Canciones 10 – Cuadragésimo sexta entrega

Equipo Dioses del Metal

Un fin de semana más te traemos la recopilación de las canciones 10 que hemos ido publicando en Facebook, un mano a mano entre ElyAngelofDeath y Sikanda. Como en ocasiones anteriores, tienes temas parta todos los gustos, en castellano, en inglés, más duros, más cañeros, más tranquilos… Seguro que alguna canción de esta lista está entre tus favoritas, o puede que alguna ni siquiera la conocieras, así que aquí tienes la oportunidad de hacerlo. Esperamos tus comentarios.

Paradise Lost – Mouth (2001) by ElyAngelOfDeath

Reconozco que el “Believe In Nothing” de los británicos Paradise Lost, es de los discos más “comprometidos” de su carrera, ya que contaba con un sonido de carácter más comercial. Pero en él se recoge uno de los temas más enérgicos y pegadizos de la formación, y es el que precisamente he traído a la sección: Mouth.

Si algo caracteriza especialmente a esta pista, es un instrumental de lo más poderoso, en el que todo el protagonismo recae en las guitarras. Toda la potencia y la fuerza que transmiten, es contrastada por una voz de lo más melódica, que cobra un poco de vigor en el estribillo, que aporta un gancho excepcional a la canción, siendo muy pegadizo.

A rasgos generales, la formación británica, intenta mantener esas influencias oscuras que han conformado a su personalidad desde el comienzo de su carrera, pero en este caso, las suavizan y las llevan por otro tipo de corrientes musicales, sobretodo por el Metal Alternativo, que a principios del siglo XXI estaba en todo su auge.

Banda: Paradise Lost

Álbum: Believe In Nothing

Año de lanzamiento: 2001

Género: Doom/Gothic Metal/Rock

 

Cenizas del Edén – A Mi Merced (2016) by ElyAngelOfDeath

No es la primera vez que la formación onubense pasa por esta sección, y no me extraña, teniendo en cuenta el hueco tan enorme que se han hecho dentro del panorama metalero nacional, tras la salida de sus dos últimos trabajos de estudio: “Sententia” (2016) y “Extinción” (2019).

Por tanto, traigo hoy una de las canciones recogidas en “Sententia”, que me gusta especialmente por el contraste entre los fragmentos más sosegados y hasta podría decirse que emotivos; en los que destaca una voz de lo más edulcorada, para después, quebrarse dentro de un frenesí repleto de combatividad y vigor a partes iguales, donde todo el instrumental se compenetra a la perfección, dejando entrever de este modo, toda esa ferocidad que conforma la personalidad de la banda. Por supuesto, las cuerdas vocales de David Muiño, suben la intensidad cada vez más a lo largo de todo el tema, mostrando también sus grandes dotes no solo como vocalista, sino como un buen frontman que lidera a todo el conjunto de manera soberbia.

Banda: Cenizas del Edén

Álbum: Sententia

Año de lanzamiento: 2016

Género: Heavy Metal

 

Toca Madera – No Mata El Aire (2019) by ElyAngelOfDeath

Con motivo del próximo concierto de la banda el 21 de Octubre en Sala La Mecánica (Jaén) (https://diosesdelmetal.org/toca-madera-en-sala-la-mecanica/) , os traigo esta canción a la Sección.

Se trata de No Mata el Aire, perteneciente al trabajo homónimo de Toca Madera. Para quiénes no conozcáis a esta formación, su sonido se mueve por las corrientes del Heavy Metal y el Hard Rock de la década de los 80´s. Y, por tanto, he escogido este tema en concreto porque considero que se aprecian bastante bien esas influencias musicales.

No es un corte con ritmos demasiado acelerados, pero su sonoridad es pesada y muy poderosa de principio a fin, además de contar con un gancho excepcional. El protagonismo recae sobre todo en la batería, a la que se le unen unas cuerdas bastante vigorosas, cuya combinación suena acertada. Aunque la parte más intensa de la pista, la encontramos en el estribillo, donde la agrupación, sube aún más la intensidad, mostrando así, lo mejor de su enérgica personalidad.

Banda: Toca Madera

Álbum: Toca Madera

Año de lanzamiento: 2019

Género: Heavy Metal/Hard Rock

 

Crypta – From The Ashes (2021) by ElyAngelOfDeath

Hoy, he querido rescatar uno de los trallazos que forma parte del álbum debut de Crypta, que para mí fue uno de los mejores discos del panorama internacional del año pasado. 

He escogido From The Ashes, por toda la fiereza que desprende en cada una de sus notas, gracias a esas influencias de Death Metal tan claras que conforman la personalidad de la formación procedente de Brasil. Las cuerdas, llevadas a cabo en ese momento por Fernanda Lira, Sonia Anubis y Tainá Bergamaschi, suenan agresivas a la par que acometidas, a las que se le suma la monstruosa batería de Luana Dametto, encargada también de reforzar toda esa atmósfera tan oscura y hasta apocalíptica que se forma desde el primer segundo.

Aunque el punto más fuerte y arrollador de la canción, lo aporta Fernanda con sus desgarradoras cuerdas vocales, que personalmente, la primera vez que escuché este tema, me sorprendí de manera muy grata por dar ese paso de llegar a tonos muy crudos, que engrandecen y solidifican tanto al sonido como a la propia esencia de Crypta.

