El príncipe”, de su álbum “Vida” de 2012.
Musicalmente es una pieza acústica exquisita, solo piano y violonchelo, y la voz tan personal de Miguel Ángel Franco, que interpreta (y compone) este tema de forma sublime, También cuenta con el apoyo de coros y arreglos orquestales, pero en esencia Miguel está desnudo y armado sólo de su voz y arte, como el actor de teatro sobre el escenario, para contarnos esta trágica historia.
A primera escucha puedes pensar que la historia trata de una mala persona que no sabe amar y provoca dolor en su pareja… y no estarías lejos de su esencia, porque si lees entre líneas o aplicas lo que cuenta al “mundo real”, lo que se extrae es eso; la propia banda añade «A tantas personas que no saben amar y que consumen a su pareja». Pero si nos queremos centrar en lo que cuenta la canción y profundizar en ella (puedo equivocarme en la interpretación), “El Príncipe” es Lucifer, atormentado por su condición y enfadado por siempre con Dios (a Él se dirige en repetidas ocasiones), creyendo que siente un amor profundo (“Amarte tanto es para mí como abrazar el cielo y arder por dentro.”), cuando en realidad su esencia malvada solo puede llevarle a provocar dolor y corromper las almas inocentes, como hace con la protagonista de la canción, pero en lugar de asumir su culpa vuelca la responsabilidad en Dios, que lo abandonó y expulsó del Paraíso, que lo creó como es. Se hace con el alma de nuestra protagonista, consiguiendo que niegue a su Creador y sucumba al amor enfermizo del demonio (“Es un demonio lo que ves, las alas me las arranqué sin piedad”), que la llevará a su trágico final. ¿Qué te parece?
El video elegido para la canción es buenísimo, casi toda la ambientación es lúgubre y triste, pero el rojo intenso del vestido y la sangre consigue el efecto que busca; la actriz y el propio Miguel (cantante) lo escenifican a la perfección, y representado en un marco incomparable como el Palacio de la Real Escuela Ecuestre de Jerez.
Escúchala y echa un vistazo al vídeo, y dime si estás de acuerdo con mi interpretación y, sobre todo, si te gusta.
Artista: Saurom
Álbum: Vida
Fecha de lanzamiento: 2012
Género: Heavy/Folk Metal
EL PRÍNCIPE
Letra & Música: Migue Ángel Franco Mejías
Dirección, Edición y Producción del Videoclip por Daniel López
Europe – Rock the night (1986) By Sikanda
¿Qué canción te pones cuando quieres activarte, cuándo quieres energía? Para mí, esta es una de ellas. Con un inicio brutal con la batería y el grito de Tempest empieza este “Rock the night”. Continúa con un ritmo andante, sigue con un estribillo pegadizo, llega el momento de los coros, el solo de guitarra… lo tiene todo… Son poco más de 4 minutos de duración para subirme la energía. Quizás ahora se les tildaría de comerciales, de escribir temas sencillos o fáciles de escuchar, pero fueron muy grandes. Temazo muy pensado para el directo, muy cantable y preparado para conectar con el público. Yo tenía 7 años cuando se lanzó este disco y creo que en ese momento, al ver el vídeo de esta banda pero con su corte “The final countdown” sentí que el heavy metal era lo mío. Y aquí sigo.
Fecha de lanzamiento: 1986
Géneros: Rock, Pop
Golgotha – Lonely, por José Meh
Con este me he superao. Institución total del underground nacional, Golgotha es una banda mallorquina de Doom Metal formada cuando su género aún estaba en pañales. Cuando hacer Doom en Mallorca era tarea de peña con unos huevazos como sandías (lo sigue siendo, bravo por Helevorn), estos tipos sacaron dos discazos como Melancholy (1995) y Elemental Changes (1998) que contenían trazas de lo mejor del género, con Amón Lopez dando un registro vocal tremendamente propio y un conjunto instrumental que nada tenía que envidiar a los grandes del rollete. En su momento se patearon la península incluso abriendo para Blind Guardian en la gira del Imaginations (no era tan doloroso juntar Power y Doom Metal como hoy en día, supongo) y dejaron una huella imborrable en el Metal Extremo nacional. Hoy siguen en activo, se reunieron hace un par de años y han sacado un EP estratosférico llamado Arise, como el de los Sepultura, pero nada comparado con este himno llamado Lonely que abría su LP debut y que es jodidamente acojonante.
Artista: Golgotha.