Banda: Crypta

Álbum: Echoes Of The Soul

Año de lanzamiento: 2021

Género: Death Metal

 

Iron Maiden – The Wicker Man (2000) By Sikanda

Vale que quizás, si te preguntan por tus tres canciones favoritas de los británicos Iron Maiden no nombres la que he elegido hoy, pero supuso el regreso a la banda de Bruce Dickinson y de Adrian Smith y eso es mucho decir. Pertenece a su duodécimo disco de estudio “Brave New World” y como digo, supuso que la formación volviera a su alineación estrella e incluso mejor, porque a partir de entonces contaron con tres guitarristas. Este tema se lanzó como single y creo que me gustó casi desde ese momento. Además, me encanta en directo cuando todo el público canta el estribillo (your time will come) interactuando con ese gran cantante y animador de masas que es Bruce. Puro sonido Maiden, con ese riff tan característico en el inicio y esa batería que se añade después llevando el peso del sencillo, el solo de Adrian Smith…  Es de esas canciones que se te pegan a la cabeza y no te quitas en dos semanas, así que dale volumen!

Álbum: Brave New World

Artista: Iron Maiden

Géneros: Heavy metal

Año de lanzamiento: 2000

 

Arch Enemy – Nemesis (2005) By Sikanda

No es mi estilo y no es mi banda pero este tema posee algo especial, algo que hace que aunque mis gustos vayan por otros derroteros en esto del metal, me vea cantándole cada vez que lo escucho… (y es que convivir con otro metalero con gustos diferentes a los tuyos es lo que tiene). La voz de Angela Gossow es magnética y siempre me alucinó que de ese cuerpecillo saliera semejante chorro y fuerza. Las guitarras son bestiales, de riff afiladísimos, el estribillo, supercoreable, y de ahí quizás que esta canción se haya convertido en todo un himno del grupo y que la suelan dejar para cerrar sus actuaciones provocando un delirio total. Letra potente, como siempre atacando el sistema establecido y las normas convencionales. Todo un temazo de esta banda sueca que puedes encontrar en su sexto álbum de estudio Doomsday Machine.

Álbum: Metal for the Masses, Volume 4

Artista: Arch Enemy

Fecha de lanzamiento: 2005

Géneros: Heavy metal

 

Tales Of Gloom – Angel Smile (2019) by ElyAngelOfDeath

Soy fan del sonido que sugiere esta formación, pero más lo soy aún de su último trabajo de larga duración, “Unexpected Traces Of A Falling Scape”, que vio la luz en el año 2019. Es un disco que cuenta con melodías impregnadas de un vigor y una fuerza exquisita, además, de que se muestra a una banda muy bien consolidada y con un claro camino a seguir dentro de los derroteros del Rock Alternativo.

La canción que he escogido, es la más emocional y sentimental del álbum. Pero a pesar de sus paisajes sonoros tan sosegados y emotivos, la agrupación demuestra un gran virtuosismo a la hora de componer. Usan diversos elementos para introducir al oyente dentro de su personalidad tan interesante. Por otra parte, el componente esencial de este tema, son las guitarras por toda la viveza que cobran especialmente en los fragmentos en los que la intensidad sube por completo, de la misma forma que lo hace la voz, donde el frontman, no duda en hacer un gran despliegue de toda su destreza vocal, llegando incluso a tonos bastante altos, que por supuesto, hacen que el corte se eleve también con él.

Banda: Tales Of Gloom

Álbum: Unexpected Traces Of A Falling Scape

Año de lanzamiento: 2019

Género: Alternative Rock

 

Psideralica – Immortal Symphony (2022) by ElyAngelOfDeath

La banda nacional de Industrial Metal, ha sacado recientemente su nuevo disco que lleva por nombre “Inhuman Feelings” y no me he podido resistir a dejar en esta sección la que considero que es su mejor canción de este nuevo larga duración.

Se trata de Immortal Symphony y es la quinta en sonar en el álbum. Cuenta con una buena base de Industrial Metal aunque no es pesada en exceso, con lo cual también se puede apreciar una faceta más “tranquila” de la formación pero sin perder en ningún momento su esencia tan implacable. Por supuesto, esta pista cuenta con una potencia y un brío increíbles, pero la parte más llamativa e interesante, llega de la mano del estribillo, donde la vocalista nos deleita con unas cuerdas vocales de lo más melodiosas, que crean un contraste muy dinámico con el instrumental, ya que éste último no pierde en ningún momento su acometividad, aportando incluso, un gancho enorme tanto a la propia canción como a la personalidad de la banda.

Si aún no habéis escuchado el último trabajo de Psideralica, os lo recomiendo con creces porque es una formación que ha llegado arrasando la escena metalera nacional este año.

Banda: Psideralica

Álbum: Inhuman Feelings

Año de lanzamiento: 2022

Género: Industrial Metal

 

Gary Moore – Out in the fields (1985) By Sikanda

Cuando se juntan dos genios como lo eran Gary Moore y Phil Lynott solo puede ser para crear un temazo. Este tema de 1985, del sexto álbum de estudio del guitarrista de Irlanda del Norte tiene todo para ser una canción 10: un estribillo pegadizo, la suma de dos fantásticas voces, un solo de guitarra increíble… Es de esos temas que escuchas siete veces seguidas y no te cansa. Todo un legado de dos grandes figuras, a las que seguimos echando de menos y lamentando sus prematuras pérdidas. Phil Lynnot además colaboró también tocando el bajo en esta canción, que trata sobre el problema religioso que se vivía en Irlanda del Norte. Un sencillo que después han versionado bandas más actuales como Primal Fear o el cantante Timo Kotipelto.

Banda: Gary Moore

Álbum: Run for cover

Año de lanzamiento: 1985

Género: rock, blues.

Deja una respuesta