Album: Melancholy
Fecha de lanzamiento: 1995
Género: Doom Metal
Guns & Roses – Sweet Child o Mine (1987)
Creo que no queda nadie que no conozca esta canción y sí, ya sé que está muy oída, pero es innegable que es una canción 10 para muchos de vosotros ¿o no? es muy energética y ya te engancha desde ese personal y tan reconocible riff de entrada, que debe estar entre los más populares de la historia, para que luego Axl Rose arranque con esa peculiar voz de falsete (que en la actualidad ha “evolucionado” a otra cosa). Pero para mi lo mejor acontece a partir del minuto dos y medio, ese punteo de Slash que treinta segundos después estalla y desata la locura. El final es un duelo desatado de guitarra y vocalista en, para mi, una de las mejores canciones del Rock que he escuchado
Álbum: Appetite for Destruction
Fecha de lanzamiento: 1987
Géneros: Heavy metal, Hard rock, Rock
Premios: MTV Video Music Award al Mejor Video de Rock, American Music Award al Sencillo Pop/Rock Favorito
Avalanch – Vientos del sur by ElyAngelOfDeath
Nos remontamos en la Historia del Metal Nacional al año 1999 con el glorioso disco “Llanto De Un Héroe” de Avalanch. Bajo mi punto de vista, “Vientos Del Sur” es, sin duda, una de las mejores canciones de la etapa de la formación con Víctor García a la voz.
Me gusta por la melancolía que ya desprende desde el principio y que se desborda por completo en el final con un instrumental repleto de fuerza. Por supuesto, la protagonista es la voz, que cuenta con una ferviente intensidad que pone el vello de punta desde el primer instante, llegando a los puntos fuertes del tema a unos tonos altos que culminan en una explosión de acometividad.
No me puedo olvidar de la letra, acompañada también por un instrumental apasionado en el que cabe destacar las cuerdas y los teclados, otorgándole por momentos una elegante fragilidad hasta llegar al solo de guitarra que nos introduce en una sonoridad potente y consistente.
Banda: Avalanch
Álbum: Llanto De Un Héroe
Fecha de Lanzamiento: 1999
Género: Heavy/Power Metal
País: España
Ted Nugent – Wango Tango (1989) By Crom
Esta canción me voló la cabeza la primera vez que la escuché, más de 5 minutos de guitarreo y un Ted Nugent delirante, que hacia el minuto 2 convierte la canción es un especie de loco monólogo, incluyendo coros femeninos al estilo de los ‘60, que llevan la canción hasta un explosivo final… es difícil de explicar, tienes que escucharla, es muy energética, y mi preferida del controvertido músico de Míchigan.
Fecha de lanzamiento: 1980
Géneros: Hard rock, Pop
Kiss – Lick it Up (1983) By Crom
Cuando pienso en un gran himno esta es una de las primeras canciones que me viene a la cabeza, ¿hay un estribillo más coreable que “Lick it Up”? debe haber pocos que lo superen. Como buen himno es un tema fresco, dinámico y energético, de esos que te levanta en un mal día. Pertenece al álbum del mismo título, del ’83, que es quizás mi preferido. Dale caña!
Fecha de lanzamiento: 1983
Género: Hard rock
Centinela – Frío (2004) By Crom
Esta banda albaceteña es mi ojito derecho, me encanta! José Cano es un digno heredero del mítico Juan Gallardo de Ángeles… salvando las diferencias que me digas, pero con unos registros prodigiosos, y que a lo largo de los años ha mantenido intactos. La banda comenzó haciendo un Heavy Metal clásico, pero se han endureciendo con el paso de los años y asentando su propio sonido, sobreponiéndose a la escisión que hubo en la banda con los dos guitarristas que grabaron este “La nueva ira” del 2004.
Dicho esto, el tema 10 que elijo hoy no es lo más representativo del estilo de la banda, pero es una muestra más de lo versátil y abierta que es la banda a la hora de crear canciones. Este corte es un tema lento, interpretado de forma magistral por Cano, que comienza casi susurrando y acompañado de guitarrista acústica, para luego ganar en fuerza e intensidad y explotar en en el minuto 2:45, donde este pedazo de vocalista llega donde muy pocos. Brutal!
La letra no tiene desperdicio, es como vivir una pesadilla, o la antesala de tu muerte, que no entiendes pero tampoco temes: “Qué le debo, yo al infierno, que me muero en este sueño, que ha pasado con mi cuerpo, ya no siento nada…”. Una vez que escuchas esta canción la haces tuya para siempre.
Artista: Centinela
Álbum: La Nueva Ira
Fecha de lanzamiento: 2004
Género: Heavy metal
Mötley Crue – Kickstart my Heart (1989) By Crom
Si hay una canción de Mötley que te ponga las pilas, que tiene unas cuantas…, una es Kickstart my Heart, de su “Dr. Feelgood” del ‘89. Comienza con una molona guitarra distorsionada al inicio, para romper con un riff ganador, fresco y rítmico, y con un Vince Neil a la voz inspirado, con uno de los estribillos más pegadizos que puedes escuchar. La canción no tiene desperdicio, ideal para comenzar un día con energía, salir de fiesta o darle gas a tu moto… con prudencia. Dale volumen!!!
Artista: Mötley Crüe
Álbum: Dr. Feelgood
Fecha de lanzamiento: 1989
Autor(es): Nikki Sixx
Géneros: Hard rock, Heavy metal